ensayo simce la profesora pagó (i)

6

Click here to load reader

Upload: otorresas

Post on 20-Oct-2015

11 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: ENSAYO SIMCE  La profesora pagó (i)

1. La profesora pagó $ 5 500 por la torta. La torta valía más, pero el vendedor le hizo un

descuento de $ 860. ¿Cuál era el precio de la torta antes del descuento? A) $ 4.640 B) $ 6.360 C) $ 5.500 D) $ 5.860

2. En el supermercado la bolsa de 10 globos cuesta $ 900 y en el almacén la bolsa de 5

globos cuesta $ 500. La profesora anota los siguientes cálculos: Supermercado 400 : 10 Almacén 500 : 5

¿Por qué está haciendo estos cálculos la profesora? ¿Qué quiere saber? 3. Si 4 bebidas cuestan $ 3 800, ¿cuál es el valor aproximado de 8 bebidas?

A) $ 4.000 B) $ 8.000 C) $ 10.000 D) $ 24.000 4. ¿Cuál de los siguientes conjuntos de monedas vale lo mismo que un billete de $500? A) 500 monedas de $10 B) 3 monedas de $100 y 3 monedas de $50 C) 8 monedas de $50 y 10 monedas de $10 D) 5 monedas de $50 5. En una colecta se reunió la siguiente cantidad de billetes y monedas:

1 billete de $ 10 000 3 billetes de $ 1 000 4 monedas de $ 100 10 monedas de $ 1

¿Cuánta plata se reunió en la colecta?

A) $ 11.110 B) $ 13.410 C) $ 13.500 D) $ 13.510

6. Eduardo tiene más autitos rojos que amarillos y menos autitos rojos que verdes. ¿Cuál de las opciones muestra los autitos correctamente ordenados de MAYOR a MENOR cantidad? A) rojos — amarillos — verdes B) verdes — rojos — amarillos C) rojos — verdes — amarillos D) verdes — amarillos — rojos 7. Al redondear el número 4.986 a la unidad de mil más cercana resulta:

A. 4.900 B. 4.990 C. 4.999 D. 5.000

8. Mónica tiene 4 botones de color cocidos en una tela. El verde está sobre el amarillo. El azul está más arriba que el amarillo. El rojo está más arriba que el azul. ¿Cuál de los siguientes ordenamientos no corresponde a como están pegados los botones?

A. Verde – Rojo – Azul – Amarillo B. Rojo – Verde – Azul – Amarillo C. Rojo - Azul – Verde – Amarillo D. Verde – Azul – Rojo – Amarillo

9. En un casino se reparten 2.697 almuerzos. Si el viernes no asistieron 718 personas. ¿Cuánto almuerzos se prepararon ese día?

A. 2.111 B. 1.989 C. 1.979 D. 3.415

10. Carlos, sabiendo la importancia del ahorro, decidió comenzar en enero con $ 12.845, en febrero ahorró $ 17.630, en marzo $14.680, en abril $15.775 y en mayo $ 9.950. ¿Cuánto dinero le faltó si su meta en ese período de tiempo era $ 75.000.

Page 2: ENSAYO SIMCE  La profesora pagó (i)

4

3

4

4

4

7

4

9

11. Gonzalo hace 28 abdominales por minuto. Si cada día mantuviera ese ritmo por 8 minutos. ¿Cuántas abdominales haría en una semana?

A. 196 B. 224 C. 420 D. 1.568

12. Si cada cuadrito de la figura corresponde a 1 cm2. ¿Cuál es el área del triángulo?

A. 6,5 cm2 B. 7 cm2 C. 8 cm2 D. No se puede determinar 13. ¿Cuál es la cantidad de aristas que tiene un cubo?

A. 1 B. 4 C. 8 D. 12

14. Una caja es 4 veces más larga que alta. Si tiene 28 cm. de alto. ¿Cuánto mide su largo?

A. 7 cm B. 24 cm. C. 32 cm. D. 112 cm.

15. José debe vender entradas para una función de cine que dará su curso. Vendió 5 boletos a cada uno de sus tres vecinos. Luego le vendió 7 entradas a su tía Sara y se quedó con 13. ¿Cuántas entradas le dieron para vender?

A. 20 entradas B. 25 entradas C. 30 entradas D. 35 entradas

16. Ayer estudié 1 hora y de hora para la prueba de Inglés. ¿Cuántos cuartos de hora estudié en total?

A. B. C. D.

16. En la sala de educación tecnológica hay mesas grandes y pequeñas. En las grandes pueden sentarse 4 alumnos y en las pequeñas, 3 alumnos. Si el curso está compuesto por 35 alumnos, ¿cuántos de ellos se sienta en una mesa pequeña?

A. 5 B. 15 C. 20 D. 25

17. Sofía, Pablo y Carmen tienen cada uno en su mochila uno de los siguientes objetos: un lápiz, un libro y un cuaderno. De las siguientes tres afirmaciones sólo una es verdadera y las otras dos son falsas. Identifica cuál es la verdadera.

I) Sofía tiene el lápiz II) Pablo no tiene el lápiz III) Carmen no tiene el cuaderno

A. Sólo I B. Sólo II C. Sólo III D. No se puede determinar

Page 3: ENSAYO SIMCE  La profesora pagó (i)

18. Un champú de 125 gramos tiene un valor de $1.090; uno de 500 gramos, $3.890; y uno de 250 gramos, $2.270. ¿Cuál conviene comprar? 19. Manuel, fanático del fútbol, jugó durante horas antes del almuerzo y después. ¿Cuánto jugó en total?

A. 3 horas 45 minutos B. 4 horas C. 4 horas 30 minutos D. 4 horas 45 minutos

19. Rocío empezó a leer un libro de 120 páginas. La primera semana leyó todos los días y llegó a la página 34, la segunda semana sólo avanzó hasta la página 65 y la tercera semana leyó un total de 25 páginas. ¿Cuántas páginas le faltan para terminar el libro?

A. 30 páginas B. 35 páginas C. 40 páginas D. Otro valor

20. Una botella de aliño para ensalada contiene 1.000 centímetros cúbicos y vale $ 2.500 y otra contiene medio litro y vale $ 1.800. ¿Cuál es más conveniente desde el punto de vista del precio que se paga por ella? 21. Un dentista atiende 15 pacientes diariamente. ¿Cuántos atiende en total en 5 días?

A. 3 B. 20 C. 75 D. 60 22. Una receta de macedonia de frutas requiere 5 manzanas y 2 naranjas. ¿Cuántas manzanas necesito si quiero usar 18 naranjas? A. 21 manzanas. 18 manzanas. 45 manzanas. 90 manzanas.

23. José cuenta a sus amigos que para completar su álbum de fútbol, le faltan las láminas 14, 35, 58 y 84. ¿De qué número son múltiplos las láminas que le faltan a José?

A. De 2 B. De 3 C. De 6 D. De 7

24. Para cubrir un patio cuadrado de la casa instalé 256 pastelones. Cada pastelón mide 46 cm. por cada lado. ¿De qué medida era el patio?

A. 184 cm. B. 11.776 cm.

25. ¿Cuál es el número que completa la siguiente serie? 4800, 2400, 1200, ______

A. 300 B. 600 C. 200 D. 400

26. En la sustracción 5740 - _______ = 2172. El término desconocido es:

A. 2740 B. 3568 C. 7912 D. 3572

27. Pedro lee un libro de 576 páginas. Lee diariamente 27 páginas. ¿Cuantas páginas le quedan por leer luego de una semana?

A. 387 B. 189 C. 270 D. 549

Page 4: ENSAYO SIMCE  La profesora pagó (i)

28. La fracción que indica menos del entero es:

A. 3

4 B.

5

5 C.

4

3 D. 1

29. Tres hermanos se han sentado frente a una canasta llena de frutillas. Ignacio comió el doble que Ramiro, y Álvaro la mitad de lo que comió Ignacio. ¿Quién comió más? A. Ignacio. B. Ramiro. C. Álvaro. D. Todos comieron lo mismo. 30. A Andrés le entró una basurita en el ojo, el oculista le recomendó colocarse una gota en el ojo cada media hora, durante dos horas. ¿Cuántas gotas se puso al cabo de ese tiempo? A. 2 B. 4 C. 6 D. 8

31. Usa dos de las figuras 1, 2, 3 o 4 para cubrir exactamente la parte que le falta al cuadriculado.

¿Cuáles puedes utilizar?

A. 2 y 3

B. 2 y 4

C. 1 y 3

D. 1 y 4

Susana, Pablo y su profesora son los encargados de organizar una fiesta en la escuela.

Responde las preguntas 32 a la 36 que se refieren a la preparación de la fiesta.

32. Susana le dice a Pablo: “el número de niños invitados es: • mayor que 22 • menor que 39 • la suma de sus dígitos es 3 ¿cuántos niños están invitados?

Page 5: ENSAYO SIMCE  La profesora pagó (i)

33. La fiesta se fija para el 18 de junio y empiezan a prepararla el 2 de junio. ¿Cuántos días tienen, antes de la fiesta, para prepararla si no usan los sábados ni domingos, sabiendo que junio tiene 30 días?

A. 16 B. 12 C. 18 D. 19

34. Para calcular mentalmente los gastos de la fiesta, la profesora redondeó algunos precios. Completa la tabla con los precios que aún falta redondear, acercándolos a la cifra de mil más cercana.

Precio Precio redondeado

bebidas $ 6.300 $ 6.000

serpentinas $ 900 $ 1.000

bolsas de papas fritas $ 2.200

jugos $ 4.700

dulces $ 3.150

galletas $ 4.000

35. Para calcular cuánta guirnalda comprar, varios niños midieron el ancho de la sala de clases, pero anotaron distintos resultados. ¿Cuál resultado podría ser el correcto?

A. 5 centímetros B. 50 centímetros C. 5 metros D. 50 milímetros

36. Miguel, que gusta de los desafíos matemáticos, les preguntó a los asistentes al cumpleaños: si la torta que se compró vale $ 6.000, ¿qué valor tiene tres cuartos de la torta?

A. $ 1.500 B. $ 3.000 C. $ 4.500 D. $ 18.000

Page 6: ENSAYO SIMCE  La profesora pagó (i)