ensayo simce césar y felipe

7
ENSAYO SIMCE 2º AÑO BASICO Nombre: ……………………………………Curso: ……….Fecha…….. Lee atentamente y responde las preguntas. Texto Nº 1 1. ¿Qué les ocurrió a César y Felipe? a) Los mordió un perro. b) Cayeron al mar. c) Se les soltó un remo. 2. ¿Quién los ayudó? a) El padre. b) El salvavidas. c) El perro. 3. En el texto, la oración “El corazón de los niños latía muy fuerte”, expresa: a) Miedo. b) Gratitud. c) Asombro 4. ¿Por qué uno de los hermanos perdió el remo? a) Porque no quería seguir remando. b) Porque estaba cansado. c) Porque se descuidó. 5. Según el texto, esta historia ocurrió en: a) Mar. b) Lago. c) Río. César y Felipe César y Felipe, son dos hermanos que remaban río abajo. En un descuido involuntario a uno de ellos se le soltó el remo llevándoselo la corriente. Nico, su perro, se lanzó al agua y nadó rápidamente hasta alcanzar el remo. Lo mordió con los dientes y lo trajo de vuelta al bote. El corazón de los niños latía muy fuerte, pero gracias a Nico, lograron llegar a tierra firme.

Upload: otorresas

Post on 31-Oct-2015

283 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo Simce César y Felipe

ENSAYO SIMCE 2º AÑO BASICO

Nombre: ……………………………………Curso: ……….Fecha……..

Lee atentamente y responde las preguntas.Texto Nº 1

1. ¿Qué les ocurrió a César y Felipe?a) Los mordió un perro.b) Cayeron al mar.c) Se les soltó un remo.

2. ¿Quién los ayudó?a) El padre.b) El salvavidas.c) El perro.

3. En el texto, la oración “El corazón de los niños latía muy fuerte”, expresa:a) Miedo.b) Gratitud.c) Asombro

4. ¿Por qué uno de los hermanos perdió el remo?a) Porque no quería seguir remando.b) Porque estaba cansado.c) Porque se descuidó.

5. Según el texto, esta historia ocurrió en:a) Mar.b) Lago.c) Río.

César y Felipe

César y Felipe, son dos hermanos que remaban río abajo. En un descuido involuntario a uno de ellos se le soltó el remo llevándoselo la corriente.Nico, su perro, se lanzó al agua y nadó rápidamente hasta alcanzar el remo. Lo mordió con los dientes y lo trajo de vuelta al bote.El corazón de los niños latía muy fuerte, pero gracias a Nico, lograron llegar a tierra firme.

Page 2: Ensayo Simce César y Felipe

Lee atentamente este cuento.Texto Nº 2

Pedro y Juana fueron a la heladería.-No sé que pedir –dijo Juana-. Hay tantos sabores para elegir.Pedro sabía lo que quería. Esperó a que Juana se decidiera. Estuvo esperando un rato. Luego preguntó:-¿Ya te decidiste?-Dame un segundo más –dijo Juana. Así que Pedro esperó un poco más.-Ya, ahora sí –dijo Juana por fin.Pedro sonrió.-¡Ya era hora!-Quiero uno de vainilla chip –dijo Juana.-Lo siento –dijo la mujer de la heladería-. Se nos acabó toda la vainilla chip. ¿Quieres otro sabor?-¡Oh, no! –Se quejó Pedro-. ¡Empezamos de nuevo!

6. Pedro estaba esperando que:a) Llegara Juana.b) Juana se decidiera.c) Abrieran la heladería.

7. Se puede decir que Pedro estaba:a) Cansado de esperar.b) Divirtiéndose.c) Molesto con Juana.

8. ¿Qué escogió Juana?a) Frambuesa.b) Vainilla chip.c) Chocolate.

9. Este cuento se parece más a:a) Un cuento de animales.b) Un cuento fantástico.c) Una historia real.

Page 3: Ensayo Simce César y Felipe

Lee el siguiente poema.Texto Nº 3

Este pajarito

Este pajaritovino a la ventana,y le trajo al neneun saco de lana.

Este pajaritovino hasta la mesa,y le trajo al neneguindas y cerezas.

Este pajaritovino hasta el jardín,y le trajo al neneflores de jazmín.

Este pajaritonunca más volvió,porque abrí la puertay se me escapó.

Ida Réboli. (2003). “Este pajarito”En Carlos Reviejo. (Ed.), Canto y cuento, Antología poética para niños. Madrid: Ediciones SM

10. Cuando llegó el pajarito, ¿por dónde entró?a) Por el patio.b) Por la puerta.c) Por la ventana.

11. Desde el jardín el pajarito le trajo al nene:a) Lana.b) Cerezos.c) Flores de Jazmín.

12. Al final que pasó con el pajarito.a) Entró por la ventana.b) Se escapó por la puerta.c) Pasó por el jardín.

Page 4: Ensayo Simce César y Felipe

Lee atentamente este cuento.Texto Nº 4

LA ESPINACA VOLADORA

El lunes después del colegio fui a almorzar con mi tía Nené. Ella es diferente a todas las tías. Prepara comidas divertidas, como sopa roja o fideos verdes. Pero esta vez se pasó. Me preparó ¡una espinaca voladora!Lo primero que hice fue dejar mi mochila en el sillón y correr a saludarla. A ella le encantan los abrazos de “oso”, por eso siempre la saludo con un abrazo bien apretado.Después, cuando me senté a la mesa, noté algo raro. Mi plato estaba vacío.-¡No hay nada en mi plato! –dije asustado.-¡Qué raro! –dijo la tía Nené. ¡Tu espinaca .debe haber salido volando!Salí a buscarla por todas partes pero no la encontré. ¿Qué habría pasado con mi almuerzo?No estaba en el baño, no estaba debajo de la cama, ni siquiera había vuelto a la cocina. ¡Mi espinaca estaba completamente desaparecida!Luego, me di cuenta de que la espinaca se mataba de la risa desde la ventana. Seguramente mi tía le puso algún ingrediente especial y ¡poom! Cobró vida.¿Y qué creen que pasó al final? ¡Tuve que comer lentejas!

13.¿Qué hace la tía Nené?a) Come mucho.b) Prepara comidas divertidas.c) Se ríe siempre.

14. ¿De dónde vino el sobrino?a) De la casa.b) Del parque.c) Del colegio.

15.¿Qué significa que a la tía Nené “le encantan los abrazos de “oso”?a) Son apretados.b) Son cariñosos.c) Son suaves.

16. Enumera las acciones del 1 al 4 según el orden en que ocurrieron en el texto:

¡Tuve que comer lentejas!

Me senté en la mesa.

Salí a buscar mi espinaca por todas partes.

Dejé mi mochila en el sillón y corrí a saludarla.

17. Encierra en un círculo los elementos que son comida.

Mochila Sopa Plato Fideos

LentejasCocina

Mesa

Lee atentamente y luego responde.

Page 5: Ensayo Simce César y Felipe

Texto Nº 5

18.¿De qué trata principalmente la historia?a) Cómo se gastan las plumas de los pájaros.b) Por qué son importantes las plumas. c) El tipo de animal que tiene pelaje.

19. ¿Cuál sería el mejor título para esta historia?a) “Todo sobre los pájaros”.b) “Plumas y pelaje”c) “Los pájaros y sus plumas”.

Lee atentamente este cuentoTexto Nº 6

Los dueños de parcelas a veces crían cerdos. La mayoría de ellos viven en un corral y también tienen un estanque con barro pues les gusta rodar por él para refrescarse. Comen casi de todo: carne, pan y verduras.Los cuerpos de los cerdos son pequeños y redondos; sus patas son cortas y sus colas son enroscadas. Pueden ser negros, blancos o de color marrón claro. También pueden tener manchas.Los cerdos son muy inteligentes. ¡Se les puede enseñar a rodar por el suelo, atrapar una bola e incluso bailar!

20. ¿De qué color no podría ser un cerdo?a) Negro.b) Blanco.c) Amarillo.

21.¿Dónde se refrescan los cerdos?a) En un granero.b) En el barro.c) En un corral.

22. ¿Cuál sería el mejor título para esta lectura?a) El color de los cerdos.b) Características de los cerdos.c) Parcelas con cerdos.

23. ¿Qué comen los cerdos?a) Sólo carne.b) Sólo verduras.c) Carne, verduras y pan.

Las plumas son importantes para los pájaros. Ellas son mucho más cálidas que el pelaje. Los pájaros ahuecan sus plumas en los días fríos para mantener el calor. Las plumas se gastan después de un tiempo. Casi una vez al año, las plumas de un pájaro comienzan a caerse. En su lugar crecen plumas nuevas.