ensayo rompiendo mis paradigmas personales

3
Instituto de Estudios Superiores de Chiapas. Seminario de Metodología de la Investigación II Docente: Dr. Víctor Avendaño Porras Doctorante: Issel Kleiver Mendoza Galicia ROMPIENDO MIS PARADIGMAS PERSONALES Romper con esquemas que se han establecido y nos han inculcado desde nuestra temprana edad, siempre es una tarea difícil; sin embargo ello no obsta para echar manos a la obra y comenzar con el primer paso; es decir, con visualizar como quiero que sean las cosas a partir de ahora, con los nuevos conocimientos y perspectivas que me permite el estar cursando un doctorado. Abordaré la temática dividida en seis ejes que considero primordiales para un desarrollo integro: a) Familiar: Con la enorme fortuna y satisfacción, el ser padre por doble ocasión de dos hermosas niñas, me compromete con ellas y con mi pareja a revalorar la forma en que venido actuando en el seno familiar y a cambiar actitudes y defectos para convertirlos en fortalezas que permitan conseguir un entorno familiar integro dentro del cual se de el desarrollo y la educación de mis hijas para brindarles la posibilidad de

Upload: isselkleiver

Post on 07-Jun-2015

932 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo rompiendo mis paradigmas personales

Instituto de Estudios Superiores de Chiapas.

Seminario de Metodología de la Investigación II

Docente: Dr. Víctor Avendaño Porras

Doctorante: Issel Kleiver Mendoza Galicia

ROMPIENDO MIS PARADIGMAS PERSONALES

Romper con esquemas que se han establecido y nos han inculcado desde nuestra

temprana edad, siempre es una tarea difícil; sin embargo ello no obsta para echar

manos a la obra y comenzar con el primer paso; es decir, con visualizar como

quiero que sean las cosas a partir de ahora, con los nuevos conocimientos y

perspectivas que me permite el estar cursando un doctorado.

Abordaré la temática dividida en seis ejes que considero primordiales para un

desarrollo integro:

a) Familiar: Con la enorme fortuna y satisfacción, el ser padre por doble

ocasión de dos hermosas niñas, me compromete con ellas y con mi pareja a

revalorar la forma en que venido actuando en el seno familiar y a cambiar

actitudes y defectos para convertirlos en fortalezas que permitan conseguir un

entorno familiar integro dentro del cual se de el desarrollo y la educación de mis

hijas para brindarles la posibilidad de enfrentar con mayores garantías de éxito, las

incertidumbres del futuro.

b) Económico: Ser capaz de entender que la capacidad de hacer dinero no

es un objetivo per se, acumular riqueza no tiene ningún sentido si no se tiene un

circulo cercano de familiares con quienes poder disfrutar lo bien habido; esto

implica que hacerse de bienes en ningún sentido deberá estar contrapuesto con

los valores más altos de los cuales puede gozar una familia como la salud o la

tranquilidad, sin dejar de lado la parte de responsabilidad social y ética que se

Page 2: Ensayo rompiendo mis paradigmas personales

debe tener para con la sociedad y el desarrollo sustentable con nuestro medio

ambiente.

c) Profesional: Importante es obtener el conocimiento como poseerlo y compartirlo; en

esta nueva faceta de mi vida, mi interés es compartir todo lo aprendido con mis alumnos, con la

seguridad de que como bien comenta Estephen Covey, si puedo cambiar a mi circulo de

influencia, seguramente estaré contribuyendo a la transformación de toda una generación y aun

de la sociedad entera. (Covey, 2007)

d) Físico: Las aseveraciones comunes como mente sana en cuerpo sano y somos lo que

comemos, deberán ser entre otros, los ejes rectores de una nueva forma de vida a partir del

nuevo bagaje cultural.

e) Emocional: Si nos atenemos al hecho de que nuestras emociones son el combustible

que nos hacen movernos hacia la búsqueda de nuestros objetivos, es de primordial importancia

establecer buenas relaciones interpersonales con nuestro entorno, de tal forma que en la

interacción se cree el ambiente propicio para la práctica de nuestro valores, de modo tal que

podamos lograr desaparecer los contravalores; de otra manera continuaremos viviendo en la

“barbarie científica y tecnológica que es la más espantosa de todas las barbaries” (Scheller,

1927)

f) Espiritual: Sin temor a equivocarme, quienes somos creyentes en un Dios bueno;

sabemos que nuestros pensamientos en sentido positivo o negativo de la vida y su creación,

traerán inexorablemente consecuencias en el mismo sentido. De esta forma estamos llamados

a enaltecer el nombre de aquel o aquello en lo que creemos y a dar muestra de un espíritu

limpio, firme y comprometido.

BibliografíaCovey, S. (2007). Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Buenos Aires,

Argentina: Paidós.

Scheller, M. (1927). El resentimiento en la moral. Revista de Occidente, 17.

Page 3: Ensayo rompiendo mis paradigmas personales