ensayo responsabilidad del trabajador en empresa

9
Ciencia, Tecnología y Cultura al servicio del Ser HumanoNUCLEO GENERAL III: FILOSOFIA Y VALORES Ensayo sobre la responsabilidad individual del trabajador en una empresa PROFESORA: Guadalupe Palmer

Upload: geova1692

Post on 23-Jun-2015

5.593 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Responsabilidad individual del trabajador de la empresa cooper fabrica de cartón

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo Responsabilidad del trabajador en Empresa

“Ciencia, Tecnología y Cultura al servicio del Ser Humano”

NUCLEO GENERAL III:FILOSOFIA Y VALORES

Ensayo sobre la responsabilidad individual

del trabajador en una empresa

PROFESORA: Guadalupe PalmerALUMNOS: Jorge Geovanny García Posadas

MATRÍCULA: 100907GRUPO: E12-272

Page 2: Ensayo Responsabilidad del trabajador en Empresa

2

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P., A 23 DE MARZO DEL 2 01 2

ÍndicePágina

Introducción.......................................................................................3

Desarrollo...........................................................................................4

Conclusión..........................................................................................6

Bibliografía.........................................................................................6

Page 3: Ensayo Responsabilidad del trabajador en Empresa

3

Responsabilidad en la fábrica de cartón Cooper

Introducción

Este ensayo se presenta más que nada el valor de la responsabilidad en el

trabajador de la empresa Cooper que encarga de elaborar y reciclar el papel pero

mas importante es el cartón.

El objetivo es, ¿Cómo se aplica la responsabilidad en la empresa? y ¿Qué factor

puede mejorar el funcionamiento de la empresa?

Antes que nada, la fábrica se dedica más al desarrollo del cartón aunque también

produce papel para periódico, hojas de impresión ya sea grandes o chicas,

también tiene el respaldo de que reciben y compran papel de vendedores de

cualquier lugar para efectuar la reciclación, entre varias otras cosas especiales.

Ahora empezaremos a ver una introducción de que ocurre dentro de una empresa.

Cualquier empresa ha tenido problemas y lo seguirá teniendo, ya sea que el

producto no esté listo a la hora indicada o de que algo está saliendo mal, etc. Por

eso cada trabajador se le asigna una determina función dentro de la empresa y en

el desarrollo de la producción, con esto se responsabiliza dentro de su rango de

trabajo.

Page 4: Ensayo Responsabilidad del trabajador en Empresa

4

Desarrollo

Primeramente comenzaremos con la definición de Responsabilidad individual,

para tener una idea de nuestro objetivo.

Responsabilidad Individual son todos los miembros del grupo son responsables de

su desempeño individual dentro del grupo. La responsabilidad individual existe

cuando aquello que ha realizado cada cual revierte en el grupo y en cada miembro

del grupo, a la vez que el grupo y cada miembro del grupo hace una valoración

positiva por cuanto la tarea por el desarrollada ha supuesto una ayuda, un apoyo y

un soporte al aprendizaje de cada uno, individualmente, y del grupo como

colectivo.

Aunque también existe una responsabilidad social que puede aplicarse entre

grupos de trabajadores determinados en la empresa.

Castillo Clavero (1986). Nos dice que “la responsabilidad social supone que la

empresa, en el ejercicio de su función, ha de tomar conciencia de los efectos

reales totales de sus acciones sobre el entorno social. Surgen presiones sobre la

institución empresarial, que reclaman un control efectivo de las externalidades y

costes sociales generados por la actividad económico-empresarial, como único

índice expresivo de la eficiencia socioeconómica de la entidad”. (p. 33).

La primera responsabilidad que tiene la empresa es cumplir con sus principios

básicos: desarrollar productos y servicios que sean útiles para la comunidad

(representada por sus clientes), que genere empleo de calidad y respete el

desarrollo profesional y personal de sus trabajadores, de forma que se consolide

el proyecto empresarial en el largo plazo.

El trabajador puede hacer su trabajo bien si esta conforme a lo que hace o a lo

que le den de su labor, como por ejemplo un muy buen salario sería un factor para

que desempeñe bien su trabajo o que este cómodo con su alrededor donde esté

trabajando, puede ser muchos factores que determinen este caso.

Page 5: Ensayo Responsabilidad del trabajador en Empresa

5

Si se logra tener trabajadores con grandes desempeños y estar conforme hay,

entonces podría ser asignado a una responsabilidad más allá que los demás

compañeros de trabajo y con esto tendrían más probabilidades de un desarrollo

factible para la producción del cartón (hablando de esta fábrica).

El encargado o jefe de la empresa, además de estar monitoreando la producción,

también tendrá que tener una buena relación con sus trabajadores estar al tanto

de ellos.

Romero Cortes (2011), nos dice que “hay que cuidar a las buenas personas al

máximo y capacitar a los líderes para que las incentiven. Está comprobado que los

empleados de alto nivel se van o se quedan en su empleo según su relación con

el jefe, pues la motivación va más allá del salario, y parte de ese incentivo es que

la compañía haga planes de carrera para sus empleados, y que el jefe se siente a

tener una conversación seria con su colaborador y lo retroalimente”.

En la empresa hay subjefes que revisan cada maquinaria de la que hacen el

cartón, ellos tienen la responsabilidad de que todo este funcionando

correctamente y que esté fuera de riesgos.

Las empresas que son competitivas tienen, con carácter general, elementos de

gestión de responsabilidad sin los cuales hubiesen dejado de existir hace tiempo.

La empresa tiene la responsabilidad de que el empleado debe tener una seguridad

considerable, por eso contrata un extra de monitoreadores que este resguardando

la integridad de las personas que trabajan ahí, además le asignan otro labor que

es observar a los trabajadores que estén haciendo su trabajo a lo que se les

asignó y checando que las herramientas de uso estén en buenas condiciones.

La empresa debe tener en cuenta los salarios, los días festivos que pueden

afectar la producción, la eficacia de los trabajadores, etc. Entonces deducimos que

es un trabajo muy pesado para el grupo de mando de la empresa.

Page 6: Ensayo Responsabilidad del trabajador en Empresa

6

Conclusión

Así que una empresa tiene muchas responsabilidades y retos para sobrellevar

esta producción, a lo cual además de encargarse de los clientes y el desarrollo,

debe o debería de estar enfocado también en sus empleados ya que son la fuente

principal de la fábrica, si no se tiene un carácter amigable a ellos podría decaer o

incluso tener mal prestigio la empresa.

El factor sería estar en trabajo unido entre los jefes de la empresa y sus

trabajadores, pero para llegar a ello debe tener siempre una buena comunicación

y tener responsabilidades individuales entre ellos mismos, justificándolo lo antes

mencionado con lo que dijo Romero Cortes.

No todo debe ser la empresa lo a que la lleve todo, también debe poner de su

parte el empleado, de tener vocación y ganas de sobrellevar el proyecto de la

empresa.

Bibliografía

Azua, Sabin. (2007). La Responsabilidad Social, Corporativa como refuerzo de

la Estrategia y la Competitividad Empresarial. Revista Escuela de

Administración de Negocios, Septiembre-Diciembre, 73-75.

Begoña, G. S. (2004). Teoría de la Educación: Educación y Cultura en la

Sociedad de la Información, ISSN 1138-9737, Nº. 5.

Carneiro, C. M. (2004). La responsabilidad Social Corporativa Interna. En ESIC

(Ed.), La Morera (pp. 1-33). Madrid, España: Pozuelo de Alarcón.

GIAC: Grupo de Interés en Aprendizaje Cooperativo. (n.d.). Extraído el 22 de

Marzo de 2012 desde http://giac.upc.es/pag/giac_cas/giac_como_es_responsa

bilidad.htm.

Romero Cortes, M. J. (2011). Bienestar del empleado también es

responsabilidad social. Portafolio, n/a. Obtenido el 22 de Marzo de 2012 de la

base de datos global ABI/INFORM Global (Proquest).