ensayo quesudo

Upload: juan-luis-otero-sen

Post on 22-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Ensayo Quesudo

    1/3

    El patrimonio ha pasado a significar una realidad muy vasta: es todo aquello que, como

    testimonio de los valores y el trabajo de las generaciones pasadas, hoy forma parte de los

    bienes individuales o sociales que han merecido, merecen y deben conservarse a toda costa.

    En efecto, lo que unas generaciones transmiten a otras no son slo cosas, son tambin ideas,

    conocimientos (Saber !acer", representaciones del mundo, valores, costumbres y tradiciones,adem#s de objetos, testimonios y documentos de otras pocas.

    En este sentido, el patrimonio de una sociedad es esencialmente cultural y lo constituyen

    bienes de uso perdurables, poseedores de una vigencia intemporal (monumentos" y de un

    significado particular para esa sociedad desde el punto de vista de sus creencias, su tradicin

    y su identidad. $, por otro lado, esos bienes no son necesariamente materiales (Saber !acer",

    dado que los valores y los s%mbolos de que stos son portadores han surgido de la vida de las

    sociedades y se encarnan en ella, y no &nicamente en obras f%sicas. En la medida en queesos valores viven y se transforman de una generacin a otra, puede hablarse tambin de un

    patrimonio cultural formado por las pr#cticas que e'presan tradiciones, rasgos simblicos e

    inclinaciones de largo o reciente arraigo en el grupo social.

    or patrimonio se entiende el conjunto de elementos materiales e inmateriales,

    que fusionan recursos naturales, histricos y culturales, resignificados y trasmitido

    de generacin en generacin. )a definicin seg&n la *+ES - es a siguiente:

    Son /quellas manifestaciones materiales o inmateriales que despiertan sinton%as

    emocionales colectitas por m#s de una generacin . El patrimonio que se va

    decantando de generacin en generacin conforma el sello distintivo de un pueblo.

    or ello el patrimonio es una manera de acercarse al conocimiento de la identidad

    nacional

    Seg&n )imn 0elgado 1)a etimolog%a de patrimonio hace referencia a la propiedad

    de los bienes recibidos de nuestros antepasados. Seg&n eso, el patrimonio cultural

    no es otra cosa que un patrimonio publico recibido del pasado. ero cualquier

    patrimonio publico es un patrimonio colectivo y los limites de todo patrimonio

    colectivos deben ser interpretados por la comunidad al menos para separarlo del

    patrimonio privado2

  • 7/24/2019 Ensayo Quesudo

    2/3

    El atrimonio cultural inmaterial o atrimonio cultural intangible forma parte de las

    declaraciones de la *+ES - para preservar del patrimonio cultural no tangible,

    conocido como oral o inmaterial. Seg&n la onvencin para la salvaguardia del

    patrimonio cultural inmaterial, el patrimonio cultural inmaterial es el crisol de

    nuestra diversidad cultural y su conservacin, una garant%a de creatividad

    permanente E'iste un comit, reunido de forma regular, para inscribir los

    elementos del patrimonio cultural inmaterial desde, los cuales son elegidos seg&n

    relevancia. El concepto surgi en los a3os 4556 como contrapartida al atrimonio

    de la !umanidad , que se centra en aspectos esenciales de la cultura. En el 7664,

    la *+ES - reali8 una encuesta entre estados y -+9 para intentar acordar una

    definicin, y una onvencin fue adoptada en 766 para su proteccin.

    El patrimonio cultural no se limita a monumentos y colecciones de objetos, sino

    que comprende tambin tradiciones o e'presiones vivas heredadas de nuestros

    antepasados y transmitidas a nuestros descendientes, como tradiciones orales,

    artes del espect#culo, usos sociales, rituales, actos festivos, conocimientos y

    pr#cticas relativos a la naturale8a y el universo, y saberes y tcnicas vinculados a

    la artesan%a tradicional.

    or complejas ra8ones histricas, ;'ico es un pa%s de e'traordinaria rique8a en

    trminos de su patrimonio, en artes pl#sticas, arqueolog%a, m&sica, gastronom%a,

    etc. Siendo, como somos, un pa%s relativamente pobre econmicamente, no

    hemos sido capaces de dar a nuestro patrimonio el tratamiento que debiera

    merecer. Si nosotros mismos como pueblo no ayudamos a darle un auge a

    nuestras tradiciones y culturas nadie lo har#, el gobierno e'plota lo que le deja

    dinero, a l y a un peque3o sector de la poblacin, los inversionistas, la gente que

    realmente necesita, vive y trabaja de las tradiciones no gana nada. *n claro

    ejemplo de esto es la artesan%a que podr# ser considerada como una actividad

    que corresponde a un patrimonio, una tradicin, una cultura, el trabajo de los

    artesanos ser# respetado y digno, una ve8 que se deje de criticar al artesano, se

    le deje de hacer menos por pertenecer a un etnia ind%gena, y sobre todo que los

    http://wiki/Patrimonio_de_la_Humanidadhttp://wiki/Patrimonio_de_la_Humanidadhttp://wiki/Patrimonio_de_la_Humanidadhttp://wiki/Patrimonio_de_la_Humanidad
  • 7/24/2019 Ensayo Quesudo

    3/3

    me'icanos valoremos ese trabajo, como es posible que un e'tranjero valore m#s

    el trabajo de un artesano me'icano que el mismo me'icano