ensayo perspectivas tecnológicas ingc

1

Click here to load reader

Upload: ilsegarciac

Post on 02-Jun-2015

269 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo perspectivas tecnológicas ingc

Perspectivas Tecnológicas: Educación Superior en Iberoamérica 2012-2017

Un análisis regional del Informe Horizon del NMC y la UOC

El informe de Perspectivas Tecnológicas tiene como objetivo plantearnos un amplio panorama

acerca de las tecnologías emergentes que se cree formaran parte indispensable del nuevo sistema

educativo en Iberoamerica en un lapso no mayor a 5 años; dichas tecnologías son las siguientes:

Aplicaciones móviles, Computación en nube, Contenido abierto, Entornos colaborativos, Tabletas, Aprendizaje basado

en juegos, Entornos personales de aprendizaje, Geolocalización, Analíticas de aprendizaje, Aplicaciones semánticas,

Cursos masivos abiertos en línea, Realidad aumentada

El informe desarrolla cada una de las tecnologías basándose en su aportación y relevancia al área

de la docencia, la investigación y la gestión de la información y nos da una valoración de su

importancia.

Destaca la necesidad imperante de las instituciones educativas en Iberoamérica de implementar

modelos educativos innovadores y actuales que apoyen a los cambios conductuales de los

estudiantes en esta nueva era; debido a que la vida cotidiana ahora nos envuelve en una movilidad

impresionante; donde se hace indispensable adquirir conocimientos ya no solo en un salón de clase

frente a un pizarrón; si no que por el contrario ahora resulta eficiente poder estudiar y adquirir

conocimientos desde el lugar donde estemos ubicados.

Actualmente el mismo ajetreo de la vida diaria y sus exigencias obligan a los estudiantes a

compaginar sus actividades escolares con las laborales; por lo que se vuelve poco práctico tener

que asistir a una institución educativa diariamente durante 6 horas por lo menos.

Por lo tanto resulta primordial que las instituciones educativas además de desarrollar programas

educativos actuales, comiencen a prepararse para capacitar a los catedráticos respecto al uso de las

nuevas tecnologías y de los beneficios lúdicos que se pueden obtener de ellas.

Para los próximos 5 años se esperan cambios significativos respecto al uso de las nuevas

tecnologías, por lo que las instituciones de educación como los catedráticos debemos estar

preparados para afrontar los retos que las tecnologías emergentes representan; debemos ser

capaces de darles la utilidad adecuada para lograr en el alumno un aprendizaje significativo y

competente respecto a las exigencias de la vida actual.

I.I. Ilse García Castillo