ensayo película spotlight de andrea rey

3

Click here to load reader

Upload: andrea-rey

Post on 21-Jan-2018

695 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo película SPOTLIGHT de Andrea Rey

UNIVERSIDAD DE

GUAYAQUIL

FACSO

MATERIA

TALLER DE PERIODISMO DIGITAL

ENSAYO SPOTLIGHT

NOMBRE

ANDREA REY

CURSO: 4TO B1

PROFESOR:

Lic. FRANCISCO POVEDA

Page 2: Ensayo película SPOTLIGHT de Andrea Rey

ENSAYO

SPOTLIGHT es una película que fue publicada en 2015, la cual cuenta como un

equipo de reporteros del periódico Boston Globe saca a luz un escándalo de

pederastia por parte de curas en muchas parroquias del estado lo que expuso a

la iglesia católica por encubrimiento.

Las observaciones que pude realizar a primera vista fueron que el nuevo editor

tuvo la gran iniciativa en investigar el caso del sacerdote esto hace que los

reporteros inicien la indagación con una revisión a todos los documentos para

poder ver el rumbo que debería tomar la investigación.

También utilizaron anuarios y recortes de periódicos antiguos para llegar a

información más específica, crearon una base de datos de las personas que

pudieran tener importancia en la investigación.

Realizaron entrevistas de profundidad a muchas víctimas y a involucrados en los

delitos.

Determinaron más de dos veces el objetivo de su investigación, conforme iba

surgiendo más información.

Fue muy importante la forma en que se realizaron las entrevistas de profundidad.

Lo que se puede observar es que las entrevistas siempre se llevaron a cabo en

lugares donde el entrevistado se sintiera cómodo o con libertad de hablar sobre

el tema, también la forma en la que los periodistas pedían permiso para escribir

o grabar la información que les daban.

Lo que también llama la atención es cuando uno de los reporteros está

conversando con su compañero y ambos concuerdan en que para que esta

investigación tenga éxito, tendrían que ignorar a muchas personas que estarían

en contra.

Page 3: Ensayo película SPOTLIGHT de Andrea Rey

Otra parte de la película es cuando la periodista que entrevista a una de las

víctimas, le menciona que iba a necesitar información más específica que el uso

del término “abusó de mí” porque obviamente ella sabía que los lectores querrían

más información sobre lo sucedido así sea lo muy perturbador.

El equipo a lo largo de la investigación acomoda sus objetivos de investigación

con la información que van obteniendo. Al principio se nota que se dedican a

realizar una investigación documental simple de un primer caso en el cual no

invierten muchos recursos ni interés, pero Cuando se encuentran con que hay

más información al respecto analizan sus objetivos de investigación para saber

si el cardenal estaba o no enterado de los abusos que se habían estado

perpetrando.

Lo que también llama la atención es que los periodistas están dispuestos a ir en

contra de sus propias creencias con tal de sacar adelante la investigación,

Además, respetan el hecho de no usar información que tienen sin la aprobación

de las personas que dieron sus testimonios. También muestran como muchos

abogados por ética de mantener la confidencialidad ocultaban muchos de estos

hechos dejando que se sigan cometiendo más delitos en contra de menores de

edad.

Como todos saben hay muy pocas películas que te muestran las realidad de las

cosas pero esta es una excepción, ya que cuenta detalladamente todo el

esfuerzo y dedicación que poco a poco tienen los periodistas para poder llegar a

publicar una gran noticia, la cual tenga un gran impacto social. Por eso esta

película es muy clara a la hora de mostrarnos la constancia que se debe tener

en nuestros proyectos para llegar a ser buenos profesionales.

Las principales conclusiones que puedo sacar al ver esta película son que el

investigador tiene la obligación de mantenerse objetivo ante los posibles temas

que le toquen desarrollar. También, se necesita encontrar cierta pasión por el

tema de investigación para generar la curiosidad en cada lector.

El uso de fuentes de información como anuarios, recortes, etc… realmente

pueden aportar información importante a la investigación.

Cada investigación puede tomar caminos diferentes o hasta alargarse conforme

se va encontrando más información que la amplié así sea de un mismo tema y

es aquí donde lo más importante es recordar que la ética es primordial en nuestro

trabajo.