ensayo ortografia y pronunciacion de la catedra del idioma ingles y el diseño curricular

10
COLUMBUS UNIVERSITY POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR DISEÑO CURRICULAR I CUATRIMESTRE ENSAYO: “ORTOGRAFIA Y PRONUNCIACION EN LA CATEDRA DEL IDIOMA INGLES Y EL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS” PROFESORA EIRA MUÑOZ PARTICIPANTE LISSY CABALLERO 4-752-771 DAVID, CHIRIQUI

Upload: liissy14

Post on 05-Aug-2015

189 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo ortografia y pronunciacion de la catedra del idioma ingles y el diseño curricular

COLUMBUS UNIVERSITY

POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR

DISEÑO CURRICULAR

I CUATRIMESTRE

ENSAYO:

“ORTOGRAFIA Y PRONUNCIACION EN LA CATEDRA DEL IDIOMA INGLES Y EL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS”

PROFESORA

EIRA MUÑOZ

PARTICIPANTE

LISSY CABALLERO

4-752-771

DAVID, CHIRIQUI

REPUBLICA DE PANAMA

8 DE MARZO 2014

Page 2: Ensayo ortografia y pronunciacion de la catedra del idioma ingles y el diseño curricular

INTRODUCCIÓN

El presente ensayo muestra la importancia que tiene el diseño curricular por

competencias y los elementos que componen la planificación del curso ortografía y

pronunciación basándome en la catedra de mi especialidad del idioma inglés.

Pretendo alcanzar la habilidad de planificar con dominio y precisión la materia de

ortografía y pronunciación basándome en el diseño curricular por competencias.

Los objetivos propuestos para este ensayo se centran en la consecución del

diseño curricular basado por competencias en la asignatura de ortografía y

pronunciación basándome en mi catedra Ingles.

Con esta materia se pretende, además, que el estudiante pueda desenvolverse

en situaciones no previstas empleando medios lingüísticos y no lingüísticos para

entablar comunicación y lograr comprender y hacerse entender.

También caracterizan la segunda fase la preocupación sistemática sobre la

lengua y la apertura a distintos usos y registros de la lengua en el tratamiento de

los aspectos socioculturales.

Cuando se habla de competencias, entran en acción diferentes maneras de

enfocarlas, de clasificarlas, de resaltarlas. Por eso, se habla tanto de

competencias generales -básicas, clave, cognitivas, emocionales, intelectuales,

prácticas, transversales, etc.- como de competencias específicas, que son las

propias de cada asignatura curricular (por ejemplo, dentro del área de Lenguaje un

autor menciona competencias como comunicativa, lingüística o gramatical,

discursiva o textual, sociolingüística y estratégica y otro desglosa la competencia

comunicativa en léxica, gramatical, semántica, fonológica, ortográfica y orto épica

o como las competencias propias de diversas labores profesionales.

Page 3: Ensayo ortografia y pronunciacion de la catedra del idioma ingles y el diseño curricular

“ORTOGRAFIA Y PRONUNCIACION EN LA CATEDRA DEL IDIOMA INGLES Y EL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS”

En el caso de Lenguaje, por ejemplo, la prueba evalúa la competencia comunicativa, entendida como la capacidad de comprender, interpretar y analizar diversos tipos de textos (narrativos, argumentativos, expositivos, icónicos) que circulan en la escuela y fuera de ella.

En el nivel interpretativo, se busca que en la comprensión del texto haya una interacción entre lo que sabe el o la estudiante lector(a) y la información que presenta el texto. Ese saber alude tanto al manejo de la información cotidiana como al manejo de la información especializada del área.

En el nivel argumentativo, se parte del hecho de que el contexto o situación es el que permite explicar los actos de lenguaje. Por eso, busca reconstruir el contexto de uno o más textos, a partir del reconocimiento de palabras claves, de marcas lingüísticas particulares y del contraste entre lo explícito y lo implícito.

En el nivel propositivo, se lleva al estudiante -con base en una comprensión y análisis del texto- a sacar conclusiones y tomar posición frente a lo leído.

El diseño Curricular es un proceso en el que las concepciones sobre el sujeto, el proceso de aprendizaje, el contexto, el rol del profesor y la evaluación van a pasar de implícitas a explícitas.

El desarrollo del currículo como realización hace referencia a todo el conjunto de instituciones y profesionales que puedan estar implicados en la puesta en marcha del currículo escolar.

✺ CARACTERÍSTICAS DEL DISEÑO CURRICULAR:

Abierto y flexible.

Prescrito y orientador.

El diseño Curricular, hace explícitos los supuestos bajo los cuales se ha diseñado: fuentes del currículo y niveles de concreción.

Carácter jerárquico de decisiones en cascada.

✺ LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO:

Page 4: Ensayo ortografia y pronunciacion de la catedra del idioma ingles y el diseño curricular

Los elementos básicos del currículo responden a las preguntas:

qué enseñar

cuándo enseñar

cómo enseñar

qué, cómo y cuándo evaluar.

Respondiendo a estas cuatro preguntas responderemos a los objetivos y contenidos de la enseñanza, a la ordenación y secuenciación de dichos objetivos y contenidos, a la necesidad de planificar las actividades de la enseñanza y aprendizaje que nos permitan alcanzar los objetivos previstos. Criterios de evaluación, técnicas y momentos de la evaluación.

✺ Planificación de la clase

La planificación debe tener en cuenta los contenidos conceptuales, como así también las estrategias y los procedimientos. También la planificación debe tener en cuenta las actitudes y los valores que el alumno ha de adquirir.

Antes de comenzar a planificar su clase el docente debe tener muy en claro los propósitos, y las expectativas de logro que desea alcanzar, los roles de los alumnos, el suyo propio, los procesos a desarrollar, el uso de los recursos con que cuenta y la integración de su disciplina al conjunto educativo global.

✺ Contenidos Conceptuales

Los contenidos conceptuales están basados en los usos y formas de la comunicación oral y escrita e incluyen el vocabulario y las estructuras lingüísticas necesarias para referirse a las situaciones, necesidades, intereses e intenciones comunicativas más habituales.

Los primeros contenidos conceptuales deben brindar información acerca de culturas distintas a la propia, además de mostrar la necesidad del estudio del inglés. Deben estar orientados a lograr la familiarización de los alumnos con la lengua y cultura extranjeras en forma gradual y progresiva.

Page 5: Ensayo ortografia y pronunciacion de la catedra del idioma ingles y el diseño curricular

Estos contenidos conceptuales deben ser incluidos con el objeto de favorecer una mejor disposición del alumno hacia la lengua extranjera, cuyo estudio va a ser incorporado por vez primera en una etapa temprana de escolarización.

✺ Contenidos Procedimentales

El aprendizaje de una nueva lengua involucra la reestructuración del sistema lingüístico que el alumno ya posee y la adaptación de las reglas organizadoras del lenguaje a nuevos códigos.

Esta reestructuración debe realizarse en forma progresiva y requiere el desarrollo de procesos cognitivos y meta cognitivos relacionados con la comprensión y producción de la lengua como así también la reflexión sobre la misma y los distintos modos de aprender.

Los contenidos procedimentales facilitan la adquisición de los contenidos conceptuales.

✺ Contenidos Actitudinales

Además de los conceptos y procedimientos se enseñarán actitudes, valores y normas que hacen a la formación integral del educando. Las actitudes adecuadas determinarán una mejor apropiación de los demás contenidos.

✺ Rol del profesor y del alumno

Toda transformación educativa también implica la transformación del docente como sujeto epistémico comprometido en un proceso de aprendizaje continuo. El docente debe contar con el apoyo institucional que a su vez debe funcionar en el marco de la nueva realidad educativa.

Para poder crear un ambiente favorecedor del desarrollo del pensamiento el docente debe adoptar la actitud correcta que en cierta medida determinará la actitud del estudiante (distinta a la metodología convencional).

Debe crear un clima de participación, apoyando al alumno en todo momento, organizar actividades que induzcan al razonamiento, bajar la ansiedad o el miedo de la clase, conocer los procesos cognitivos de los alumnos, utilizar la corrección como estrategia de aprendizaje.

El docente debe asumir un rol de facilitador y orientador pero también debe realimentar e incentivar a sus alumnos y constatar que su pensamiento está evolucionando, siempre tratando de estimular y desarrollar el razonamiento lógico.

Page 6: Ensayo ortografia y pronunciacion de la catedra del idioma ingles y el diseño curricular

Para incentivar a los alumnos a reflexionar hay que darles actividades generadoras de oportunidades para la reflexión, entre otras: resolución de problemas, confirmación o rechazo de hipótesis, predicciones y conjeturas, selección de distintas opciones, encontrar evidencias para apoyar su argumentación, verificar, constatar.

✺ Ventajas y Desventajas del Diseño Curricular por Competencias

Las ventajas de utilizar la formación basada en competencias ha motivado la creciente incorporación de este modelo en los currículos universitarios en la Región Latinoamericana y del Caribe, en particular en aquellas carreras que enfatizan lo procedimental.

La utilización de este enfoque permite expresar mejor las capacidades que tienen los egresados al momento de completar sus estudios, lo cual facilita el proceso de transición que ocurre entre el término de los estudios y la incorporación al ejercicio laboral.

✺ Ideas Personales en Base a mí experiencia y especialidad

En base a mi experiencia y especialidad el diseño curricular de la materia de ortografía y pronunciación se basa en que los estudiantes adquirirán destrezas y confianza en el uso de expresiones esenciales, para mejorar su vocabulario y pronunciación donde se realizarán periodos de práctica para que el estudiante aprenda a distinguir y luego producir los sonidos deseados con el fin de reforzar la pronunciación y acentuación correcta.

De esta manera, los estudiantes ampliaran y reforzarán su comprensión de dicha lengua del idioma ingles concerniente a la escritura y pronunciación de palabras propias del lenguaje.

Page 7: Ensayo ortografia y pronunciacion de la catedra del idioma ingles y el diseño curricular

CONCLUSIÓN

✺ En forma de conclusión y en base a lo visto, el diseño curricular es un

formato importante a la hora de idear o planificar una clase ya el currículo

no debe ser la suma de los temas que manejan los profesores, sino un

ambiente de generación de habilidades que permita a los estudiantes

adaptarse a un entorno altamente cambiante como el de la profesión o

catedra que vaya a ser impartida.

✺ En la planificación didáctica de la materia ortografía y pronunciación tiene

como motivo desarrollar en el estudiante la confianza y habilidad de tener

una ortografía y pronunciación correcta ya que los estudios en lingüística

han traído consigo una serie de ideas que han impulsado una renovación

didáctica, que se ha visto reflejada en el desarrollo del enfoque

comunicativo, el primero en establecer unos objetivos de aprendizaje

encaminados a la competencia comunicativa oral y escrita.

Page 8: Ensayo ortografia y pronunciacion de la catedra del idioma ingles y el diseño curricular

BIBLIOGRAFÍA

✺ Laboratori de Fonètica Aplicada – LFA, PHONICA, vol.1, 2005, Marta Bartolí

Rigol

✺ www.publicacions.ub.edu/revistes/phonica1/PDF/articulo_02.pdf

✺ Gilbert, J. (2009). Clear Speech. Pronunciation and Listening

Comprehension in North American English. Cambridge University Press.

New York, NY.

✺ www.rena.edu.ve/docentes/disenoCurricular.html.

✺ diseniocurricular.blogspot.com/2004/10/definicion-de-curriculo.htm