ensayo mercadeo

Upload: anais-patino

Post on 20-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Ensayo Mercadeo

    1/7

    VICE-RECTORADO ACADMICODECANATO DE INVESTIGACIN Y POSTGRADOMAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIALAsignatura: Planificacin y Estrategias de la EmpresaProf. Edgar Gmez

    Importancia, Tcticas y Evolucin

    Grupo 16CRealizado por:

    Lcda. Anas Patio

  • 7/24/2019 Ensayo Mercadeo

    2/7

    INTRODUCCION

    En una poca de globalizacin y de alta competitividad de productos o servicios,

    como lo es en el cambiante mundo del marketing es necesario estar alerta a las

    exigencias y expectativas del mercado, para ello es de vital importancia para

    asegurar el xito de las empresas hacer uso de tcnicas y herramientas, una de

    ellas es llevar a cabo un estudio de mercado, en conjunto con una serie de

    investigaciones como lo son, competencia, los canales de distribucin, lugares de

    venta del producto, que tanta publicidad existe en el mercado, precios, etc.

    Es muy frecuente que los empresarios no tengan claro qu es lo que venden.Muchas veces parece irrelevante preguntarse qu vendemos. Evidentemente,

    todos los vendedores conocen los productos que ofrecen a los consumidores.

    Pero no necesariamente conocen que buscan los consumidores en nuestros

    productos.

    La frase clave es conocer el mercado. Las necesidades del mercado, es decir de

    los consumidores son las que dan la pauta para poder definir mejor que es lo que

    vamos a vender y a quienes as como dnde y cmo lo haremos.

  • 7/24/2019 Ensayo Mercadeo

    3/7

    DESARROLLO

    Impo rtancia de la estrategias

    Las empresas pequeas y medianas, deben ser conscientes de la importancia delas estrategias de promocin y comercializacin. stas la ayudaran a utilizar lashabilidades de sus empleados y grupos de inters y pueden ayudarles adesarrollar enfoques creativos para las ventas y servicios al cliente.

    Las estrategias de promocin y comercializacin son a menudo una lluvia de ideasprimero y se escriben como parte del plan de marketing de una organizacin. Si tunegocio no tiene un plan de marketing, deberas considerar seriamente eldesarrollo de uno. La mayora de los planes de marketing son las estrategiasactuales o esperadas que tienes para tus productos, los puntos de precio de esosproductos, cmo se van a distribuir los productos y su publicidad y herramientasde marketing. Un plan de marketing tambin es importante para el desarrollo deuna estrategia de promocin, ya que ayuda a tu empresa a identificar susmercados objetivos y establecer metas mensurables. Es de vital importancia parael xito de la organizacin que implementes un plan de marketing que apunte alcrecimiento y al cambio positivo en la cuenta de resultados.

    Tcti cas :

    Segn el Autor Miguel ngel Garca, que existen 10 campos que no se debndescuidar en el marketing,

    1. Encuestas:si quieres saber lo que quieren tus clientes, lo tienes muy fcil:pregntales!

    2. Usabilidad:planifica un servicio que los clientes puedan usar de manera sencilla.De nada sirve tener una gran herramienta si nadie sabe cmo manejarla.

    3. Mapas de calor: ve ms all de las analticas de visitas, descubre dnde hacenclic tus seguidores y scale el mximo partido a tu web.

    4. Fideliza:no te preocupes slo de captar clientes, aprende a retenerlos. Encuentrala clave para que tus clientes sigan consumiendo tus productos o servicios.

  • 7/24/2019 Ensayo Mercadeo

    4/7

    5. E-mails personalizados:personaliza tus newsletter dependiendo de la actividadde cada usuario. No te limites a informar de tus novedades, enva al usuario aquellainformacin que realmente le interese.

    Optimiza:

    6. Tus mensajes: explcale a tus clientes por qu Till skillnad fran manga andracasinospel kravs iblackjack gratis namligen att man satsar mycket for att fa chansenatt vinna mycket. tus productos les harn la vida ms fcil, ser una buena estrategiade marketing para desmarcarte de la competencia. Cuantas ms ideas des, mejor.

    7. Tu web: es tu clave para convertir visitas en clientes, es el escaparate digital de tusproductos. Prueba varias versiones hasta dar con la que mejores resultados te d.

    8. Tus e-mails:juega con el ttulo, con la estructura, con el contenido encuentra la

    frmula para captar la atencin de sus receptores.

    9. Tus anuncios:al igual que con la web, prueba diferentes versiones de anuncioshasta dar con la adecuada. si inviertes dinero en publicidad, busca la forma en la quesea ms eficaz.

    10. Prueba precios:para encontrar el margen adecuado de beneficios, en relacincon el mercado, una estrategia puede ser variar los precios hasta dar con la cantidadclave.

    Evolucin

    1980 a 1990: aparecen nuevas formas organizacionales como las alianzasestratgicas, en donde el mercadeo empieza a jugar papeles msdescentralizados. Surgen cuestionamientos sobre el modelo de mercadeo msfamoso hasta hoy: Las 4Ps, lo que a la postre repercutir en una evolucin de steen donde se tenga en cuenta, de forma ms clara, nuevos elementos queintervienen dentro del proceso y que van de la mano con los intereses delconsumidor.

    1990 a 2000: En esta dcada, el mercadeo abre campo a las caractersticas de lassociedades relacionadas con su cultura, en la que se enmarcan sus creencias,costumbres, ritos, entre otros, y cmo estas variables afectan decididamente lasnecesidades de los compradores.

    Tras la acentuacin de los procesos de globalizacin y los avances tecnolgicos

    http://onlinesverigecasinon.com/giochi-di-casino/blackjackhttp://onlinesverigecasinon.com/giochi-di-casino/blackjack
  • 7/24/2019 Ensayo Mercadeo

    5/7

    en relacin con los medios de comunicacin, el consumidor eleva sus expectativasy su conformidad se disminuye; de ah que, el marketing se vea obligado aestablecer una nueva visin ms estratgica en donde se haga uso de nuevasherramientas y mtodos.

    A pesar de que el mercadeo, a travs de la historia, ha estado ntimamente ligadocon procesos y cambios de orden econmico, a lo largo de su evolucin se haenriquecido de muchas otras disciplinas y ciencias como respuesta a losdiferentes retos planteados por la sociedad, y aunque en ocasiones ha sidoampliamente criticado, es innegable que ha ganado un relevante lugar en muchosde los contextos de la actualidad.

    Hoy Es Una Realidad El Mercadeo Por Internet (Mercadeo Online)

    En el caso del mercadeo los conceptos se sintetizan por alguien, hace unos 40

    aos y se convierte en una teora generalmente aceptada y conocida como elMarketing. En la actualidad tiene mucho auge el comercio electrnico por lo que elmarketing por Internet es ms que una necesidad y es algo que llego paraquedarse. Sobre este tema tenemos varias publicaciones lo explican muy bien:

    1-Marketing Por Internet: Qu Es, Cmo Y Dnde Hacerlo?

    2-Marketing Online: Qu Es?, Cmo Hacerlo? Y Sus Ventajas

    Gran parte de este reporte tiene como fuente las siguiente publicaciones:

    1- El artculo de M2M:Mercadeo: origen y evolucin

    2- La publicacin de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia(UNAD):Historia del mercadeo

    Tambin puedes ampliar la informacin visitando en wikipedia el artculo:

    Pero prefiero que te quedes en este blog y leas mi articulo:Qu Es El Mercadeo,

    Conceptos Y Definiciones?.

    http://marketingnegociosporinternet.blogspot.com/2014/10/marketing-por-internet-que-es-como-y.htmlhttp://marketingynegociosonlines.blogspot.com/2014/10/marketing-online-que-es-como-hacerlo-y.htmlhttp://www.m2m.com.co/interna.asp?did=1861&mid=1http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100504/ContLin/historia_del_mercadeo.htmlhttp://selvioguzmannegociosen.blogspot.com/2014/04/que-es-el-mercadeo-su-concepto.htmlhttp://selvioguzmannegociosen.blogspot.com/2014/04/que-es-el-mercadeo-su-concepto.htmlhttp://selvioguzmannegociosen.blogspot.com/2014/04/que-es-el-mercadeo-su-concepto.htmlhttp://selvioguzmannegociosen.blogspot.com/2014/04/que-es-el-mercadeo-su-concepto.htmlhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/100504/ContLin/historia_del_mercadeo.htmlhttp://www.m2m.com.co/interna.asp?did=1861&mid=1http://marketingynegociosonlines.blogspot.com/2014/10/marketing-online-que-es-como-hacerlo-y.htmlhttp://marketingnegociosporinternet.blogspot.com/2014/10/marketing-por-internet-que-es-como-y.html
  • 7/24/2019 Ensayo Mercadeo

    6/7

    CONCLUSION

    Para se exitoso en la estrategia de mercadeo, hay que estar muy claro en la

    misin y visin del negocio, con orientacin a servir al cliente actual y potencial. Ladebidainvestigacin de mercado, la penetracin y desarrollo del mercado la

    adecuada segmentacin objetivos claros y alcanzables, tcticas

    ejecutables,programas y presupuestos que conlleven a la adecuado seguimiento

    aldesempeo y las acciones correctivas entiempo y orden son la clave delxito.

    Mercadeo coloca al consumidor en el centro de la organizacin esta es la nica

    forma de lograr mantener la base de clientes de cualquier empresa y poder

    subsistir en un mercado cada vez mas competitivo con creciente abanico de

    posibilidades, con acceso ilimitado ainformacin alrededor del mundo.

    http://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos15/indicad-evaluacion/indicad-evaluacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/llave-exito/llave-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/llave-exito/llave-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/indicad-evaluacion/indicad-evaluacion.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtml
  • 7/24/2019 Ensayo Mercadeo

    7/7

    REFERENCIAS BIBL IOGRAFICAS

    http://selvioguzmannegociosen.blogspot.com/2014/11/mercadeo-origen-

    historia-y-evolucion.html

    http://pyme.lavoztx.com/la-importancia-de-las-estrategias-de-promocin-y-de-

    marketing-9224.html

    http://saia.uts.edu.ve/moodle/mod/page/view.php?id=305411