ensayo - manos milagrosas

3
JULIO ARTURO RENTERÍA RONDOY ORIENTACIÓN DE TESIS 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA DE CONTABILIDAD ASIGNATURA: ENSAYO ORIENTACIÓN DE TESIS DOCENTE : C.P.C. ISABEL CRISTINA TANG SEQUEN ESTUDIANTE: RENTERÍA RONDOY, JULIO ARTURO CICLO : VIII CICLO Manos TUMBES – PERÚ

Upload: julio-arturo-renteria-rondoy

Post on 24-Jul-2015

2.631 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo - Manos Milagrosas

JULIO ARTURO RENTERÍA RONDOY

ORIENTACIÓN DE TESIS

1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBESFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ESCUELA DE CONTABILIDAD

ASIGNATURA:

ENSAYO

ORIENTACIÓN DE TESIS

DOCENTE :

C.P.C. ISABEL CRISTINA TANG SEQUEN

ESTUDIANTE:

RENTERÍA RONDOY, JULIO ARTURO

CICLO :

VIII CICLO

Manos Milagrosas

TUMBES – PERÚ

Page 2: Ensayo - Manos Milagrosas

JULIO ARTURO RENTERÍA RONDOY

E

ORIENTACIÓN DE TESIS

Manos Milagrosas sta es una historia de amor, perseverancia y fe,

que nos enseña que podemos lograr todo lo que nos

propongamos en la vida, sí nos esforzamos y sí

dedicamos tiempo, estudio e interés.

Al personaje Benjamín Carson, su madre le dio

valentía, su fe lo ayudo a creer, su perseverancia e

imaginación le dieron el poder para cambiar vidas. De

esta forma tan humana y realista nos muestra que la

lucha por la realización de nuestros sueños, muchas

veces es un camino dificil pero no imposible de

recorrer, y que los obstáculos sólo representan una

oportunidad para demostrar nuestro verdadero

potencial principalmente con positivismo, inteligencia y entusiasmo.

Esta película es un claro ejemplo de que “El querer es poder”. Todos podemos hacer

igual o mejores cosas que otras personas, al fin y al cabo el límite lo ponemos nosotros.

Tenemos todo un mundo en nuestra mente, sólo tenemos que ver más allá de lo que

podamos ver. La pobreza no debe ser una justificación para no buscar sobresalir, por el

contrario debemos preocuparnos por formar un mejor mañana para nosotros y cada uno

de los que nos rodean.

Debemos sentirnos plenamente satisfechos con el trabajo que realizamos y estar

completamente comprometidos con nosotros mismos. No sólo debemos aceptar

responsabilidades sino ser miembros creativos e ingeniosos que buscan maneras

diferentes y nuevas para resolver los problemas que se presenten en el desarrollo de

nuestra profesión.

De igual modo debemos vivir agradecidos con Dios, por todo aquello que nos da la vida, y

con las personas que de una u otra forma nos ayudan a crecer como personas y

profesionales.

En conclusión todos los esfuerzos que realizamos a lo largo de la vida con un buen auto

control y motivación, actuando de forma perseverante y entusiasta, nos llevan a la

realización de nuestras metas y superar las barreras que se nos presenten.

2