ensayo maestra melba

Upload: mariana-galvan

Post on 26-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Ensayo Maestra Melba

    1/7

    Mtra. Melba Hernndez Santo

    Alumna: Gloria Mariana GalvRosas

    EL IMPACTO QUE TIENE ELCONOCIMIENTO DE LA RIEBPARA LA REDACION DEACTIVIDADES DIDACTICAS.

    Centro Regional de Educaci nNor!al "Dr. #on$alo AguirreBeltr%n&Licenciatura en Educacin PreescolarAsignatura: Adecuacin urricular.

  • 7/25/2019 Ensayo Maestra Melba

    2/7

    'ndice

    Introduccin.. 2

    Desarrollo.. 3

    Conclusin.5

    Referencias.. 6

    !

  • 7/25/2019 Ensayo Maestra Melba

    3/7

    INTRODUCCI(NLa Reforma Integral de la Educacin Bsica RIEB! "resenta reas de o"ortunidad

    #ue es im"ortante identificar $ a"ro%ec&ar' "ara dar sentido a los esfuer(os

    acumulados $ encau(ar "ositi%amente el nimo de cam)io $ de me*ora continua

    con el #ue con%ergen en la educacin las maestras $ los maestros' las madres $

    los "adres de familia' las $ los estudiantes' $ una comunidad acad+mica $ social

    realmente interesada en la Educacin Bsica.

    Con el "ro"sito de consolidar una ruta "ro"ia $ "ertinente "ara reformar la

    Educacin

    Bsica de nuestro "a,s' durante la "resente administracin federal se &a

    desarrollado una "ol,tica "-)lica orientada a ele%ar la calidad educati%a' #uefa%orece la articulacin en el dise o $ desarrollo del curr,culo "ara la formacin de

    los alumnos de "reescolar' "rimaria $ secundaria/ coloca en el centro del acto

    educati%o al alumno' al logro de los a"rendi(a*es' a los Estndares Curriculares

    esta)lecidos "or "eriodos escolares' $ fa%orece el desarrollo de com"etencias #ue

    les "ermitirn alcan(ar el "erfil de egreso de la Educacin Bsica.

    La RIEB culmina un ciclo de reformas curriculares en cada uno de los tres ni%eles

    #ue integran la Educacin Bsica' #ue inici en 2001 con la Reforma de

    Educacin reescolar' continu en 2006 con la de la Educacin ecundaria $ en

    2004 con la de Educacin rimaria' $ consolida este "roceso' a"ortando una

    "ro"uesta formati%a "ertinente' significati%a' congruente' orientada al desarrollo de

    com"etencias $ centrada en el a"rendi(a*e de las $ los estudiantes.

    Difundir' e "licar $ generar el inter+s de docentes' madres $ "adres de familia' la

    comunidad acad+mica $ dems sectores interesados en las "ol,ticas "-)licas "ara

    la Educacin

    Bsica de nuestro "a,s' re"resenta una condicin fundamental "ara el + ito de la

    RIEB' de a&, la rele%ancia de dar a conocer el Plan de estudios 2011. Educacin

    Bsica .

    "

  • 7/25/2019 Ensayo Maestra Melba

    4/7

    DESARROLLO

    La Reforma Integral de la Educacin Bsica RIEB! re#uiere' "ara su efecti%a

    a"licacin' #ue los colecti%os escolares desarrollen nue%as formas de relacin'

    cola)oracin $ organi(acin' $a #ue cada escuela re"resenta en s, misma un

    es"acio "ara el a"rendi(a*e $' al mismo tiem"o' forma "arte de una red de

    gestin de a"rendi(a*es de docentes' alumnos $ "adres de familia' entre otros

    actores de la comunidad.

    En este conte to' la RIEB )usca recu"erar el "a"el rele%ante de la escuela "-)lica

    "ara dar res"uesta a una sociedad #ue demanda ciudadanos com"etentes #ue

    enfrenten $ su"eren los desaf,os del siglo I/ es decir' una escuela #ue se

    "osicione como el es"acio idneo "ara la am"liacin de o"ortunidades

    de a"rendi(a*e' con am)ientes "ro"icios #ue atiendan a la di%ersidad $ de manera

    diferenciada' $ fa%ore(ca la con%i%encia armnica' el res"eto' la solidaridad' la

    salud $ la seguridad.

    ara ello' la RIEB "ro"one los Estndares de 7estin "ara la Educacin Bsica'

    como normas #ue orienten la organi(acin escolar/ es decir' cmo de)en ser las

    "rcticas $ las relaciones de cada actor escolar8 directi%os' maestros' alumnos'

    "adres de familia $ otros actores sociales. 9na gestin con )ases democrticas en

    #ue la toma de decisiones se centre en el a"rendi(a*e de los alumnos' con

    corres"onsa)ilidad' trans"arencia $ rendicin de cuentas.

    Inno%ar la gestin "ara me*orar el logro educati%o im"lica #ue la organi(acin

    escolar se oriente a los a"rendi(a*es de todos los alumnos. Es im"rescindi)le la

    alineacin de actores' %isiones $ "ro"sitos' a "artir de un lidera(go directi%o #ue

    coordine la accin cotidiana de la escuela' el desarrollo de e#ui"os de

    tra)a*o cola)orati%o' la "artici"acin acti%a de los "adres de familia $ otros actores

    sociales' as, como el dise o $ la e*ecucin de una "laneacin estrat+gica escolar #ue deri%a en la "laneacin "edaggica' $ la "resencia "ermanente de e*ercicios

    de e%aluacin #ue "ermitan asegurar los "ro"sitos educati%os de la RIEB.

    En este sentido' el conocer de los estndares' art,culos $ "rinci"ios "edaggicos

    locali(ados en la RIEB nos "ermite fa%orecer $ o"timi(ar el a"rendi(a*e dentro del

    #

  • 7/25/2019 Ensayo Maestra Melba

    5/7

    aula $ as, reali(ar una nue%a gestin de ense an(a con un modelo didctico ms

    no%edoso.

    Lo anterior muestra la necesidad de transitar &acia "lanificacin #ue "ro"icie

    "rcticas fle i)les $ relaciones de cola)oracin "ara de*ar atrs la e clusin de

    algunos factores im"ortantes dentro del aula de clases' logrando as, #ue la

    escuela se desen%uel%a )a*o un am)iente armnico $ coo"erati%o entre los

    factores #ue en ella se desem"e an.

    $

  • 7/25/2019 Ensayo Maestra Melba

    6/7

    CONCLUSI(N

    Ele%ar la calidad de la educacin im"lica' necesariamente' me*orar el desem"e o

    de todos los com"onentes del sistema educati%o8 docentes' estudiantes' "adres $madres de familia' tutores' autoridades' los materiales de a"o$o $' desde luego' el

    lan $ los "rogramas de estudio. ara lograrlo la RIEB reconoce' como "unto de

    "artida' una "ro$eccin de lo #ue es el "a,s &acia lo #ue #ueremos #ue sea'

    mediante el esfuer(o educati%o' $ asume #ue la Educacin

    Bsica sienta las )ases de lo #ue los me icanos )uscamos entregar a nuestros

    &i*os/ no cual#uier :+ ico sino el me*or "osi)le.

    En ese sentido' el sistema educati%o nacional de)er fortalecer su ca"acidad "ara

    egresar estudiantes #ue "osean com"etencias "ara resol%er "ro)lemas/ tomar

    decisiones/ encontrar alternati%as/ desarrollar "roducti%amente su creati%idad/

    relacionarse de forma "roacti%a con sus "ares $ la sociedad/ identificar retos $

    o"ortunidades en entornos altamente com"etiti%os/ reconocer en sus tradiciones

    %alores $ o"ortunidades "ara enfrentar con ma$or + ito los desaf,os del "resente $

    el futuro/ asumir los %alores de la democracia como la )ase fundamental del

    Estado laico $ la con%i%encia c,%ica #ue reconoce al otro como igual/ en el res"etode la le$/ el a"recio "or la "artici"acin' el dilogo' la construccin de acuerdos $

    la a"ertura al "ensamiento cr,tico $ "ro"ositi%o.

    %

  • 7/25/2019 Ensayo Maestra Melba

    7/7

    RE)ERENCIAS

    Secretaria de educacin bsica. &"'!!(. RE)*RMA +,-EGRAL ELA E / A +0, 12S+ A. !3 de octubre "'!%4 de Secretaria de

    Educacin bsica Sitio 5eb:6tt7:88basica.se7.gob.m98tiem7ocom7leto87d 8memorias"'!"8articulacion;educ;bas.7d

    Secretaria de Educacin 1sica. &"'!!(. Plan de estudios "'!!.d. Mmero %3" 7orel ?ue se establece la Articulacin de la Educacin 1sica

    & ontin>a en la -ercera Seccin(. !3 de octubre "'!%4 de *)Sitio 5eb: 6tt7:88do .gob.m98nota;detalle.767@

    codigo %"'%%!BC ec6a !38'B8"'!!

    D

    http://basica.sep.gob.mx/tiempocompleto/pdf/memorias2012/articulacion_educ_bas.pdfhttp://basica.sep.gob.mx/tiempocompleto/pdf/memorias2012/articulacion_educ_bas.pdfhttp://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5205518&fecha=19/08/2011http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5205518&fecha=19/08/2011http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5205518&fecha=19/08/2011http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5205518&fecha=19/08/2011http://basica.sep.gob.mx/tiempocompleto/pdf/memorias2012/articulacion_educ_bas.pdfhttp://basica.sep.gob.mx/tiempocompleto/pdf/memorias2012/articulacion_educ_bas.pdf