ensayo li fi

Upload: heriberto-ibarra-navarro

Post on 23-Feb-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Ensayo Li Fi

    1/11

    ENSAYOFecha de emisin:

    10/01/2013

    Sistema de Gestin de la Calidad Revisin:01

    Pgina 1de 11

    Instrumento Ensayo

    Alumno: Heriberto Navarro Ibarra Fecha: 6/Enero/2016Carrera: ITIC Sistemas Informticos Grupo: ITIC1!Asi"natura:Tpicos Selectos de

    T.I.

    #ni$a$ temtica: 1 ten$encias

    % tecnolo"&as emer"entes en

    el rea $e T'I'(rofesor: Hctor Javier Arambul Unueta

    I. T!tulo: Tecnolo"!a #i$%i

    II. Introduccin

    En el presente ensayo se &abla sobre la tecnolo"!a #I$%I sus

    venta'as( desventa'as( caracter!sticas y costo y sobre todo en donde

    podemos aplicar esa tecnolo"!a.

    III. )esarrollo

    #a empresa me)icana Sisoftse embarcar* en un ambicioso

    proyecto para aprovec&ar la temprana +ase en la ,ue se encuentra la

    tecnolo"!a #i$%i( se trata de Internet#ed-om y podr!a lle"ar al mercado

    meicano en la primera mitad del /012.

    -on una inversin inicial de 34 millones de pesos( la empresa

    meicana ser* la primera en el pa!s por apostar por esta tecnolo"!a(

    ,ue promete *eloci$a$es $e +a,a$a $e hasta 10 G+ps.

    E# #i$%i es un sistema de comunicacin ,ue utilia el espectro de lu

    visible en lu"ar de ondas ma"nticas para la transmisin de datos.

    %unciona &aciendo parpadear un diodo emisor de lu 5#E)6 a

    velocidades imperceptibles al o'o &umano.

    7enta'as de la tecnolo"!a #i%i

    Estas son las principales venta'as ,ue presenta la tecnolo"!a #i%i:

  • 7/24/2019 Ensayo Li Fi

    2/11

    ENSAYOFecha de emisin:

    10/01/2013

    Sistema de Gestin de la Calidad Revisin:01

    Pgina 2de 11

    7elocidades de transmisin de &asta 8 9bps 5aun,ue con una

    media de 200 bps a distancias de entre ; y /0

    metros6 Imperceptible para la vista &umana y 100< inocuo para la salud

    Adaptable a cual,uier +uente luminosa( convirtiendo cual,uier

    bombilla en un punto de transmisin de datos

    Hasta 10 veces m*s barato ,ue el =i%i

    -omo no atraviesa las paredes( es m*s di+!cil ,ue accedan a tu

    conein

    Desventajas de la tecnologa LiFiPero no todo es de color rosa !eamos a"ora las desventajas del LiFi#

    $ %l no atravesar &aredes' el a&arato emisor ( rece&tor de)en estar en la misma

    "a)itacin

    $ *o +,nciona )ajo la l,- solar directa .&ro)lemas en cielo a)ierto

    $ s ms sensi)le al movimiento (' &or tanto' menos esta)le

    >ara transmitir el internet inal*mbrico a travs de lu( se necesita

    conectar la placa emisora desarrollada por Siso+t en el router de tu

    compa?!a proveedora de internet e incorporando una l*mpara de

    #eds se maimiar* la velocidad de trans+erencia de datos( emulando

    sta las +unciones de una antena y ,ue slo el dispositivo ,ue ten"a

    instalado el receptor de se?ales pticas y entre en el ran"o de lu(

    tendr* conein.

    Sobre el costo( -ampos comenta ,ue el costo inicial podr* variar

    entre 400 y 300 pesos al mes( pero con el paso del tiempo se

    me'orar* el anc&o de banda e incluso se podr* abaratar los costos de

    acceso a internet del pa!s.

    I7. -onclusinEn conclusin se muestra ,ue esa tecnolo"!a ser* al"o inestable y

    no tendr* "ran alcance ya ,ue si te mueves un poco de tu lu"ar la

    se?al ya no te lle"ara a tu dispositivo ya ,ue no estar* deba'o de

    la lu led ,ue es la cual le alimentara para poder nave"ar.

  • 7/24/2019 Ensayo Li Fi

    3/11

    ENSAYOFecha de emisin:

    10/01/2013

    Sistema de Gestin de la Calidad Revisin:01

    Pgina 3de 11

    7. @iblio"ra+!a&ttp:BBB.ataCa.com.mcienciaempresa$meicana$siso+t$

    apuesta$por$li$D$internet$a$traves$de$lu

  • 7/24/2019 Ensayo Li Fi

    4/11

    ENSAYOFecha de emisin:

    10/01/2013

    Sistema de Gestin de la Calidad Revisin:01

    Pgina 4de 11

    Gu&a $e ela+oraci-n $e ensa%o

    Ensa%oEs un documento donde a travs de un estilo personal de redaccinse epresa la postura y puntos de vista respecto a un temaespec!Dco( con la Dnalidad de contribuir con una opinin slida altpico tratado. >ara su redaccin es su"erida la consulta de materialbiblio"r*Dco como re+erencia.

    (asos para ela+orar un ensa%o

    1. )eDne el alcance del tema con+orme al ob'etivo de la actividad

    /. edacta una &iptesis( en la cual centrar*s tu redaccin

    8. Ar"umenta tu opinin( sustent*ndola con al menos el punto devista de dos autores sobre el mismo tema

    ;. Analia tu &iptesis( +undamentando tu criterio

    2. Aplica el proceso de pensamiento cr!tico( cuestionando el tema(las posturas de los autores y tu propia opinin( de tal manera,ue el an*lisis te lleve a concluir correctamente y esto se reFe'een tu documento

    4. -oncluye( ase"ur*ndote ,ue al Dnal respondiste a la &iptesisplanteada

  • 7/24/2019 Ensayo Li Fi

    5/11

    ENSAYOFecha de emisin:

    10/01/2013

    Sistema de Gestin de la Calidad Revisin:01

    Pgina 5de 11

    Conteni$o a e*aluar

    Aspectos ae*aluar

    !escripci-n (on$eraci-n

    T!tulo eintroduccin

    El t!tulo debe deDnir claramente eltema ,ue se desarrolla como cuerpodel ensayo.#a introduccin debe establecer elDn de realiar el ensayo( 'ustiDcandola idea ,ue se pretende de+ender ointerro"ante ,ue &abr* de resolver.

    10

    )esarrollo -ontiene la de+ensa de tu opinin(estableciendo ideas claras yordenadas en cada p*rra+o(ar"umentando tu punto de vista consustento en +uentes biblio"r*Dcas. Espermitido para+rasear y citar autores.

    20

    -onclusin )estaca los aspectos relevantessobre el tema desarrollado desde superspectiva y evaluacin personal(estableciendo ideas claras yordenadas en cada p*rra+o.

    Nota: la redaccin del documento nore,uiere ,ue se divida cada apartadodel mismo 5introduccin( desarrollo(conclusin6.

    /2

    %ormato yorto"ra+!a

    Sin errores orto"r*Dcos y el +ormatom!nimo si"uiente:

    Tipo de letra le"ible( tama?o

    1/ Interlineado 1.2

    >*rra+os 'ustiDcados

    >a"inado

    12

    Consi$eraciones Generales5Ser*n re,uisitos indispensables para la entre"a6

    )atos deidentiDcacin

    Alumno( %ec&a( -arrera( 9rupo( Unidad tem*tica(Asi"natura( >ro+esor( T!tulo del cuadro sinptico

    @iblio"ra+!a eporte de biblio"ra+!a ,ue &aya sido utiliada

  • 7/24/2019 Ensayo Li Fi

    6/11

    ENSAYOFecha de emisin:

    10/01/2013

    Sistema de Gestin de la Calidad Revisin:01

    Pgina 6de 11

    para la elaboracin del cuadro sinptico( deacuerdo a las normas establecidas por el A>A5American >syc&olo"ical Association6 para citar

    re+erencias biblio"r*Dcas.

    E,emplo

    Instrumento Ensayo

    Alumno: Juan >re Fecha: /;ENE/01/Carrera: )esarrollo de Ne"ocios *rea

    ercadotecnia

    Grupo: G 2/

    Asi"natura: >lan de Ne"ocios #ni$a$ temtica: II

    (rofesor: ar!a >re

    I' T.T#: Empren$er es un +uen ne"ocio

    -omo es sabido( la prosperidad nacional es creada y no &eredada(

    depende de la capacidad de su "ente para innovar y me'orar a travs

    de la aplicacin del conocimiento para el uso racional de los recursos.

    uc&o se &a &ablado del "ran desarrollo ,ue le espera a nuestro

    Estado con los nuevos centros inte"ralmente planeados 5-I>s6 como

    lo es Riviera Nayarit, la gran cantidad de corporativos, cadenas

    hoteleras de prestigio, restaurantes de alto nivel que van a formar

    parte del detonante econmico que necesita la zona; obviamente

    esto genera un crculo virtuoso dentro del cual se distinguen

  • 7/24/2019 Ensayo Li Fi

    7/11

    ENSAYOFecha de emisin:

    10/01/2013

    Sistema de Gestin de la Calidad Revisin:01

    Pgina 7de 11

    benecios como la generacin de fuentes deempleo y elevar el nivel

    de vida de las personas del entorno( lo cual es de "ran impacto y

    beneDcio social

    Sin embar"o( a pesar de &aber atendido a m*s de ;1(/01personas

    en el Servicio Estatal de Empleo Nayarit( mediante la bolsa de

    traba'o( el portal del empleo o las mismas +erias( las vacantes en

    nuestro Estado o en el pa!s nunca ser*n suDcientes para emplear a

    cada meicano ,ue re,uiere percibir un in"reso ba'o esta premisa(

    pueden concluirse inDnidad de cosas( buscar responsables o me'or

    an culpar a "obernantes( a las crisis "lobales( sus e+ectos( a la

    inFacin y todos los +enmenos econmicos ,ue podamos ima"inar

    sin embar"o( esto si"ue sin resolver el problema del desempleo y

    subempleo ,ue cada ve se incrementa m*s y m*s al"una ve

    escuc&e ,ue si ,uieres cambiar el mundo comiena por cambiar tu y

    modiDcar tu entorno( lo cual me parece totalmente cierto si no &ay

    empleo( no bus,ues m*s( as! seas e"resado de Turismo o de

    antenimiento( te encuentres +orm*ndote en >rocesos

    A"roindustriales o Ne"ocios internacionales o ,ui*s eres un e"resado

    destacado de -omercialiacin..

    1Fuente: STPS datos enero-diciembre 2009

  • 7/24/2019 Ensayo Li Fi

    8/11

    ENSAYOFecha de emisin:

    10/01/2013

    Sistema de Gestin de la Calidad Revisin:01

    Pgina 8de 11

    #o importante a,u! es ,ue cada uno de nosotros seamos un +actor de

    cambio para el pa!s( por,ue la siner"ia eiste y da resultados.

    -oincido con la postura ,ue el autor c&ileno -laudio 9re"oire

    deDende en su libro K>uede ser un buen d!aL donde destaca ,ue &oy(

    precisamente &oy es un buen d!a para emprender( lo cual no se limita

    solamente a motivar ideas inspiradoras para crear un ne"ocio( ,ue es

    ,ui*s lo ,ue esperas ,ue yo comente en este documento( no es as!

    emprender va muc&o m*s all*( implica tomar la iniciativa y &acer la

    rein"enier!a necesaria en el traba'o( en el entorno( en la vida personal

    a Dn de dis+rutar la sensacin del ito.

    Al mencionar ,ue KEmprender es un buen ne"ocioL no desvirtuemos

    el concepto delimit*ndolo solamente como la accin de "enerar

    empresas productivas( la cual por cierto( es una ecelente medida

    para abatir el desempleo( el aprovec&ar los di+erentes +ondos de

    Dnanciamiento tanto +ederales como estatales para +omentar el

    autoempleo es un recurso ,ue no se debe de'ar de lado si se sue?a

    con ser su propio 'e+e( aportar a la sociedad y crecer en el *mbito ,ue

    cada ,uien decida tomar con+orme al plan de vida ,ue se &a traado.

    Emprender tambin si"niDca ,ue los bendecidos por un traba'o

    estable( deben entre"ar +uera y esp!ritu siendo responsables de sus

    actos( sue?os y desa+!os ,ue el mismo les conDere. A,uel ,ue

  • 7/24/2019 Ensayo Li Fi

    9/11

    ENSAYOFecha de emisin:

    10/01/2013

    Sistema de Gestin de la Calidad Revisin:01

    Pgina 9de 11

    emprende depende de s! mismo( de sus t*cticas( &abilidades y

    competencias para desempe?arse e+ectivamente el emprendedor

    esta consciente ,ue abandona la postura de subordinado M

    supervisado y asume el rol de 'e+e( an sea dentro de una

    or"aniacin( se autorre"ula( autoevala y auto motiva para lo"rar los

    ob'etivos traados a,u! es donde nace el verdadero emprendedor( sin

    &acer distin"os entre su *rea de especialiacin como lo dic&o por el

    director de la %undacin Nobel de Suecia Kemprender es un proceso

    ,ue re'uvenece y da nuevo vi"or a toda sociedad u or"aniacin ,ue

    lo posea( en todos lados y en todo lu"ar &ay ur"encia de

    emprendedoresL.

    Se necesitan emprendedores( no slo personas ,ue ten"an el arro'o

    de crear su propia +uente de empleo( sino ,ue cuiden y aporten a la

    or"aniacin donde se desempe?en por,ue as! lo &a decidido(

    personas aptas para traba'ar en e,uipo( promover cambios y sumar

    las venta'as comparativas y competitivas ,ue al Dnal la or"aniacin

    a"radece emprender es un buen ne"ocio( no solo en lo personal( sino

    para los ,ue te rodean( para tu re"in( para tu pa!s( &oy( es momento

    de tomar la determinacin de convertirnos en un Kemprendedor

    competenteL el ,ue es capa de sobreponerse a +racasos y aprende(

    de perseverar &asta alcanar sus ob'etivos( traba'ar muc&o y en

    e,uipo con la actitud de construir y no de destruir( es Feible(

    co&erente y con"ruente( sabedor de la importancia de la

  • 7/24/2019 Ensayo Li Fi

    10/11

    ENSAYOFecha de emisin:

    10/01/2013

    Sistema de Gestin de la Calidad Revisin:01

    Pgina 10de 11

    responsabilidad( no espera a recibir indicaciones( se muestra

    proactivo y alerta a las necesidades de clientes internos o eternos y

    sobre todo es capa de autocriticar su desempe?o y tomar accin

    para alinearlo al rumbo ,ue &a decidido con antelacin.

    -oncluyendo( es momento de preparacin( de desarrollar &abilidades

    y competencias ,ue "eneren las condiciones para aprovec&ar las

    oportunidades ,ue vienen como e+ecto domin de las decisiones

    nacionales y estatales tomadas de impulsar a Nayarit mediante la

    industria tur!stica recordar ,ue la suerte no eiste( sino ,ue se reDere

    a la capacidad de distin"uir una oportunidad $ de ne"ocio o de

    empleo $ y estar preparado para tomarla( por,ue se poseen los

    conocimientos( las &abilidades pero sobre todo la actitud para

    &acerlo.

    Hoy( es un buen d!a para reFeionar y &acer una eleccin(L ,uiero ser

    un empleado( un colaborador( un due?o de ne"ocio obli"adoL o con el

    nombre ,ue lo ,ueramos llamar( ,uiero ser uno m*sO o decido

    emprender( no por motivacin( sino por,ue poseo los elementos para

    decir ,ue emprender me conviene( ,ue emprender es un buen

    ne"ocioP

    7.$ @iblio"ra+!a

  • 7/24/2019 Ensayo Li Fi

    11/11

    ENSAYOFecha de emisin:

    10/01/2013

    Sistema de Gestin de la Calidad Revisin:01

    Pgina 11de 11

    Qlmos A. J. 5/00R6. Tu potencial emprendedor. ico. >earsonEducacin.

    Alcar*. . 5 /0116. El emprendedor de ito. ico. c 9raB HillInteramericana.