ensayo leshmaniasis

Upload: jose7211

Post on 09-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Parasitologia

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Ensayo Leshmaniasis

    1/6

    LEISHMANIASIS

    En los ltimos aos, y al nivel internacional, se han hecho anlisis que compendian

    extensas investigaciones bien diseadas y monitoreadas por expertos de la

    Organizacin Mundial de la alud !OM", que vinculan esta en#ermedad con lossectores ms pobres de la poblacin global, y relacionan las consecuencias de la

    pobreza extrema con el aumento en la morbilidad y mortalidad de la leishmaniasis,

    principalmente en los grupos ms d$biles% las mu&eres y algunas etnias' (a #alta de

    acceso a los servicios m$dicos, los elevados costos de diagnstico y tratamiento, las

    condiciones de insalubridad, y la carencia de pol)ticas de salud que conduzcan a

    me&orar o controlar la situacin, hacen un llamado a invertir en soluciones que

    #avorezcan el tratamiento y el control, como v)as para disminuir la presencia de casos

    de esta parasitosis'

    (a leishmaniasis a nivel mundial a#ecta a ** pa)ses, + del -ie&o Mundo y ./ en

    0m$rica' Ms del 123 de los casos de leishmaniasis visceralse presenta en cinco

    pa)ses% 4anglad$s, 5ndia, 6epal, udn y 4rasil7 cerca del 123 de los casos de

    leishmaniasis mucocutnease producen en tres pa)ses% 4olivia, 4rasil y Per7 y el

    123 de los casos de leishmaniasis cutnea se presentan en siete pa)ses%

    0#ganistn, 0rabia aud), 4rasil, 0rgelia, 5rn, Pery iria' (a incidencia anual se

    estima entre uno y /,8 millones de casos de leishmaniasis en el mundo'

    9lobalmente, alrededor de :82 millones se considera, que estn en riesgo de

    in#ectarse y en#ermar' ;ada ao, un estimado de /'8 a . millones de nios y adultos

    desarrollan los s)ntomas de la en#ermedad !#orma cutnea y mucocutnea /

  • 7/21/2019 Ensayo Leshmaniasis

    2/6

    leishmaniasis mucosa !(M", conocida como @espundiaA'

    Entre /182 y /1*2 la tasa anual no sobrepas de /2 por /22222 habitantes' ;on la

    me&ora en los sistemas de in#ormacin durante el periodo /1*8 B /11=, la tasa

    aument de /.'+1 a =2/ por /22222 habitantes' Cesde /111 en que se empez a

    realizar el reporte obligatorio de la en#ermedad, a nivel nacional, se mantuvo un leve

    y paulatino incremento segn el reporte, cada vez mayor, de las regiones

    noti#icantes' egn lo anterior la tasa de incidencia de la leishmaniosis se mantuvo

    estacionario en la ltima d$cada'

    (a #orma cutnea, en la zona andina, a#ecta predominantemente al grupo de edad

    menor de /8 aos, siendo la incidencia mayor en nios menores de 8 aos' ;on

    relacin a la #orma cutneo mucosaG mucosa, la incidencia es mayor en el grupo de

    edad de mayores de /8 aos, asociada a actividades econmicas extractivas, como

    la explotacin de oro, madera, petrleo, adems de la construccin de v)as de

    penetracin y actividades de entretenimiento como turismo y cacer)a'

    0simismo se observa que los casos con#irmados son menores en los pacientes

    atendidos, que recibieron tratamiento, debido probablemente a #alta de ayuda

    diagnstica en lugares ale&ados'

    /' -igilancia Epidemiologica B C5DE0 ;;O' 4oletin 6F 8.

  • 7/21/2019 Ensayo Leshmaniasis

    3/6

    9ra#ico 6F2/ 9ra#ico 6F2.

    En el ;usco el .2/= ha disminuido los casos nuevos ;uadro 6F 2/, sin embargo se

    debe tener en cuenta que aun muchos de los casos no se estn registrando

    adecuadamente esto ya sea porque el paciente no acude al centro de salud o porque

    no le brinda una atencin adecuada '

    Cuadro N01

    NME!" #E CAS"S #E LEISHMANIASIS EN LA !E$I"N CSC" %00&'%01&

    (os casos se presentan ms en el sexo masculino 8/8 , que en el sexo #emeninodebido a que ellos migran mas a las zonas end$micas por ser la >E0 , en ambos

    sexos el grupo etareo que tiene ms casos es de .2 a =1 aos como se puede

    observar en el 9ra#ico 6F2: y el cuadro 6F2.'

    $ra(ico N 0)

    /' -igilancia Epidemiologica B C5DE0 ;;O' 4oletin 6F 8.

  • 7/21/2019 Ensayo Leshmaniasis

    4/6

    0

    50

    100

    150

    200250

    300

    350

    400

    CASOS DE LEISHMANIASIS SEGUN TIPO DE DIAGNOSTICADO

    REGION CUSCO 2014.

    NUMERO DE CASOS

    Cuadro N0%

    Numero de Casos de Leishmaniasis se*n edad + ,or se-o.

    !e*ion Cusco %01&.

    PROVINCIA

    II. DATOS DEMOGRAFICOS

    MASCULINO FEMENINOTo

    !"

    # 1

    !$o

    1 % 9

    !$o&

    10%

    14

    !$

    o&

    15%

    19

    !$o

    &

    20%

    59

    !$o&

    60 %

    '

    !$o&

    To!"

    #

    1

    !$

    o

    1 %

    9

    !$

    o&

    10%

    14

    !$

    o&

    15%

    19

    !$

    o&

    20%

    59

    !$o

    &

    60

    % '

    !$

    o&

    To

    !"

    ACOMAYO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

    ANTA 0 0 1 0 9 0 10 0 0 1 0 2 0 3 13

    CALCA 0 13 7 7 35 5 68 0 4 2 1 22 2 32 100

    CANAS 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1

    CANCHIS 0 0 0 6 9 0 15 1 0 0 0 4 0 5 20

    CHUMBIVILCA

    S 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

    /' -igilancia Epidemiologica B C5DE0 ;;O' 4oletin 6F 8.

  • 7/21/2019 Ensayo Leshmaniasis

    5/6

    CUSCO 0 2 2 23 100 7 135 0 3 2 1 12 1 20 155

    ESPINAR 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

    LA

    CONVENCION 2 30 23 21 133 18 227 2 41 14 9 60 11

    13

    8 365

    PARURO 0 1 0 7 5 1 14 0 0 0 0 0 0 0 14

    PAUCARTAMB

    O 0 1 1 7 17 2 28 0 0 0 0 1 0 1 29

    QUISPICANCH

    I 0 0 0 1 4 0 5 0 0 0 0 2 0 2 7

    URUBAMBA 0 0 1 2 8 0 12 0 0 1 1 4 0 6 18

    TOTAL 2 47 35 74

    32

    1 33

    51

    5 3 48 20 12

    10

    7 14

    20

    7 722

    (a #orma cutnea es la que a#ecta predominantemente a la mucosa en grupo de

    edad de mayores de /8 aos, asociada a actividades econmicas extractivas, como

    la explotacin de oro, madera, adems de la construccin de v)as de penetracin

    9ra#ico 6F2='

    $ra(ico N0&

    0simismo se observa que los casos con#irmados por laboratorio son mayores que los

    que se diagnostica solo cl)nicamente 9ra#ico 6F28 y todos recibieron tratamiento

    sist$mico'

    $ra(ico N0/

    /' -igilancia Epidemiologica B C5DE0 ;;O' 4oletin 6F 8.

  • 7/21/2019 Ensayo Leshmaniasis

    6/6

    En conclusin podemos decir que la tendencia de la leishmaniosis en el >er, ha

    tenido una evolucin natural siendo a#ectados el sexo masculino mas que el

    #emenino y el grupo de .2 a =1 aos en ambos sexos, que son la >oblacin

    Econmicamente 0ctiva !>E0"'

    (os casos de (eishmaniosis ;utnea en el >er como en ;usco es mucho mayor

    *+3 que la (eishmaniosis Mucosa /=3 , aun no existen casos de leishmaniosis

    visceral, sin embargo el pa)s se encuentra en riesgo de ser a#ectado, por compartir el

    mismo e&e vial con ciudades de 4rasil donde la en#ermedad es end$mica, debido a la

    carretera 5nterocenica sur, por lo que se debe continuar las medidas de >revencin'

    !EE!ENCIAS ILI"$!2ICAS

    /' 4auls 0(, Hide M, >rugnolle I' Leishmaniaand the (eishmaniases% 0 parasite

    genetic update and advances in taxonomy, epidemiology and pathogenicity in

    humans' 0dv >arasitol .227+=%/