ensayo lenguaje simce nº3

10
SIMCE LENGUAJE NB3 - NB6 29 INSTRUCCIONES GENERALES Le sugerimos leer en voz alta las siguientes instrucciones antes de cada ensayo. Instrucciones Este ensayo consta de una serie de preguntas y tiene como objetivo averiguar lo que tú has aprendido en Lenguaje y Comunicación. Todas las preguntas tienen cuatro posibles respuestas, identificadas con las letras A, B, C y D. Solamente una de ellas es la correcta, por lo que debes leerlas atentamente antes de responder. La prueba se responde en una HOJA DE RESPUESTAS, de la siguiente forma: En la hoja de respuestas debes escribir tu nombre y tu curso. Las preguntas se contestan marcando con una (X) en el cuadrado de la alternativa que consideres correcta. Usa solo lápiz grafito para contestar y si te equivocas usa goma de borrar. No utilices diccionario u otro tipo de apoyo. Dispones de 80 minutos para contestar.

Upload: fabian-cuevas

Post on 05-Dec-2014

209 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Ensayo lenguaje Simce nº3

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo lenguaje Simce nº3

SIMCE LENGUAJE NB3 - NB6

29

INSTRUCCIONES GENERALES

Le sugerimos leer en voz alta las siguientes instrucciones antes de cada ensayo.

Instrucciones

• Este ensayo consta de una serie de preguntas y tiene como objetivo averiguar lo que tú has aprendido en Lenguaje y Comunicación.

• Todas las preguntas tienen cuatro posibles respuestas, identificadas con las letras A, B, C y D. Solamente una de ellas es la correcta, por lo que debes leerlas atentamente antes de responder.

• La prueba se responde en una HOJA DE RESPUESTAS, de la siguiente forma:

En la hoja de respuestas debes escribir tu nombre y tu curso.

Las preguntas se contestan marcando con una (X) en el cuadrado de la alternativa que consideres correcta.

• Usa solo lápiz grafito para contestar y si te equivocas usa goma de borrar.

• No utilices diccionario u otro tipo de apoyo.

• Dispones de 80 minutos para contestar.

Page 2: Ensayo lenguaje Simce nº3

ENSAYO SIMCE Nº 3

ÍTEM I: Ortografía (1 punto c/u).

1

2

Según las reglas generales de acentuación, las palabras ennegrecidas en el texto son:

a) Agudas.

b) Graves.

c) Esdrújulas.

d) Sobreesdrújulas.

El texto presenta:

a) Dos puntos aparte y dos puntos seguidos.

b) Tres puntos aparte.

c) Dos puntos seguidos y uno aparte.

d) Tres puntos seguidos.

Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 1 y 2.

HUIDA FRUSTRADA

Con el corazón en la mano y el susto aún dibujado en el rostro, escapó como una loca de los que la perseguían.

Pero los fantasmas la siguieron calle abajo. Entonces, dobló la esquina y se escondió detrás de una puerta, hasta que llegó el amanecer.

- Se habrán ido -exclamó en voz alta. Y una voz le respondió: - No, aún te estamos esperando.

Ernesto Langer Moreno.

63

DERECHOSRESERVADOS•BIBLIOGRÁFICAINTERNACIONALLTDA. 8º año básico

Page 3: Ensayo lenguaje Simce nº3

Se usa punto seguido:

a) Cuandolaoraciónofrasesiguienteserefierealmismotema.

b) Alfinaldeunpárrafo,demaneraqueenelpárrafosiguientesecambiadeidea.

c) En un vocativo.

d) En una frase explicativa.

Se usa punto aparte siempre:

a) Alfinaldeunpárrafo.

b) Cuando en un párrafo se ha terminado una idea y en el siguiente se va a comenzar otra distinta.

c) Alternativas a y b.

d) Ninguna de las anteriores.

Se usa coma en:

a) Frases explicativas.

b) Vocativos.

c) Alternativas a y b.

d) Alfinaldeunaoración.

“Los estudiantes de Santiago, Temuco, La Serena y Coquimbo obtuvieron los más bajos puntajes PSU”.

Las comas usadas en la oración anterior se deben a:

a) Frase explicativa.

b) Enumeración.

c) Vocativo.

d) Frase adjetiva.

3

4

5

6

64

8º año básico ENSAYO SIMCE

Page 4: Ensayo lenguaje Simce nº3

“A María, la hermana de Andrés, le fue muy bien en la PSU”.

Las comas usadas en la oración anterior son por:

a) Frase explicativa.

b) Enumeración.

c) Frase adjetiva.

d) Vocativo.

Se usa coma para separar expresiones explicativas, tales como:

a) O, sea, esto es.

b) Es decir.

c) Alternativas a y b.

d) Ninguna de las anteriores.

Se usan dos puntos:

a) Después de enunciar una oración cuando esta termina.

b) Después de anunciar una enumeración.

c) Después de un punto aparte.

d) Siemprealfinaldeunaidea.

“María dijo que no iría más al cine, porque le pasaba lo mismo que a su amiga. Ejem-plo:” Los dos puntos usados son porque:

a) Separanlaejemplificacióndelrestodelaoración.

b) Son un punto aparte.

c) Continúan una idea después.

d) Ninguna de las anteriores.

7

8

9

10

65

DERECHOSRESERVADOS•BIBLIOGRÁFICAINTERNACIONALLTDA. 8º año básico

Page 5: Ensayo lenguaje Simce nº3

ÍTEM II: Gramática (2 puntos c/u).

De quien se habla en una oración, recibe el nombre de:

a) Sujeto.

b) Predicado.

c) Adjetivo.

d) Adverbio.

“María fue al cine con sus dos hijos el día martes pasado”. Lo ennegrecido en la oración es:

a) Predicado.

b) Núcleo del sujeto.

c) Sustantivo yuxtapuesto.

d) Núcleo del predicado.

Podemosidentificaralpredicadoenlaoraciónatravésdelapregunta:

a) ¿Qué se dice en la oración?

b) ¿Qué se dice del sujeto en la oración?

c) ¿Qué se dice del núcleo del predicado?

d) Alternativas a y b.

Lee la siguiente oración y contesta las preguntas 14 a 16.

“María salió a jugar con su hermana ayer, sabiendo que estaba resfriada.”

Lo ennegrecido en la oración corresponde a:

a) Predicado.

b) Núcleo del sujeto.

c) Núcleo del predicado.

d) Todas las anteriores.

11

12

13

14

66

8º año básico ENSAYO SIMCE

Page 6: Ensayo lenguaje Simce nº3

15

16

17

18

En la oración anterior el núcleo del sujeto es:

a) María.

b) Salió.

c) Jugar.

d) Hermana.

Podemos cambiar el nombre de “María” por:

a) Un pronombre personal.

b) Un pronombre posesivo.

c) Un pronombre interrogativo.

d) Un pronombre exclamativo.

Las palabras “este, ese y aquel”, son pronombres:

a) Mostrativos, con género masculino y número singular.

b) Mostrativos, con género masculino y número plural.

c) Personales, con género masculino y número singular.

d) Explicativos, con género masculino y número plural.

Los pronombres “estos, estas, este, esta”, indican:

a) Lejanía.

b) Cercanía.

c) Distancia media.

d) Distancia extrema.

67

DERECHOSRESERVADOS•BIBLIOGRÁFICAINTERNACIONALLTDA. 8º año básico

Page 7: Ensayo lenguaje Simce nº3

“Leonardo y Pedro se fueron de su país con el objeto de crecer profesionalmente.”

La oración en que mejor se reemplaza al sujeto es:

a) Ellos se fueron de su país con el objeto de crecer profesionalmente.

b) Quiénes se fueron de su país con el objeto de crecer profesionalmente.

c) Todos se fueron de su país con el objeto de crecer profesionalmente.

d) Todas las anteriores.

“La hermosa casa azul está rota por culpa de la tormenta eléctrica”.

Lo ennegrecido en la oración corresponde a:

a) Los determinantes del sujeto.

b) Los determinantes del predicado.

c) El núcleo del sujeto.

d) Verbos.

Las palabras que sirven para destacar una cualidad de un sustantivo se llaman:

a) Adjetivoscalificativos.

b) Sustantivos propios.

c) Adjetivos numerales.

d) Adjetivos posesivos.

“El vestido rojo de Macarena se ve muy hermoso puesto”.

Las palabras ennegrecidas son:

a) Sustantivos propios.

b) Adjetivoscalificativos.

c) Verbos.

d) Adjetivos posesivos.

19

20

21

22

68

8º año básico ENSAYO SIMCE

Page 8: Ensayo lenguaje Simce nº3

Losadjetivoscalificativoscumplenlafunción:

a) Adjetiva,alcalificaraladjetivo.

b) Adjetiva,alcalificaralverbo.

c) Adjetiva,alcalificaralpronombre.

d) Adjetiva,alcalificaralsustantivo.

El complemento directo es la palabra que:

a) Perfeccionaelsignificadodelverbo.

b) Perfeccionaelsignificadodelsustantivo.

c) Perfeccionaelsignificadodeladjetivo.

d) Todas las anteriores.

¿Qué?, ¡cuál!, ¿quién? Las palabras ennegrecidas son:

a) Pronombres interrogativos.

b) Pronombres exclamativos.

c) Pronombres interrogativo, exclamativo e interrogativo, respectivamente.

d) Pronombres exclamativo, interrogativo y exclamativo, respectivamente.

La oración subordinada es una:

a) Oración que no tiene sentido por sí sola, pues forma parte de una oración compuesta.

b) Oración compuesta que tiene sentido por sí sola.

c) Oración sustantiva.

d) Oración que cumple una función adjetiva.

23

24

25

26

69

DERECHOSRESERVADOS•BIBLIOGRÁFICAINTERNACIONALLTDA. 8º año básico

Page 9: Ensayo lenguaje Simce nº3

“Las voluntarias recolectan tapas de bebidas.”

Lo ennegrecido en la oración corresponde a:

a) Complemento indirecto.

b) Complemento circunstancial.

c) Complemento directo.

d) Ninguna de las anteriores.

Las palabras “por ende, por lo tanto, en consecuencia, por eso, de ahí”, son:

a) Conectores consecutivos.

b) Conectores adversativos.

c) Conectores de causa y efecto.

d) Todas las anteriores.

“AJosefinaleencantabaleertextoscuandoeraniña,por lo tanto, para todos los cum-pleaños de los hijos de sus amigas ella les regalaba cuentos.”

Lo ennegrecido en la oración es:

a) Un conector adversativo.

b) Un conector consecutivo.

c) Un conector de causa y efecto.

d) Ninguna de las anteriores.

“De repente, vio a la camarera que venía rápidamente por el pasillo.”

Lo ennegrecido en la oración es:

a) Un conector temporal.

b) Un conector causal.

c) Un conector adversativo.

d) Todas las anteriores.

27

28

29

30

70

8º año básico ENSAYO SIMCE

Page 10: Ensayo lenguaje Simce nº3

HOjA DE RESpUESTAS ENSAYO SIMCE Nº 3

NOMBRE:

CURSO: FECHA:

A B C D

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

A B C D

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

71

DERECHOSRESERVADOS•BIBLIOGRÁFICAINTERNACIONALLTDA. 8º año básico