ensayo la nti cs en educacion

2
LA NTICS EN EDUCACIÓN Las Nuevas Tecnologías han impactado la vida cotidiana del hombre, a finales del siglo XX y dando paso al siglo XXI, esta incursión tendera a socializarse cada día y en todo lugar. Las telecomunicaciones, televisión y computadora, es considerado como el triángulo de oro, que son complementarios y que se integran todos en el Internet, pronosticando que será tan familiar en todos los hogares, como lo es ya la televisión. En la actualidad existe una confluencia de cambios en los ámbitos económicos, científicos, tecnológicos, que están modelando el rumbo de la educación. Antes solo salían bachiller los que tenían los recursos necesarios y disponibilidades; otros solo cursaban hasta los cursos primarios básicos y posterior se dedicaban en el trabajo. En estos tiempos ya existen las posibilidades del bachillerato en todas partes de Bolivia. La educación, entre las funciones primordiales, se puede mencionar: transmitir cultura, valores y experiencias a las nuevas generaciones, así como preparar a las personas, en especial a los niños, niñas, jóvenes y señoritas, para poder enfrentar el mundo que les toca vivir. En este sentido, preparar a la juventud es una labor que se torna cada vez más compleja. Se toma en cuenta que la educación de la juventud parte del hogar, la sociedad y las instituciones educativas. Con las nuevas tecnologías ya existentes y del porvenir, debe ser implementada en los centros educativos como un recurso, medio de aprendizaje en todas las áreas de conocimiento. Esto en especial en la educación regular, desde los primeros años de escolaridad (primaria y secundaria). A lo largo de los tiempos cada padre de familia exige a las Unidad Educativas la implementación de computadores para el aprendizaje de sus hijos, en algunos casos pagos

Upload: rubenaruquipa

Post on 03-Aug-2015

25 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo la nti cs en educacion

LA NTICS EN EDUCACIÓN

Las Nuevas Tecnologías han impactado la vida cotidiana del hombre, a finales del siglo XX y dando paso al siglo XXI, esta incursión tendera a socializarse cada día y en todo lugar.

Las telecomunicaciones, televisión y computadora, es considerado como el triángulo de oro, que son complementarios y que se integran todos en el Internet, pronosticando que será tan familiar en todos los hogares, como lo es ya la televisión.

En la actualidad existe una confluencia de cambios en los ámbitos económicos, científicos, tecnológicos, que están modelando el rumbo de la educación. Antes solo salían bachiller los que tenían los recursos necesarios y disponibilidades; otros solo cursaban hasta los cursos primarios básicos y posterior se dedicaban en el trabajo. En estos tiempos ya existen las posibilidades del bachillerato en todas partes de Bolivia.

La educación, entre las funciones primordiales, se puede mencionar: transmitir cultura, valores y experiencias a las nuevas generaciones, así como preparar a las personas, en especial a los niños, niñas, jóvenes y señoritas, para poder enfrentar el mundo que les toca vivir. En este sentido, preparar a la juventud es una labor que se torna cada vez más compleja. Se toma en cuenta que la educación de la juventud parte del hogar, la sociedad y las instituciones educativas.

Con las nuevas tecnologías ya existentes y del porvenir, debe ser implementada en los centros educativos como un recurso, medio de aprendizaje en todas las áreas de conocimiento. Esto en especial en la educación regular, desde los primeros años de escolaridad (primaria y secundaria).

A lo largo de los tiempos cada padre de familia exige a las Unidad Educativas la implementación de computadores para el aprendizaje de sus hijos, en algunos casos pagos costos adiciones para el contrato de docentes del área, para la reparaciones de los equipos o para la compra de los mismo. En curos mar superiores, los mismos estudiantes exigen a sus padres la adquisición de un equipo de computación en sus hogares, pues es una necesidad. En algunos casos ya tienen la conexión de internet en sus domicilios.

Por otro lado, los estudiantes en toda edad, como un medio de comunicación tienen sus celulares, pero no cualquier equipo, requieren celulares de última generación, o por lo menos que tengan algunos problemas de música, cámara, entre otros. Algunos acuden a los centros de internet para realizar sus trabajos, jugar, comunicarse en red y otros.

En nuestro país ha sido una tendencia a formar a hombres teóricos relacionados con las “licenciaturas”, mientras que las careras técnicas estuvieron relegadas a un segundo plano por la escasa connotación que tiene a nivel de estatus social.