ensayo fotográfico 4-03

4
“Diana Cazadora” Se encuentra en el centro de la plaza principal o 'zócalo' destaca la estatua de la Diana Cazadora creada por el escultor Juan Francisco Olaguíbel. En 1944 la señora Doña Soledad Orozco, esposa del presidente Manuel Ávila Camacho, la consideró indecente, por lo que se le colocó un taparrabos de metal. En 1968 se colocó en Ixmiquilpan la original Diana Cazadora, lo que se logró cuando en la Ciudad de México empezaron los trabajos de remodelación en el Paseo de la Reforma.

Upload: ana-gaby

Post on 15-Apr-2016

15 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Ensayo sobre la Diana Cazadora y sus atributos

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo Fotográfico 4-03

“Diana Cazadora”Se encuentra en el centro de la plaza principal o 'zócalo' destaca la estatua de la Diana Cazadora creada por el escultor Juan Francisco Olaguíbel.

En 1944 la señora Doña Soledad Orozco, esposa del presidente Manuel Ávila Camacho, la consideró indecente, por lo que se le colocó un taparrabos de metal.

En 1968 se colocó en Ixmiquilpan la original Diana Cazadora, lo que se logró cuando en la Ciudad de México empezaron los trabajos de remodelación en el Paseo de la Reforma.

La estatua se retiró y permaneció en casa de Olaguíbel, quien más tarde la cedió al Lic. y Gral. Alfonso Corona del Rosal para Ixmiquilpan. Por ello, la exhibida en la Ciudad de México es una réplica.

Page 2: Ensayo Fotográfico 4-03

Representa a la diosa Artemisa o Diana, deidad de la cacería. Es uno de los íconos más conocidos y difundidos de la capital mexicana.

El arquitecto Vicente Mendiola y el escultor Juan Olaguíbel, fueron comisionados para que realizaran la construcción de una de estas fuentes para una glorieta que se localizaba sobre el Paseo de la Reforma cerca de la entrada al Bosque de Chapultepec. El tema que se eligió fue el de Diana, la diosa

romana de la caza, la Luna, pero en esta fuente, esa diosa, en vez de cazar con su arco bestias en los bosques, ahora flecharía las estrellas de los cielos del norte, de ahí el nombre de la escultura.