ensayo formacion de alumnos del futuro 11

3
Universidad Abierta Para Adultos (UAPA) Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro Asignatura: Tecnología de la información y comunicación aplicadas a la educación. Facilitadora: Máxima Altagracia Rodríguez PARTICIPANTE: NOELY RIJO ALMONTE Matricula: 16-4228

Upload: noely-rijo

Post on 22-Mar-2017

47 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo formacion de alumnos del futuro 11

Universidad Abierta Para Adultos

(UAPA)

Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro

Asignatura:

Tecnología de la información y comunicación aplicadas a la educación.

Facilitadora:

Máxima Altagracia Rodríguez

PARTICIPANTE:

NOELY RIJO ALMONTE

Matricula:

16-4228

Abril, 2016

Santiago de los Caballeros

República Dominicana

Page 2: Ensayo formacion de alumnos del futuro 11

ENSAYO FORMACION DE ALUMNOS DEL FUTURO

El ensayo que voy a presentarle a continuación se basa en la formación de los alumnos del futuro y el papel fundamental que ocupa el maestro, no solo en la entrega de conocimientos básicos de acuerdo al nivel ,si no en el apoyo que pueden brindar a los estudiantes con la utilización de los principales medios tecnológicos que necesitan los alumnos en conjunto con la habilidad, actitud ,valores, curiosidad, programas educativos, enseñanza virtual, aprendizaje electrónico y adaptación a lo nuevo que cada día trae la amplia dinastía de la tecnología para poder tener un buen aprendizaje y futuros profesionales con la mayor utilización de los recursos tecnológicos .La tecnología proyecta la educación del futuro. El maestro sigue siendo eje del sistema educativo, es quien genera el vínculo con los estudiantes para acceder a determinados conocimientos que se convierten en aprendizajes gracias a las herramientas facilitadoras que les brindan y el intercambio en las tareas pedagógicas. Los alumnos ya tienen conocimientos de internet, incluso dominan el uso y muchos tienen más conocimientos que los adultos. El alumno del futuro utiliza y maneja diferentes programas de enseñanza aprendizaje en líneas.

Los profesores trabajan en un sistema educativo en el que se socializan personal y profesionalmente, que ellos interpretan, pero que no definen en su origen; su independencia profesional es, en todo caso, una aspiración, una conquista a obtener, no un punto de partida. Esa realidad laboral de los profesores es inherente al papel que están llamados a cumplir en el sistema educativo. La historia de éste sirve para comprender el camino seguido en la concreción de una determinada imagen de profesionalidad que se reproduce básicamente y sirve para racionalizar las prácticas de formación del profesorado. Reproducción que actúa muchas veces implícita y otras explícitamente, cuando se plantean los programas de formación como una respuesta ajustada a las tareas que los profesores deben desempeñar, sin cuestionar la realidad socio institucional que define esas funciones. Después, las instituciones, los currículos, la metodología y las conceptualizaciones racionalizándolas de la existencia y

Page 3: Ensayo formacion de alumnos del futuro 11

funcionamiento de todo este subsistema de formación, concretan y expresan de alguna manera la realidad institucionalizada del puesto de trabajo a desempeñar, en coherencia con la función social que el propio sistema educativo cumple. (Gimeno, J. (1987), "Presentación" en Popkewitz (Editor): Formación del profesorado. Tradición, Teoría y Práctica. Universidad de Valencia.