ensayo fisica para poetas

4

Click here to load reader

Upload: diana-beltran

Post on 11-Aug-2015

156 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo Fisica Para Poetas

Física para poetas, es un libro que el lector puede encontrar muy sencillo de leer, sin necesidad de ser un gran intérprete de la física. Esta es una ventaja que el autor, Robert March nos brinda en este libro, ya que este fue fruto de un curso impartido a estudiantes de humanidades y ciencias sociales, por lo tanto no pretende explicar la física, sino como esta está relacionada con el diario vivir de las personas y como no es tan difícil de comprender de como comúnmente se piensa.

Los tres primeros capítulos se describe la vida de algunos científicos que hicieron historia y de los cuales siglos después se sigue hablando de sus descubrimientos.

El primer capítulo “De los cuerpos que caen y el nacimiento de la mecánica” muestra un poco sobre Galileo, un físico modernista, conocido por su libro Dos ciencias nuevas, donde hace referencia a la resistencia de los materiales y a la mecánica. Para ese entonces la física da un giro y comienza a trabajar de la mano con la tecnología. Otro personaje destacado en este capítulo fue Aristóteles que al estudiar el movimiento encuentra que la velocidad de un cuerpo al caer es proporcional a su peso. Pero Galileo, en conjunto con otros físicos derrocan esta teoría, además de ser considerado galileo como el pionero en usar el lenguaje matemático para describir algún fenómeno, en este caso el del movimiento, naciendo así la física moderna.este capítulo presenta en general los descubrimientos realizados tanto por galileo, como por Aristóteles, pero como la física presenta uno de sus primeros problemas; y es que la parte social de un siglo afecta de manera drástica la ciencia y como la idea de Aristóteles ( dos cuerpos en el mismo medio caen proporcionalmente a su peso), a pesar de ser errónea tomo más fuerza que la idea presentada por Galileo, peor es algo normal, debido a que lo único que buscamos es dar una explicación a la realidad de lo que observamos y en muchos casos esa realidad está en una idea oculta y difícil de ver, por eso la idea que más se acerque a la naturaleza puede tener más valor que la que tenga defectos en su origen tal como se describe en el libro.

En él segundo capítulo del libro titulado “Hacia una ciencia de la mecánica” nos da una visión de cómo los grandes científicos como Galileo, saben que describir algo como su teoría de los cuerpos cadentes era solo el primer paso, que eran necesario unos principios, que permitan comprobar que en más de un caso algo es cierto. En el análisis del movimiento de proyectiles, Galileo parte de los principios de inercia y superposición, El hombre conocía las trayectorias parabólicas aunque no las denominaba así y experimentaba con tiros parabólicos Galileo fue el primero que dio una descripción moderna y cualitativa del movimiento de proyectiles dando las bases para su conocimiento y demostró que la trayectoria de cualquier proyectil es una parábola.Una generación después de Galileo nace Descartes, quien plantea el problema de la acción recíproca de dos objetos en movimiento y formula la ley de conservación (cuanto más cambian las cosas, más son lo mismo). Por último se habló de la conservación del momento, planteada por Descartes, trata del choque entre dos objetos, colisiones. El centro de masa o punto de equilibrio no se mueve. El

Page 2: Ensayo Fisica Para Poetas

producto del peso por la distancia es el mismo para los dos objetos. El objeto ligero se mueve dos veces más rápido que el pesado.

Otro de los grandes problemas que enfrenta la física, es que las teorías que deben ser planteadas deben ser sencillas de comprender, ya que la ser complejas son muy fácilmente olvidadas y al pasar de los años muy pocas personas estarán interesadas en saber sobre esa física más elaborada, es por esto que grandes físicos son reconocidos no por la gran elaboración de fórmulas matemáticas que buscan dar explicación a los fenómenos naturales, sino por la simplicidad de sus descubrimientos.

El tercer capítulo del libro se presenta una comparación entre o las vida de Newton y Galileo donde se describe una gran diferencia en el carácter de estos personajes y su manera de ser, son muy distintos pero al mirar de manera detenida su trabajo uno de ellos se basó en el trabajo del otro. El libro nos describe que Galileo siempre pensaba con calma, mientras que Newton era irritable y reflexivo, y así la diferencia de estos dos.Las leyes de newton (principio de inercia, la de la fuerza igual a masa por aceleración y la clave), tienden a basarse en dos ideas como el cambio de estado de movimiento, y que se puede producir por la acción reciproca de dos objetos   y en tres conceptos muy básicos la aceleración, fuerza y masa. En este capítulo se muestra en general la diferencia de estos dos grandes científicos y podemos concluir de lo leído en este, que se le ha gradece a Galileo que la caída de un cuerpo es el ejemplo del movimiento, y a Newton que los cuerpos que caen en un movimiento acelerado y la aceleración constante es igual a la fuerza constanteLa ley de la gravedad dicha por Newton es como la tercera ley de la comprobación.

Considero que hay tres cosas que destacar de estos primeros capítulos:

1. Galileo nunca se rindió ni cambio de parecer frente a sus descubrimientos a pesar de que en esa época la credibilidad total se la brindaron a Aristóteles con un concepto que galileo comprobó cómo erróneo el siguió firme y ahora lo consideramos como n gran personaje de la historia a pesar de que el en vida solo fue criticado por sus ideas, la sociedad creyó en lo que más cerca de la naturaleza se veía.

2. La física esta llena de grandes descubrimientos históricos tales como teorías y principios, pero en el mundo que no concibe la física en la manera en que lo científicos lo hacen, prevalecen las ideas más simples y fáciles de entender, que las mas elaboradas y complejas. Los grandes cisntificos de la historia tales como Galileo, Newton o Einstein dieron soluciones a los problemas de la naturaleza de una manera simple, es decir ecuaciones

Page 3: Ensayo Fisica Para Poetas

sencillas y por eso somos fieles a sus descubrimientos, muchos siglos después y los considero como mentes brillantes, pero creo que aún hay ideas por sacar a la luz pero lograr que sean aceptadas va a ser difícil por la complejidad que tienen estas mismas.

3. Galileo y newton los personajes de los que más se destacan en estos capítulos, nos dieron ideas que son fascinantes a los ojos de todos. Cada uno desarrollo una idea a la cual se les atribuye de una manera amplia, ya que gracias a ellas, vemos el mundo como se e ahora. Sin sus aportes el mundo de ahora no sería como lo vivimos.

Los resalto, debido a que considero que la física es una ciencia muy amplia y bonita que no debe ser objeto solo de los físicos, ingenieros, matemáticos o los que tiene carreras, donde la física hace parte de sus labores.

La física es de interés para todos y es importante, tanto saber sobre su historia, es decir la historia de las figuras que han hecho de ella lo que es hoy, tanto como comprender todos los avances que se han desarrollado en este campo. El libro de física para poetas en una puerta para aquellos que ven la física como una materia por la que hay que pasar por una nota, para que la vean como lo que realmente considero que es, un mundo de palabras, formulas y teorías que se conectan con el mundo real.