ensayo final ventajas y desventajas de la economía del transporte módulo i miv

Upload: jeannethelvira

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Ensayo Final Ventajas y Desventajas de La Economía Del Transporte Módulo I MIV

    1/3

     

    Universidad Nacional Siglo XX

    Maestría en Ingeniería Vial e Ingeniería del Transporte--------------------------------------------------------------------------------------------------

    EnsayoVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA ECONOMÍA DEL TRANSPORTE

    Por: Roger Flores Laura947 palabras

    La ciudad de El Alto, es una de las ciudades más grandes de Bolivia. Su crecimiento hahecho que las distancias que una persona debe recorrer para llegar de A hacia B, sean cada

    vez mayores. Esto ha generado que el sistema de transporte de la ciudad se vuelva máscomplejo, teniendo múltiples opciones de medios de transporte y de rutas. En virtud a lo

    expuesto ¿Cuáles son las ventajas de realizar un modelo de transporte para poderpredecir un equilibrio entre la oferta y la demanda y cuales las desventajas de noelaborarlo?

    Bolivia un país denominado sub desarrollado, desde su fundación tiene carencias de planificación en muchos sectores, pero vamos a enfocar nuestra mirada hacia el desarrollo

    urbano, particularmente hacia las poblaciones de mayor crecimiento. Principalmente debidoa la mayor concentración de capitales e industrias según lo menciona Ruiz et al (2014), es

    decir que por éste crecimiento acelerado y ante la ausencia de entes encargados de realizarla planificación y desarrollo de los sistemas de transporte de éstas nóveles urbes

    actualmente se tropieza con un caos urbano que está llegando a límites que hacentotalmente antieconómico el hecho de trasladarse de un lugar a otro.

    Dicho en otras palabras los tiempos de movilización de los usuarios de los medios de

    transporte se han incrementado en forma directamente proporcional al crecimiento de la población, produciendo tiempos improductivos e incrementando los costos de movilización

    y transporte. Por éste hecho se considera necesario implementar un modelo de transporte(lineal, probit, etc.) para analizar todas las variables que intervienen en éste proceso y de

    ésta forma poder predecir el comportamiento de los medios de transporte y los usuarios y poder establecer un punto de equilibrio entre la creciente demanda de sistemas de

    transporte rápidos y eficaces por parte de los usuarios y los proveedores de los mismos(Sindicatos de Transporte, Empresas Municipales de Transporte, Empresas del Estado, etc).

    De ésta manera se obtienen muchas ventajas aprovechando las herramientas que nos da elestudio de la economía del Transporte, para no ingresar al desequilibrio en el que

    actualmente nos enfrentamos en éstas urbes por la ausencia de estudios ejecutados con

    anterioridad que tomen en cuenta todos los parámetros exigidos en un estudio serio sobre laeconomía del transporte y poder determinar la tarifa óptima para poder trasladarse de unlugar X hacia otro Y, utilizando diversos tipos de transporte (Buses, Micros, Minibuses,

    Trufis, Teleférico, etc.).

    La lectura de Rivera et al (2002) en su estudio sobre la demanda del transporte señala elequilibrio es un estado de balance tal que un conjunto seleccionado de variables

    interrelacionadas no tienen una tendencia inherente a cambiar. Así desde un punto de vista

  • 8/17/2019 Ensayo Final Ventajas y Desventajas de La Economía Del Transporte Módulo I MIV

    2/3

     

    Universidad Nacional Siglo XX

    Maestría en Ingeniería Vial e Ingeniería del Transporte--------------------------------------------------------------------------------------------------

    económico, el equilibrio de mercado es una situación en la cual la cantidad ofrecida es iguala la cantidad demandada.

    La ausencia de un estudio, la confección de un modelo de análisis, en general el uso de lasherramientas que nos proporciona el análisis de la economía del transporte nos generamuchas desventajas, ya que por lo general nos encontramos en un estado de incertidumbre

    sobre los resultados de la implementación de nuevos sistemas de transporte (Caso MiTeleférico que une las ciudades de La Paz y El Alto) o el futuro de los sistemas existentes.

    Hecho que genera que las tarifas de transporte sean determinadas de forma aleatoria ycaprichosa por parte de los proveedores de estos servicios. Tal como ocurre en la actualidad

    con los denominados “TRAMEAJES”.Este fenómeno es fruto de la improvisación y la ausencia de entes que fiscalicen y hagan

    hincapié en la utilización de las ventajas que nos brinda el realizar un estudio serio yconcienzudo sobre la economía del transporte de los medios existentes en estas ciudades.

    Conclusión.

    En virtud a lo expresado se tiene muy claro el panorama al que nos enfrentamos en la

    actualidad. Ciudades que crecen a ritmos exponenciales, falta de cultura y educación sobrela correcta implementación de los sistemas de transporte y su eficiente aprovechamiento.

    Por eso aseveramos enfáticamente que las grandes desventajas por la no implementación deestudios que modelen el comportamiento de los sistemas de transporte, provocan un

    desequilibrio en la oferta y demanda, produciendo mayores desventajas para los usuariosfinales de estos sistemas, haciendo totalmente antieconómico su utilización, por el contrario

    si se empieza a realizar estudios de mercado, que tomen en cuenta todos los factores que

    intervienen en el proceso de trasladarse de A hacia B. estaremos dando inicio a lasistematización del fenómeno de transporte por medio de modelos que nos sirvan para poder predecir a futuro y largo plazo el comportamiento de los mismos. Siendo ésta una

    gran ventaja para poder planificar el desarrollo de éstas urbes con el consiguiente beneficio para la población en general, que en primer lugar será beneficiada con una tarifa justa

    derivada del estudio macro y micro económico del caso. También se puede predecir elcomportamiento de los costos a largo plazo, con la ventaja de poder compensar los mismos

    con ajustes planificados. La modernización de éstos sistemas de transporte que minimizanlos tiempos de traslado incidiendo en la reducción de costos de operación de los

     proveedores de los servicios de transporte.Finalmente está claramente establecida que la ausencia de un estudio económico del

    transporte provoca muchas desventajas (tiempos improductivos de transporte, tarifasdeterminadas en forma aleatoria, etc), contrario al hecho de utilizar las herramientas del

    estudio de la economía que son beneficiosas para el usuario final, ante la ventaja de poder predecir el comportamiento a largo plazo de los sistemas de transporte determinando el

    método óptimo para minimizar los costos, disminuir los tiempos de transporte eincrementar la productividad de los usuarios y proveedores del sistema.

  • 8/17/2019 Ensayo Final Ventajas y Desventajas de La Economía Del Transporte Módulo I MIV

    3/3

     

    Universidad Nacional Siglo XX

    Maestría en Ingeniería Vial e Ingeniería del Transporte--------------------------------------------------------------------------------------------------

    Bibliografía Consultada:

    -  Ruiz, R (2014),  Economía del Transporte: Función Económica del Transporte,

    Oruro-Bolivia: MIVIT.-  Rivera, Víctor, M., Trujillo, César, Vargas, Guillermo T., 2002,  Estudio de la

     Demanda de Transporte: Equilibrio de Mercado, Sanfandila, Querétaro, México.:

    I.M.T.