ensayo evolucion de la calidad

3
INTRODUCCION El concepto de calidad ha ido evolucionando a lo largo de los años, desde el control de la calidad donde se promulgaba la inspección al final del proceso para asegurar la calidad de los productos, a un sistema de gestión de la calidad, donde el énfasis está en el enfoque al cliente, la gestión de los procesos, el mejoramiento continuo y el bienestar organizacional. El término calidad se ha introducido en el mundo de la empresa, industrial, comercial y de servicios. Pero son muchas las empresas que no conocen o confunden el significado de este concepto. Unos lo confunden con un producto de unas cualidades inmejorables. Sin embargo la calidad va más allá de las características de un producto o servicio. Otros la asocian con una acumulación de papeles que no sirven sino para torpedear el trabajo y el desarrollo de las actividades. Sin embargo, la calidad, es algo más que una serie de documentos y papeles para llenar. Y muchos otros identifican calidad con control de calidad, siendo este último sólo una parte que constituyen un sistema de calidad, bueno pero en últimas ¿qué es la calidad? sigamos adelante. DESARROLLO En la actualidad podemos definir calidad como el grado de satisfacción de las expectativas y gustos de los clientes, para llegar a este concepto la humanidad necesito pasar por una serie de eventos, se lo puede apreciar a través del análisis de sus características fundamentales, considerando las cinco etapas principales de su desarrollo. 1° Etapa. Desde la industrial hasta 1930. revolución o fallas de productos, sino también la toma de acción correctiva sobre los procesos tecnológicos. “la orientación y enfoque de la calidad pasó de la calidad que se inspecciona a la calidad que se controla” 3° Etapa. 1950-1979. Durante esta etapa se

Upload: eriick-cr

Post on 12-Dec-2015

2.214 views

Category:

Documents


91 download

DESCRIPTION

ensayo sobre la evolucion de la calidad

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo Evolucion de La Calidad

INTRODUCCIONEl concepto de calidad ha ido evolucionando a lo largo de los años, desde el control de la calidad donde se promulgaba la inspección al final del proceso para asegurar la calidad de los productos, a un sistema de gestión de la calidad, donde el énfasis está en el enfoque al cliente, la gestión de los procesos, el mejoramiento continuo y el bienestar organizacional.

El término calidad se ha introducido en el mundo de la empresa, industrial, comercial y de servicios. Pero son muchas las empresas que no conocen o confunden el significado de este concepto.

Unos lo confunden con un producto de unas cualidades inmejorables. Sin embargo la calidad va más allá de las características de un producto o servicio.Otros la asocian con una acumulación de papeles que no sirven sino para torpedear el trabajo y el desarrollo de las actividades. Sin embargo, la calidad, es algo más que una serie de documentos y papeles para llenar.Y muchos otros identifican calidad con control de calidad, siendo este último sólo una parte que constituyen un sistema de calidad, bueno pero en últimas ¿qué es la calidad? sigamos adelante.

DESARROLLO

En la actualidad podemos definir calidad como el grado de satisfacción de las expectativas y gustos de los clientes, para llegar a este concepto la humanidad necesito pasar por una serie de eventos, se lo puede apreciar a través del análisis de sus características fundamentales, considerando las cinco etapas principales de su desarrollo. 1° Etapa. Desde la industrial hasta 1930. revolución o fallas de productos, sino también la toma de acción correctiva sobre los procesos tecnológicos. “la orientación y enfoque de la calidad pasó de la calidad que se inspecciona a la calidad que se controla” 3° Etapa. 1950-1979. Durante esta etapa se consideró que el interés principal consistió en la coordinación de todas las áreas organizativas en función del objetivo final: la calidad. Comienzan a aparecer Programas y se desarrollan Sistemas de Calidad para las áreas de calidad de las empresas, donde además de la medición, se incorpora la planeación de la calidad, considerándose su orientación y enfoque como la calidad se construye desde adentro. 4° Etapa. Década del 80. Esta etapa se caracteriza por que su énfasis principal no es el mercado de manera general, sino el con conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes para construir una organización empresarial que las satisfaga. 5° Etapa. 1990 hasta la fecha. En esta última esta etapa la calidad se ve como el valor total para un cliente, por ello se conoce como Servicio de Calidad total. Un servicio de calidad total es un enfoque organizacional global, que hace de la calidad de los servicios, según la percibe el cliente, la principal fuerza propulsora del funcionamiento de la empresa.

Esta época se caracterizaba por la inspección, y el interés principal era la detección de los productos defectuosos para separarlos de los aptos para la venta.

Page 2: Ensayo Evolucion de La Calidad

En esta etapa la calidad está enfocada solo al producto final, por ello era necesario que terminara el proceso de producción para saber que productos estaban aptos para la venta y cuáles no, esto genera costos muy altos y por ende precios de venta elevados. Además se habla que aun no había conciencia de calidad. 2° Etapa. 1930-1949. Debido a la enorme demanda de producción en masa que surgió en la Segunda Guerra Mundial se requirió del control estadístico de la calidad. El cual tuvo como contribución más significativa la introducción de la inspección por muestreo, en lugar de la inspección al 100 por ciento. El interés principal de esta época se caracteriza por el control que garantice no sólo conocer y seleccionar los desperfectos

CONCLUSIONLa calidad ha evolucionado a lo largo del tiempo desde la revolución industrial hasta nuestros días, con la finalidad de ayudar a entender más los cambios de este concepto y que la sociedad en su transcurso de vida lo ha ido adaptando a sus propias necesidades y objetivos de desarrollo.

La información aquí presentada podrá contribuir favorablemente a comprender la evolución y el significado de la calidad, y de muchos de los conceptos y términos asociados según las concepciones actuales y sobre la necesidad que tenemos en corroborar que nuestro software o nuestros lineamientos de trabajo estén bajo un estándar de calidad completo e íntegro.

Así como a estimular e interiorizar lo que significa un trabajo enfocado en este sentido para incrementar la competitividad de la organización.