ensayo el racismo

Upload: nando-g-rondon

Post on 24-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Ensayo El Racismo

    1/4

    Nunca imagin que el revisar una pgina donde se publican ofertas laborales para

    profesionales en diversos campos, me causara una sorpresa desagradable para

    aquellos, que como yo, no provenimos de algunas Instituciones universitarias entre

    comillas exclusivas para los futuros empleadores. Sucede pues que el anuncio en

    mencin solicitaba un profesional en psicologa para una Institucin ducativa privada,

    traba!o a "orario completo, buena remuneracin, a#os de experiencia en el campo,

    $"asta a" todo normal%, pero lo que lapid las ilusiones fue que en la parte final del

    texto mencionaba que los postulantes deberan de proceder de tres &exclusivas'

    (niversidades, a#adiendo a ello que deberan abstenerse los interesados que no

    cumplan los requisitos y ms aun los que "ayan reali)ado sus estudios de manera

    semipresencial o a distancia. *No es acaso esta, una forma de discriminacin+, * es

    que nos creen que no somos suficientemente preparados y profesionales para cumplir

    ciertas responsabilidades laborales a aquellos que reali)amos estudios universitarios

    de manera virtual, semipresencial o a distancia+ * es que esta modalidad de

    superacin no es validada y recomendada+

    stoy en total desacuerdo con ese tipo de anuncios laborales, pues no existe ning-n

    mandato que nos pro"ba a postular a cargos profesionales por el "ec"o de "aber

    recibido otra modalidad de formacin.

    ara conocimiento y defensa de todos aquellos que "emos, o estamos reali)ando este

    tipo de profesionali)acin, y tal ve) para aquellos que se encuentran meditando en

    optar o no por esta forma de estudio, deseo de!ar en claro que la expresin

    &educacin a distancia', nace despus de otra terminologa, la de &educacin abierta',

    la misma que surge en el decenio de los a#os sesenta, teniendo consigo diversos

    significados, entre ellas que, se declaraba como abiertas en oposicin a &cerrada'

    puesto que significaba reduccin o limitacin de restriccin, a los campos de actividad.

    tro concepto es el sentido de crear oportunidades de estudio a quienes no las

    tuvieron, por falta de nivel, le!ana, obligaciones de traba!o, etc.

    /ue en el a#o 0123 que un sondeo de Ipsos er- revel que entre las top 2,111empresas con mayor nivel de facturacin del pas tres son las universidades privadas

    que prefieren para contratar egresados4 la ontificia (niversidad 5atlica del er-

    $(5% , la (niversidad de 6imay la (niversidad de 5iencias 7plicadas $(5%.

    stos son los tres primeros lugares de un ran8ing de nueve universidades privadas,

    seg-n la encuestadora. l sondeo consider las respuestas desde las top 2,111 "asta

    las 3,911 empresas peruanas, de las cuales :en total: el ;2< di!o que contatrara

    egresados de la (5, el 90< de la (niversidad de 6ima y el 30< de la (5.2

    1. gestion.pe/.../que-universidades-privadas-preferen-contratar-egresados

    http://gestion.pe/noticias-de-pucp-6968?href=nota_taghttp://gestion.pe/noticias-de-universidad-lima-19036?href=nota_taghttp://gestion.pe/noticias-de-upc-859?href=nota_taghttp://gestion.pe/noticias-de-universidad-lima-19036?href=nota_taghttp://gestion.pe/noticias-de-upc-859?href=nota_taghttp://gestion.pe/noticias-de-pucp-6968?href=nota_tag
  • 7/25/2019 Ensayo El Racismo

    2/4

    *ero es acaso la formacin virtual o semipresencial un total enga#o para el futuro

    profesional+, claro que no, pues este tipo de modalidad de formacin trae consigo

    numerosas investigaciones reali)adas en el extran!ero, las cuales "an dado como

    resultado respuestas totalmente a favor, ya sea por su nueva metodologa, o por lo

    preparado que deben de estar sus docentes en el campo de las nuevas tecnologas

    para su uso correcto en el caso de impartir sus lecciones, claro e!emplo de ello

    tenemos el artculo escrito por =.= >adue#o, 5atedrtico de la (niversidad Nacional

    del 5entro, en el que menciona, que la modalidad de educacin a distancia o virtual,

    facilita la participacin de todas las personas, sin distincin de sexo, ra)a, edad, o

    residencia al derec"o de conocer y aprender, pero resaltando que el sistema debe de

    estar en condiciones de superar las distancias entre los maestros y los estudiantes

    universitarios, utili)ando esa distancia como elemento positivo para el desarrollo de la

    autonoma en el aprendi)a!e, pues ella surge en las necesidades de deseo de

    conocimiento continuo. $>adue#o, 0112, 03%.

    6os grandes lderes de motivacin personal sostienen que la capacidad del "ombre

    es el camino ms seguro "acia la prosperidad, pero San Ignacio de 6oyola, sacerdote

    y fundador de la 5ompa#a de =es-s mencion que, la capacidad de aprender del

    "ombre es la garanta para superar la diferencia entre el progreso y la necesidad tanto

    material como espiritual. ero esta capacidad y necesidad de aprender no quedo en el

    limbo, pues fue recogida y apoyada por las decisiones de las (niversidades que

    tuvieron entre sus manos las decisiones para un futuro responsable, ponindose de

    lado de aquella mu!er o varn en su futuro progreso.

    n un mundo donde el mximo problema es el del desempleo, particularmente el

    desempleo !uvenil, las universidades que brindan formacin a distancia,

    semipresencial o virtual, "acen todo lo posible para adecuar los programas que

    ofrecen a las necesidades del traba!o presente y futuro, pues ya fue dic"o que &el xitode las universidades a distancia vendra determinado no tanto por la diversidad de los

    cursos ofrecidos, sino por la adecuacin y oportunidad de los programas en reas

    relacionadas con el mercado de traba!o. ?sta caracterstica de flexibilidad para ofrecer

    cursos adecuados a las necesidades, favorece a las universidades que brindan la

    modalidad a distancia, muc"o ms que a las tradicionales, dado que estas -ltimas

    encuentran mayor resistencia a la "ora de adecuar su currculo tradicional en las

    necesidades actuales'.

  • 7/25/2019 Ensayo El Racismo

    3/4

    ero a pesar de ello estoy seguro que muc"os, tratarn de menospreciar o tal ve) ms

    sencillamente, ignorar nuestra presencia para la postulacin a alg-n puesto laboral,

    por el "ec"o de no ser de una de las (niversidades que Ipson menciona, por ello

    deseara de!ara a relucir a los due#os de empresas o responsables en la seleccin de

    sus futuros traba!adores lo siguiente4

    6os que "an reali)ado estudios de una manera a!ena a la tradicional, son personas

    que durante el tiempo que "a durado sus estudios, "an logrado que sean los propios

    estudiantes quienes sean autnomos en sus procesos de aprendi)a!e, a diferencia de

    que en la modalidad tradicional, son los profesores los que perciben y diagnostican las

    dificultades del aprendi)a!e, siendo los prvulos los que estn ms su!etos a las

    evaluaciones@ las relaciones de docente:estudiante es supervisada por medios

    tcnicos $interaccin a distancia%. Aefinitivamente la automotivacin es un gran apoyo

    para la superacin personal, por ello la motivacin interna, en los que reali)an estudios

    a distancia, es sumamente necesaria y son los mtodos de aprendi)a!e los que

    ayudan a contribuir en este aspecto@ en este tipo de formacin profesional la

    sub!etividad del profesor no influye excepto en comunicaciones y encuentros

    ocasionales, adaptndose ms a las caractersticas de los estudiantes y un punto

    esencial y del cual muc"os observan antes de elegir esta forma de reali)acin, es que

    los contenidos acadmicos de los cursos deben de estar lo ms estandari)ados

    posible, para su mayor provec"o.

    6a (niversidad no "ace al profesional, es una frase que siempre "e odo y de la cual

    estoy seguro, pues como puedo dar testimonio, existen muc"os profesionales de las

    tops 21 me!ores casas de estudio del pas que merecen muc"o respeto y "alago, ya

    sea por su profesionalismo, por su responsabilidad, por su personalidad, en fin por su

    sola formacin profesional, pero tambin "e constatado a muc"os que surgen de

    dic"as casas educativas que no dan el mnimo rasgo de "aber tenido una formacin

    universitaria.Bue las diferencias universitarias, o la procedencia de las casa de estudio, no sean

    motivo para que no se brinde oportunidades al acceso de puestos laborales. No "a

    ese tipo de racismo laboral, de!en demostrar todo lo fructfero que puede ser la

    con!ugacin de las experiencias de la educacin tradicional o virtual, sin miradas por

    encima del "ombro.

    /inalmente tendra que mencionar que para no continuar con este tipo de visin

    desafortunada para todos aquellos que procedemos de la variante de la educacin

    tradicional, nuestra autoformacin, dedicacin acadmica, organi)acin de tiempo yespacio, tiene que ser de me!ora constante para que de esta forma nuestro ser sea un

  • 7/25/2019 Ensayo El Racismo

    4/4

    autodidacta en me!ora y de buen potencial para el servicio de la comunidad y

    reali)acin personal y profesional.

    "ttps4CCsites.google.comCsiteCpsicopedagogiaDales8aC:que:son:las:dificultades:de:

    aprendi)a!eCtest

    https://sites.google.com/site/psicopedagogiawaleska/-que-son-las-dificultades-de-aprendizaje/testhttps://sites.google.com/site/psicopedagogiawaleska/-que-son-las-dificultades-de-aprendizaje/testhttps://sites.google.com/site/psicopedagogiawaleska/-que-son-las-dificultades-de-aprendizaje/testhttps://sites.google.com/site/psicopedagogiawaleska/-que-son-las-dificultades-de-aprendizaje/test