ensayo dinámica de las vertientes

2
Dinámica de las vertientes Por : Orlando F. Pomahuacre Moya (Del griego dynamis, fuerza, movimiento) Conjunto de movimientos, procesos y evoluciones que afectan los suelos y las rocas de las vertientes, a diferentes escalas de tiempo y espacio. Este concepto, comprende tanto los lentos movimientos continuos de reptación (o creeping) que hacen descender las partículas del suelo y de las rocas alteradas superficialmente hacia debajo de la pendiente, como los movimientos de terreno instantáneos y brutales bloque por bloque (derrumbes), por paredes enteras (hundimientos), los deslizamientos de terreno en láminas homogéneas o en coladas de lodo desestructuradas, los hundimientos localizados y los ahuecamientos de torrentes y barrancos; eventualmente también las avalanchas. Existe una distinción, esencial para la vida de las sociedades, entre las vertientes algo dinámicas, denominadas estables, y las vertientes de evolución rápida, dinámicas, llamadas inestables, donde pueden funcionar simultánea o sucesivamente varios tipos de movimientos de terreno (por ejemplo, el abarrancamiento, que conlleva el hundimiento de las paredes) La dinámica de las vertientes inestables es una de las preocupaciones principales de las sociedades humanas, para quienes ellas constituyen una tensión, incluso un riesgo mayor más o menos permanente o recurrente, por ejemplo en los sectores arcillosos de fuerte pendiente sometidos a tormentas (Selva Peruana). Por ello los ingenieros y científicos han tratado de determinar los factores latentes (naturaleza del material rocoso y de los suelos, textura, fisura, pendiente, exposición, humedad del clima, cobertura vegetal y prácticas agrarias) y los factores desencadenantes de la dinámica de las vertientes (lluvias fuertes y prolongadas, sismos, licuefacción

Upload: van-bastem

Post on 14-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

este ensayo es muy importante por que nos permite conocer sobre las dinamicas de las vertientes ligadas a nuestro pais, la cual se explica sobre como ocurren estos fenomenos y sus acontecimiento y cual es el peligro enminente que tiene sobre una poblacion urbana

TRANSCRIPT

Page 1: ENSAYO Dinámica de Las Vertientes

Dinámica de las vertientes

Por : Orlando F. Pomahuacre Moya

(Del griego dynamis, fuerza, movimiento) Conjunto de movimientos,

procesos y evoluciones que afectan los suelos y las rocas de las

vertientes, a diferentes escalas de tiempo y espacio. Este concepto,

comprende tanto los lentos movimientos continuos de reptación (o

creeping) que hacen descender las partículas del suelo y de las rocas

alteradas superficialmente hacia debajo de la pendiente, como los movimientos de terreno

instantáneos y brutales bloque por bloque (derrumbes), por paredes enteras (hundimientos), los

deslizamientos de terreno en láminas homogéneas o en coladas de lodo desestructuradas, los

hundimientos localizados y los ahuecamientos de torrentes y barrancos; eventualmente

también las avalanchas.

Existe una distinción, esencial para la vida de las sociedades, entre las vertientes algo

dinámicas, denominadas estables, y las vertientes de evolución rápida, dinámicas, llamadas

inestables, donde pueden funcionar simultánea o sucesivamente varios tipos de movimientos

de terreno (por ejemplo, el abarrancamiento, que conlleva el hundimiento de las paredes)

La dinámica de las vertientes inestables es una de las preocupaciones principales de las

sociedades humanas, para quienes ellas constituyen una tensión, incluso un riesgo mayor

más o menos permanente o recurrente, por ejemplo en los sectores arcillosos de fuerte

pendiente sometidos a tormentas (Selva Peruana). Por ello los ingenieros y científicos han

tratado de determinar los factores latentes (naturaleza del material rocoso y de los suelos,

textura, fisura, pendiente, exposición, humedad del clima, cobertura vegetal y prácticas

agrarias) y los factores desencadenantes de la dinámica de las vertientes (lluvias fuertes y

prolongadas, sismos, licuefacción subterránea de las rocas, trabajos, deforestación, los ritmos

de los movimientos de terreno y su probabilidad de acontecer en el tiempo.

Por ello el hombre ha intentado modificar las dinámicas de las vertientes más dañadas

reduciendo las pendientes mediante (terrazas, gaviones), restableciendo o creando una

cobertura vegetal densa para poder realizar diferentes construcciones civiles o practicas

agrícolas ( carreteras, puentes, y habilitaciones urbanas, terreno de cultivo, etc.), así mismo se

han reconocido los sectores más vulnerables haciendo uso de las cartas nacionales logrando

así una zonificación, distinguiendo sectores con fuerte dinámica de las vertientes, muy

peligrosos, donde está prohibido habitar o realizar actividades agrícolas

Referencias bibliográficas:

 J.C. Flageollet (1987), Los diferentes movimientos de terreno y su prevención, Masson.

 www.google.com, dinámica y morfología de las vertientes.