ensayo desarrollo humano

6
LA PEDAGOGÍA DE LA MANO CON EL DESARROLLO HUMANO. “Todos los hombres que han demostrado valer algo han sido los principales artífices de su educación”. Walter Scott La educación siempre ha estado presente a lo largo de la historia, pues esta tan difundida que no ha faltado, no falta y no faltara en ninguna sociedad, es evidente que a través de la evolución que ha tenido el hombre y gracias a las necesidades que este ha tenido por educarse se han dado diferentes cambios que han contribuido en algo para la formación y el despertar de las nuevas ambiciones del ser humano. Por consiguiente la educación es el principal medio de desarrollo y formación del individuo, por lo cual debe presentar hechos, ideas, habilidades y técnicas a los estudiantes para que este adquiera conocimientos y actitudes para enfrentar la vida, y es preciso gracias a los aportes que han dado diferentes autores sobre la educación y en este caso muy especialmente a la “educación infantil la cual es concebida como aquella educación impartida a los niños que

Upload: patyexiste3

Post on 03-Jul-2015

6.304 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: ensayo desarrollo humano

LA PEDAGOGÍA DE LA MANO CON EL DESARROLLO HUMANO.

“Todos los hombres que han demostrado valer algo han

sido los principales artífices de su educación”.

Walter Scott

La educación siempre ha estado presente a lo largo de la historia, pues esta tan

difundida que no ha faltado, no falta y no faltara en ninguna sociedad, es evidente

que a través de la evolución que ha tenido el hombre y gracias a las necesidades

que este ha tenido por educarse se han dado diferentes cambios que han

contribuido en algo para la formación y el despertar de las nuevas ambiciones del

ser humano.

Por consiguiente la educación es el principal medio de desarrollo y formación del

individuo, por lo cual debe presentar hechos, ideas, habilidades y técnicas a los

estudiantes para que este adquiera conocimientos y actitudes para enfrentar la

vida, y es preciso gracias a los aportes que han dado diferentes autores sobre la

educación y en este caso muy especialmente a la “educación infantil la cual es

concebida como aquella educación impartida a los niños que anteceden su

entrada a la educación básica, en la actualidad es denominada como el primer

tramo del sistema educativo, que no es de carácter obligatorio

1. Antecedentes históricos de la educación preescolar, disponible en ylang-ylang.uninorte.edu.co:8080, recuperado

febrero 27/2011.

Page 2: ensayo desarrollo humano

y va dirigido a los niños y niñas de edades comprendidas entre cero y seis años,

responde a objetivos como la estimulación, el desarrollo de todas las

capacidades, tanto físicas, como afectivas, intelectuales y sociales”.(1)

Por consiguiente diferentes pedagogos han realizado sus aportes a la educación

infantil y con esto han permitido una mejor formación y un mejor desarrollo en

cada una de las etapas por las que atraviesan los infantes los cuales hoy día

juegan un papel fundamental en el desarrollo de la sociedad; pues si bien se sabe

lo que se necesita actualmente son personas criticas, autónomas, con sentido

humano capaces de crear cosas para el bien de la sociedad.

Por tal razón cada uno de los aportes que han realizado los diferentes pedagogos

que ha pasado a través de la historia como los son: María Montessori, Sócrates,

Juan Jacobo Rousseau, Declory, Juan Amos, Comenius, Juan Luis Vives, John

Locke, Juan Enrique Pestalozzi, Alexander Sutherland Neill y como estos son

muchos más los pedagogos que han sido de gran apoyo para la educación infantil

con cada una de sus teorías o ideas que han conducido a un mejor desempeño en

la formación y orientación educativa de los educandos logrando con esto un mejor

desarrollo humano, entendiendo que este busca garantizar el ambiente necesario

para que las personas y los grupos humanos puedan desarrollar sus

potencialidades y así llevar una vida creativa y productiva conforme con sus

necesidades e intereses.

Puesto que el desarrollo humano de cada persona no es tan solo el que más

tenga a nivel económico. “Las capacidades más básicas para el desarrollo

humano son: llevar una vida larga y saludable, tener acceso a los recursos que

permitan a las personas vivir dignamente y tener la posibilidad de participar en las

decisiones que afectan a su comunidad o a su entorno.

Page 3: ensayo desarrollo humano

Con todo esto se pretende que las personas logren ser libres de realizar sus

opciones y participar en las decisiones que afectan sus vidas. El desarrollo

humano y los derechos humanos se refuerzan mutuamente, ayudando afianzar el

bienestar y la dignidad de todas las personas, construyendo el respeto por sí

mismos y el respeto por los demás”. (2) Además cuando se logran personas con

desarrollo humano se conlleva a que cada uno de los seres humanos aprenda a

dar soluciona sus problemas buscando las mejores alternativas y sean personas

que logren vivir dentro de una sociedad y capaces de llevar grandes aportes a

esta.

Es precisamente esto lo que conduce a evidenciar como los diferentes pedagogos

han sido influyentes en el desarrollo humano utilizando como medio la educación y

más directamente la educación infantil la cual es la base para todo proceso de

formación donde se trabaja con cada uno de los aportes que los pedagogos han

dejado para el beneficio del ser humano logrando con esto el objetivo principal el

cual es formar seres integrales capaces de transformar la sociedad y de buscar

mejores alternativas de vida.

Por lo tanto para que existan más oportunidades lo fundamental es desarrollar

las capacidades humanas las cuales son todas aquellas diversidad de cosas que

las personas puedan hacer o ser en la vida y esto se logra cuando cada una de

las personas tienen acceso a la educación donde se buscan estrategias

pedagógicas que generen acercamiento permanente con los procesos de

formación y desarrollo humano entendiendo que las circunstancias del mundo

actual no son las mejores y por ende es necesarios crear en los educandos

necesidades para una vida de éxitos.

2. Desarrollo humano disponible en http://www.pnud.org.co, recuperado el 11 de marzo/2011

Page 4: ensayo desarrollo humano

Si bien es cierta, la relación entre pedagogía y desarrollo humano está dada por la

posibilidad de fortalecer los procesos educativos que favorezcan el desarrollo

personal para enfrentar tanto la parte social, contextual y humana; y es aquí donde

se da la importancia de poner en práctica los aportes de los diferentes pedagogos

para lograr alcanzar los objetivos propuestos por la educación donde la idea es

formar seres con desarrollo humano integral.

Por lo tanto como responsables de la educación infantil es importante trabajar de

la mano con cado uno de los aportes de los diferentes pedagogos que han

encaminado la educación al fortalecimiento del desarrollo humano como motor

principal para llevar una mejor calidad de vida pues no se puede olvidar que no es

más aquel que tiene todo lo material si no aquel que lo tiene todo en espíritu y

calidad humana.

Page 5: ensayo desarrollo humano