ensayo de valeria arias auz

1
Bulling, el “juego” de los estudiantes El mayor problema en la convivencia de los estudiantes es el bulling. Esta situación es muy seria, ya que a los agresores les satisface el sentimiento de hacer sentir inferiores al resto de los compañeros. Algunos piensan que es un juego o lo hacen por moda, pero en realidad es un abuso que puede ser físico o psicológico. Hablando del aspecto físico, los estudiantes más grandes y fuertes abusan de los más pequeños y débiles. Estos maltratos hacen creer al agresor que él puede hacer lo que quiere, especialmente si es alentado por un grupo de otros estudiantes se complacen al ver este tipo acosos; esto puede llegar a asustar al agredido a tal grado que le va a dar miedo decirle a un superior lo que está pasando. Hablando psicológicamente, el insultar, burlar e incluso ignorar a una persona es también es una forma de bulling. Al realizar algunas de estas acciones, le dan a entender a la persona que no es parte de un grupo y ahí empieza la inseguridad. Además el estudiante afectado disminuye su autoestima comienza a ser tímido, callado, deja de participar en clase y esto lo perjudica en su rendimiento y sus calificaciones. No todos los adultos le prestan atención a este tipo de abusos, algunos suelen pensar que es un juego de niños, “es algo de adolescentes” suelen decir, pero no se dan cuenta de que este comportamiento, aparentemente inofensivo puede agravarse, si no se detiene a tiempo. También se puede responsabilizar a algunos maestros, ya que observan esto durante sus horas de clase y no hacen el más mínimo intento de detenerlo. Pienso que los padres, los maestros y todos los adultos deberían hablar sobre este tema con los jóvenes, en cualquier lugar y momento sin importar que sean agresores o agredidos, para que ellos sepan que hacer esto está incorrecto. Todo ser humano debe comprender que hacerles esto a otras personas es casi como matarlas, pero indirectamente. Recomiendo a los estudiantes agredidos que comenten con sus padres, maestros y superiores lo que les sucede; ellos buscarán la manera de ayudarlos hablando con los estudiantes involucrados en ese asunto para que reflexionen acerca del daño que producen a sus compañeros. Algunos toman el bullying como una broma, pero no se dan cuenta de la gravedad de lo que este “juego” puede producirle al agredido. Hacer reflexión sobre este tema es una forma de prevenir el incremento de este problema que afecta a los estudiantes en la mayoría de colegios y escuelas.

Upload: unidad-educativa-bilinguee-jefferson

Post on 21-Jun-2015

281 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo de Valeria Arias Auz

Bulling, el “juego” de los estudiantes

El mayor problema en la convivencia de los estudiantes es el bulling. Esta situación es

muy seria, ya que a los agresores les satisface el sentimiento de hacer sentir inferiores al

resto de los compañeros. Algunos piensan que es un juego o lo hacen por moda, pero en

realidad es un abuso que puede ser físico o psicológico.

Hablando del aspecto físico, los estudiantes más grandes y fuertes abusan de los más

pequeños y débiles. Estos maltratos hacen creer al agresor que él puede hacer lo que

quiere, especialmente si es alentado por un grupo de otros estudiantes se complacen al

ver este tipo acosos; esto puede llegar a asustar al agredido a tal grado que le va a dar

miedo decirle a un superior lo que está pasando.

Hablando psicológicamente, el insultar, burlar e incluso ignorar a una persona es

también es una forma de bulling. Al realizar algunas de estas acciones, le dan a entender

a la persona que no es parte de un grupo y ahí empieza la inseguridad. Además el

estudiante afectado disminuye su autoestima comienza a ser tímido, callado, deja de

participar en clase y esto lo perjudica en su rendimiento y sus calificaciones.

No todos los adultos le prestan atención a este tipo de abusos, algunos suelen pensar

que es un juego de niños, “es algo de adolescentes” suelen decir, pero no se dan cuenta

de que este comportamiento, aparentemente inofensivo puede agravarse, si no se

detiene a tiempo. También se puede responsabilizar a algunos maestros, ya que

observan esto durante sus horas de clase y no hacen el más mínimo intento de detenerlo.

Pienso que los padres, los maestros y todos los adultos deberían hablar sobre este tema

con los jóvenes, en cualquier lugar y momento sin importar que sean agresores o

agredidos, para que ellos sepan que hacer esto está incorrecto. Todo ser humano debe

comprender que hacerles esto a otras personas es casi como matarlas, pero

indirectamente. Recomiendo a los estudiantes agredidos que comenten con sus padres,

maestros y superiores lo que les sucede; ellos buscarán la manera de ayudarlos

hablando con los estudiantes involucrados en ese asunto para que reflexionen acerca del

daño que producen a sus compañeros.

Algunos toman el bullying como una broma, pero no se dan cuenta de la gravedad de lo

que este “juego” puede producirle al agredido. Hacer reflexión sobre este tema es una

forma de prevenir el incremento de este problema que afecta a los estudiantes en la

mayoría de colegios y escuelas.