ensayo de tracción ii

3

Click here to load reader

Upload: rocio-urbinava

Post on 05-Mar-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ciencia de Materiales

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo de Tracción II

7/21/2019 Ensayo de Tracción II

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-de-traccion-ii-56da5769b807a 1/3

25/10/2015

Ciencia de materiales

Rocío Urbiola Navarro

Page 2: Ensayo de Tracción II

7/21/2019 Ensayo de Tracción II

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-de-traccion-ii-56da5769b807a 2/3

25/10/2015

El ensayo de tracción consiste en someter a un esfuerzo de tracción hasta que llegue a

deformarse y posteriormente fracturarse una probeta.

En este ensayo se somete una chapa a un ensayo de tracción en la máquina universal de

tracción.

Del ensayo se obtienen los siguientes resultados

Fmáx=1545 Kp

∆L0=16mm

Lo=80mm

Ancho=20mm

Espesor=1.5mm

FB=1228 Kp

Page 3: Ensayo de Tracción II

7/21/2019 Ensayo de Tracción II

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-de-traccion-ii-56da5769b807a 3/3

25/10/2015

Y con ello se calculan los siguientes parámetros:

Resistencia a la tracción (RT)

La resistencia a la tracción se calcula con la fórmula = 

 

Donde So=ancho · espesor=1.5·20 =30mm2

=1545

30  = 51.5 / 

Alargamiento (A)

El alargamiento se calcula de la forma A = Lof −Lo

Lo· 100 =

 

· 100 = 20% 

Límite elástico (LE)

El límite elástico se calcula con la fórmula = ℎ ·  

De la gráfica obtenemos que el punto B se encuentra a 11mm en el eje y.

Por lo que los cuadrados hasta B serán 11.

La escala gráfica en y se obtiene  =  ∆

∆  =

 

. = 125.6 

Por lo que el límite elástico es a = 11 · 125.6 = 1381.7  

Módulo elástico (Ea)

El módulo elástico se obtiene: =  /

∆/ 

Donde la escala gráfica en x se obtiene  =  ∆

∆  =

 

. = 0.68 

= 6 ·  = 6 · 125.6 = 753.6 

∆ = 1·  = 1 · 0.68 = 0.68 

Por lo que el módulo elástico es:

=753.6/30

0.68/80 = 2955.29 /