ensayo de tension

4
ENSAYO DE “COMPRESIÓN Y TENSIÓN” López García Eduardo RESUMEN Debido con las fallas que presenta a máquina, la práctica no se realizó a como se esperaba, por lo cual, con la ayuda y la guía de un video sobre el tema, se planea dar los fundamentos importantes sobre este mismo. PALABRAS CLAVE “Tensión” “Compresión” INTRODUCCIÓN Existen tres tipos de esfuerzo estáticos a los que se sujetan los materiales: tensión, compresión y cortante. Los esfuerzos de tensión tienden a estirar al material, las de compresión a compactarlo, y las cortantes comprenden tensiones que tienden a ocasionar que porciones adyacentes del material se deslicen una respecto a la otra. La curva esfuerzo-deformación es la relación básica que describe las propiedades mecánicas para los tres tipos. La disminución en la tensión es necesaria para continuar la deformación una vez superado al máximo. (Groover, 2007) En el presente ensayo se observaran los fundamentos principales sobre el tema a seguir. PRUEBA DE TENSIÓN

Upload: edward-lopez

Post on 10-Jul-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo de Tension

ENSAYO DE “COMPRESIÓN Y TENSIÓN”

López García Eduardo

RESUMEN

Debido con las fallas que presenta a máquina, la práctica no se realizó a como se esperaba, por lo cual, con la ayuda y la guía de un video sobre el tema, se planea dar los fundamentos importantes sobre este mismo.

PALABRAS CLAVE

“Tensión” “Compresión”

INTRODUCCIÓN

Existen tres tipos de esfuerzo estáticos a los que se sujetan los materiales: tensión, compresión y cortante. Los esfuerzos de tensión tienden a estirar al material, las de compresión a compactarlo, y las cortantes comprenden tensiones que tienden a ocasionar que porciones adyacentes del material se deslicen una respecto a la otra. La curva esfuerzo-deformación es la relación básica que describe las propiedades mecánicas para los tres tipos. La disminución en la tensión es necesaria para continuar la deformación una vez superado al máximo. (Groover,2007) En el presente ensayo se observaran los fundamentos principales sobre el tema a seguir.

PRUEBA DE TENSIÓN

La prueba de tensión es el procedimiento más común para estudiar la relación esfuerzo-deformación, en particular para los metales. Durante la prueba, se aplica una fuerza que tira del material y tiende a estirarlo y reducir su diámetro, Los estándares de la ASTM especifican el modo de preparación del espécimen de prueba y de la realización de la prueba misma.(Groover, 2007)

Page 2: Ensayo de Tension

ESFUERZO-DEFORMACIÓN DE INGENIERÍA

El esfuerzo deformación de ingeniería en una prueba de tensión que se define en relación con el área y longitud originales del espécimen de prueba. Dichos valores son de interés en el diseño debido a que el diseñador espera que las tensiones-deformaciones experimentadas por cualquier componente del producto no cambiarán su forma de manera significativa. Los componentes están diseñados para soportar los esfuerzos que se prevé encontrarán durante su uso. (Groover, 2007)

DUCTILIDAD

Es la capacidad que tiene un material para deformarse plásticamente sin sufrir una fractura. Esta medición se toma ya sea como elongación o como reducción del área. La elongación se define como:

PRUEBA DE COMPRENSIÓN

Una prueba de compresión aplica una carga que comprime una muestra cilíndrica colocada entre dos placas. Conforme se comprime, su altura se reduce y el área de su sección transversal se incrementa. Debido a que la compresión ocasiona que la sección transversal se incremente (en vez de disminuir, como en la prueba de tensión), la carga se incrementa con mayor rapidez que antes. Esto da como resultado un valor más alto del esfuerzo de ingeniería calculado (Groover, 2007)

PRUEBA DE DOBLADO

Se utiliza para probar la resistencia de estos materiales. En ese procedimiento, se coloca un espécimen de sección transversal rectangular entre dos apoyos, y en su centro se aplica una carga. En esta configuración, la prueba se denomina de doblado de tres puntos. También se utiliza para ciertos materiales que no son frágiles, tales como los polímeros termoplásticos.(Groover, 2007)

CORTANTE

Una cortante comprende la aplicación de esfuerzos en direcciones opuestas sobre ambos lados de un elemento delgado a fin de deformarlo. El esfuerzo cortante se identifica como

Page 3: Ensayo de Tension

INTERPRETACIÓN

CONCLUSIÓN

Aunque no se podía realizar la práctica por el mal funcionamiento del aparato, ya se conoce lo que son los fundamentos y cómo es posible hacer funcionar o poder manejar el uso del módulo de tensión, no es lo mismo realizar algo práctico como teóricamente, pero se lleva un gran conocimiento de lo que es el tema del presente ensayo

BIBLIOGRAFÍA

Askeand, D. R. (1998). Ciencia e Ingenieria de los materiales. International Thomson Editores .

Groover, M. P. (2007). Fundamentos de Manufactura Moderna. En M. P. Groover, Fundamentos de Manufactura Moderna (pág. 1022). McGraw-Hil.

0 2 4 6 8 10 120

2

4

6

8

10

12

CARGA vs TIEMPO

Page 4: Ensayo de Tension