ensayo de redes sociales y sus repercusiones en los jovenes

11
BENEMERITA UNIVERSIDAD DEL ESTADO DE PUEBLA VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES EN LOS JOVENES ALAN JONATHAN JIMENEZ SALAZAR PROFESOR. YATZUKI DE CASTILLA ROSALES 25 DE NOVIEMBRE DEL 2011

Upload: joooonathan

Post on 13-Jun-2015

29.796 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo de Redes sociales y sus repercusiones en los jovenes

BENEMERITA UNIVERSIDAD DEL ESTADO DE PUEBLA

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES

EN LOS JOVENES

ALAN JONATHAN JIMENEZ SALAZAR

PROFESOR. YATZUKI DE CASTILLA ROSALES

25 DE NOVIEMBRE DEL 2011

INDICE

Page 2: Ensayo de Redes sociales y sus repercusiones en los jovenes

INTRODUCCION------------------------------------------------------------------3

DEFINICIONES--------------------------------------------------------------------4

DESARROLLO---------------------------------------------------------------------5

DATOS EN MEXICO-------------------------------------------------------------6

CONSECUENCIAS NEGATIVAS---------------------------------------------7

CONCLUSION---------------------------------------------------------------------8

~ 2 ~

Page 3: Ensayo de Redes sociales y sus repercusiones en los jovenes

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES EN LOS

JÓVENES.

El concepto de social networking (red social) nace en la década de los 20

con trabajos de investigadores como Jakob L. Moreno, que usaron

matemática y estadística para estudiar  las relaciones humanas bajo un

paradigma denominado teoría de Grafos en donde se explica:

“Básicamente, consiste en checar y graficar si hay o no una relación

entre fulano y zutano, sin importar el tipo de relación...Una red social se

configura y expande en la vida de una persona a medida que conoce

gente en la familia, la escuela, el trabajo, las amistades, etcétera

La historia de las redes sociales empieza a principios de 2000-2001

donde surgen los primeros sitios ,que llevan como nombre Friendster,

tribe y myspace, los cuales llegan acaparar la atención necesaria de los

usuarios, que hacen que otras empresas piensen generar un negocio

atraves de la creación de estas mismas.

~ 3 ~

Page 4: Ensayo de Redes sociales y sus repercusiones en los jovenes

Entrando en definiciones las redes sociales pueden ser una tendencia,

moda y para otros una revolución, lo que si entendemos es que estas

han ido creciendo de manera abrumadora los últimos años y se han

convertido de gran importancia dentro de nuestra sociedad.

Como definición:

““Son formas de interacción social en base a un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos atraves de un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones” 1

Las redes sociales han ido evolucionando atraves del tiempo, ya no es

solo una herramienta para socializar o interactuar, se ha convertido más

que esto, ahora es algo fundamental dentro de la vida de personas,

empresas e instituciones.

En la actualidad, los jóvenes dependen de una manera inconsciente de

las redes sociales su gran apogeo han hecho que estos las deseen de

gran manera y es aquí donde vienen las repercusiones positivas y

negativas del uso de estas.

1 http://www.maestrosdelweb.com/editorial/redessociales/

~ 4 ~

Page 5: Ensayo de Redes sociales y sus repercusiones en los jovenes

“Para los adolescentes, las redes sociales es un medio que aman,

consideran que es para alguien de su edad, que los mantiene

actualizados y les da el control para decidir lo que ven, escuchan y leen”2

Los jóvenes se refugian de cierta manera en las redes sociales, ya sea

por que estas puedan satisfacer las necesidades que ellos buscan o

porque es donde pueden sentirse de alguna manera comprendidos o de

cierta forma desviarse de los problemas que sufren dentro de su entorno

social (familia, amigos, escuela).

Una gran ventaja de estos medios es que existe libre expresión, en

estas redes se puede expresar lo que uno siente, piensa, entiende y

comprende acerca de lo que uno está viviendo como individuo (joven)

dentro de su entorno.

“El reporte realizado por Interactive Advertising Bureau (IAB) México destaca que este segmento de la población muestra fuerte interés por las redes sociales, entre las cuales Facebook, Twitter y Metroflog son las más visitadas”.3

Datos interesantes en México

2 http://www.informador.com.mx/tecnologia/2011/298619/6/adolescentes-dedican-mas-tiempo- a-navegar-en-internet.htm3 http://www.informador.com.mx/tecnologia/2011/298619/6/redes sociales.

~ 5 ~

Page 6: Ensayo de Redes sociales y sus repercusiones en los jovenes

En México existen más de 18 millones de cibernautas suscritos a

una red social

En promedio, cada usuario de Internet en nuestro país invierte

alrededor de cuatro horas diarias en mejorar su perfil

Usuarios, utilizan la red social como un espacio de cortejo, pero los

segundos tienen una mayor participación relacionada con

actividades profesionales

60% de los usuarios de redes sociales en México son mujeres.

Con estos datos podemos concluir que las redes sociales ya es un tema

global, el cual afecta directa e indirectamente a la sociedad, debemos ser

conscientes que así como favorece a nuestra persona también llega a

ser contraproducente en algunos casos.

“Las redes sociales son benéficas desde el punto de vista de la comunicación humana

e incluso su buen uso puede capitalizar las oportunidades de negocio, sin embargo,

por su propia naturaleza, esta herramienta puede contribuir a aislar a las personas en

una realidad extremadamente virtual”.4

Estas consecuencias negativas también pueden presentarse dentro de

nuestra sociedad (mexicana), en la cual, por distintas razones vivimos

4 http://www.cnnexpansion.com/tecnologia/2010/05/31/facebook-twitter-adicto-expansion- mexico

~ 6 ~

Page 7: Ensayo de Redes sociales y sus repercusiones en los jovenes

cada vez más aislados (la crisis económica, delincuencia y el

narcotráfico).

Además de la adicción existen otras desventajas claras dentro de las

redes sociales como, privacidad, suplantación de personalidad,

criminales (delitos sexuales, secuestro, tráfico de personas), es por eso

regular de manera personal el uso de estas.

Pero no todo en las redes son desventajas también existen las ventajas

tales como, contactos afectivos nuevos (amigos, relaciones),

contrarrestan fronteras, comunicación real y en tiempo directo,

movimientos de solidaridad y sobre todo:

“Existen para cada gusto. Ante la gran gama de posibilidades que se ofrecen sobre las

redes sociales, es necesario destacar que cada una tiene una personalidad

característica que la hace distintiva entre las demás; es decir, cumplen objetivos

totalmente diferentes, a pesar de estar diseñadas bajo esquemas similares”5

CONCLUSION

5 http://borradordereportajes.wordpress.com/2011/05/26/estudiantes-universitarios-reconocen- ventajas-y-desventajas-de-las-redes-sociales/

~ 7 ~

Page 8: Ensayo de Redes sociales y sus repercusiones en los jovenes

Así como existe un balance en la vida para equilibrar los pros y contras

que están en juego ante cualquier situación, igualmente esto se

presentan en las redes sociales, debemos comprender nuestros

intereses hacia estas, darnos cuenta cuales son las que aportan cosas

positivas hacia nosotros como personas.

Sabemos que están han desbancado a otros medios de comunicación

tales como la televisión, radio y es por eso necesario entender realmente

sus funciones, aplicaciones y usos dentro de nosotros como personas y

como sociedad.

Creo que las redes sociales muestran una gran ayuda no solo a los

jóvenes si no a individuos de todas las edades, su buen uso y

entendimiento pueden hacer que estas lleguen a ser fundamentales en

un presente no muy lejano y en un futuro muy cercano.

~ 8 ~