ensayo de química.docx energia eolica

5
Ensayo de Química Tema: Energía eólica en el Ecuador y su impacto ambiental Nombre: Emilie Idrovo Curso: 1 Diploma “C” La energía eólica en el Ecuador es un proyecto ambicioso que el gobierno nacional ha tomado como directriz para comenzar una nueva era de la producción de nuevo tipo de energía verde para el país. El Ministerio de Electricidad y Energía Renovable (MEER) presentó la generación de energía eólica como “Atlas Eólico del Ecuador” como un “referente informativo energético para los ecuatorianos” 1 , de igual manera se muestran ciertos indicadores que estiman velocidad y dirección del viento, densidad de potencia, altura, rugosidad y pendiente del terreno, etc. Actualmente se está aprovechando esta forma de energía en Loja “Parque Villonaco” y en la Isla San Cristóbal, sin embargo en el presente ensayo se discutirá un problema en específico que no se ha tomado en consideración, y si se lo ha hecho no lo han trabajado a fondo, este conflicto es el impacto ambiental que causa la instalación de todos los instrumentos necesarios para poder general energía eólica. La destrucción del suelo donde se instaura los molinos, cables, estaciones de control, entre 1 MEER (2014). Atlas Eólico del Ecuador. Recuperado de: http://www.energia.gob.ec/ministerio-de-electricidad-y-energia- renovable-presento-el-primer-atlas-eolico-del-ecuador/

Upload: emi-idrovo

Post on 27-Sep-2015

11 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Ventajas y Desventajas de la energía eólica

TRANSCRIPT

Ensayo de Qumica Tema: Energa elica en el Ecuador y su impacto ambientalNombre: Emilie IdrovoCurso: 1 Diploma CLa energa elica en el Ecuador es un proyecto ambicioso que el gobierno nacional ha tomado como directriz para comenzar una nueva era de la produccin de nuevo tipo de energa verde para el pas. El Ministerio de Electricidad y Energa Renovable (MEER) present la generacin de energa elica como Atlas Elico del Ecuador como un referente informativo energtico para los ecuatorianos[footnoteRef:1], de igual manera se muestran ciertos indicadores que estiman velocidad y direccin del viento, densidad de potencia, altura, rugosidad y pendiente del terreno, etc. Actualmente se est aprovechando esta forma de energa en Loja Parque Villonaco y en la Isla San Cristbal, sin embargo en el presente ensayo se discutir un problema en especfico que no se ha tomado en consideracin, y si se lo ha hecho no lo han trabajado a fondo, este conflicto es el impacto ambiental que causa la instalacin de todos los instrumentos necesarios para poder general energa elica. La destruccin del suelo donde se instaura los molinos, cables, estaciones de control, entre otros; son factores que causan gran dao (posiblemente irreparable) en las zonas que el proyecto de energa elica fue puesto en marcha. [1: MEER (2014). Atlas Elico del Ecuador. Recuperado de: http://www.energia.gob.ec/ministerio-de-electricidad-y-energia-renovable-presento-el-primer-atlas-eolico-del-ecuador/ ]

El gobierno ecuatoriano ha puesto empeo en difundir la produccin de energa elica entre la poblacin, durante la transmisin de informacin acerca de la iniciativa solo se tom como prioridad dar a conocer conceptos muy generales como que la energa elica es aquella que se produce aprovechando la fuerza cintica del viento, es una de las fuentes de energa renovable con mayor crecimiento en el mundo y el equivalente de la energa proporcionada por estos proyectos puede abastecer los hogares de 150 mil ecuatorianos. Se ha prestado ms atencin a los beneficios de esta idea materializada, obviamente porque no es una gran idea esparcir las consecuencias ambientales que se vivirn en un futuro y no necesariamente deben ser positivas para la naturaleza, es as que es de gran vitalidad que la comunidad ecuatoriana tambin posea el conocimiento, no solo general, si no ms especfico sobre lo que suceder en el desarrollo del proyecto, como se lo efectuar, si tendr expertos que puedan manejar el impacto ambiental, etc. El dao ambiental que tiene colocar cada aparato necesario para que funcione y se produzca energa elica tal vez no se note en el presente pero en un futuro se podr ver como se ha ido destruyendo el ambiente ya que se debe tener en cuenta las dos partes y no descuidar de ninguna de las dos, las cuales son: la primera es el efecto que se produce al obtener energa ms limpia y electricidad a los hogares ecuatorianos disminuyendo la taza de contaminacin por otro tipo de combustibles; la segunda parte es las consecuencias que se tendrn en el suelo, la flora y fauna que se encuentran en el parque poco a poco desaparecern por el espacio que ocupa toda la maquinaria, dao al relieve que posee el lugar, entre otros. Si bien es cierto la generacin de electricidad a partir del viento no produce gases txicos ni contribuye al efecto invernadero, tampoco genera productos secundarios peligrosos que puedan afectar directamente al territorio lojano, ni tampoco a las isla; pero al igual que cualquier obra humana, afectan el entorno, y sus efectos negativos son resentidos por el suelo, la flora y fauna del lugar donde se instalan. El dao causado en el suelo es muy relevante ya que al momento del montaje de los molinos por ejemplo, es necesario remover lo que exista en el suelo para que no tengan ningn dao causado por maleza o humedad de forma que lo que existe debajo de la extensin de tierra que ocupe aquel molino tambin ser afectado por los cables o diferentes equipos que se requieran para el buen funcionamiento de los ya mencionados molinos de viento, el gran problema es que estos son los aparatos vitales de la produccin de energa elica debido a que ellos son los que atrapan el viento con sus enormes aspas, entonces no se podra evitar usar este objeto para no destruir el suelo; no obstante, estos problemas pueden manejarse y minimizarse a travs de una adecuada planeacin, que debe considerar que las zonal naturales protegidas o aquellas reas donde la fragilidad ecolgica del territorio sea alta, estn prohibidas para el desarrollo de estos complejos. Para concluir con el ensayo vigente, se podra decir que la energa elica en el Ecuador es considerado como uno de los proyectos emblemticos y estratgicos del gobierno ecuatoriano que contribuir con la diversificacin de la matriz energtica actual, a la vez la energa limpia para el Ecuador significa un recurso renovable e inagotable que ser explotado de forma favorable para el ambiente o eso es el objetivo mayor que se pretende llegar pero sin duda se debe manejar de manera muy delicada y precisa para que los daos a futuro se mantenga a un margen bajo, como capacitando a todo el personal que trabaje o tenga constante acercamiento con este proyecto para que se tenga en mente todo lo que abarca esta gran iniciativa. Varios ministerios ecuatorianos se han planteado la idea de poder complementar el proyecto Atlas con otros parques en otros sectores del pas, por lo tanto sera viable tomar en cuenta lo que puede causar la energa elica en el ambiente en el que se instale y posiblemente sea mejor opcin optar por otro tipo de energas. BIBLIOGRAFA

CELEC (2013). Parque Villonaco Recuperado de: https://www.celec.gob.ec/index.php?option=com_content&view=article&id=189:eolico MEER (2014). Atlas Elico del Ecuador. Recuperado de: http://www.energia.gob.ec/ministerio-de-electricidad-y-energia-renovable-presento-el-primer-atlas-eolico-del-ecuador/