ensayo de química fisíca

2
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE CIENCIAS QUÍMICAS CARRERA DE BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL QUÍMICA FÍSICA INTEGRANTES: Tatiana Valencia Gabriela Tucunango Elsa Rojano EL HIDROGENO MOLECULAR COMO COMBUSTIBLE A lo largo de la historia los procesos de transformación y transporte de energía han afectado gravemente al ambiente, desde el año de 1700 se empezaron a utilizar combustibles fósiles para el desarrollo industrial y así mismo en la vida cotidiana provocando grandes daños en el medio. Los combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas natural; se han formado por complejos procesos biogeoquímicos durante millones de años y su uso ha tenido efectos muy lamentables; como por ejemplo su utilización ha producido smog, lluvia ácida y en efecto el calentamiento global y un cambio climático apreciable, la mayor fuente de contaminación son los motores de los vehículos al liberar una gran cantidad de COV´s. La contaminación ambiental alcanza niveles que afectan la supervivencia del planeta ya que varias personas mueren cada año por enfermedades asociadas con este problema. El alarmante aumento de la contaminación del aire ha concientizado a gran parte de la sociedad que han tomado algunas acciones; una de ellas se emitió en el año de 1970 en la cual se fijaron límites para las emisiones de COV´s, NO x y CO de los automóviles.

Upload: taty-valencia

Post on 15-Apr-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo de Química Fisíca

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZOFACULTAD DE CIENCIAS

ESCUELA DE CIENCIAS QUÍMICASCARRERA DE BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL

QUÍMICA FÍSICA

INTEGRANTES:

Tatiana Valencia

Gabriela Tucunango

Elsa Rojano

EL HIDROGENO MOLECULAR COMO COMBUSTIBLE

A lo largo de la historia los procesos de transformación y transporte de energía han afectado gravemente al ambiente, desde el año de 1700 se empezaron a utilizar combustibles fósiles para el desarrollo industrial y así mismo en la vida cotidiana provocando grandes daños en el medio.

Los combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas natural; se han formado por complejos procesos biogeoquímicos durante millones de años y su uso ha tenido efectos muy lamentables; como por ejemplo su utilización ha producido smog, lluvia ácida y en efecto el calentamiento global y un cambio climático apreciable, la mayor fuente de contaminación son los motores de los vehículos al liberar una gran cantidad de COV´s. La contaminación ambiental alcanza niveles que afectan la supervivencia del planeta ya que varias personas mueren cada año por enfermedades asociadas con este problema.

El alarmante aumento de la contaminación del aire ha concientizado a gran parte de la sociedad que han tomado algunas acciones; una de ellas se emitió en el año de 1970 en la cual se fijaron límites para las emisiones de COV´s, NOx y CO de los automóviles.

Hoy en día existe una alternativa conocida como el hidrógeno molecular como combustible, ya que éste es el mejor candidato para reemplazar fósiles como vector energético produciendo así una energía limpia¸ sin embargo puesto que el H2 es muy inflamable no se lo quema; en su lugar, el gas se pasa a través de un grupo de celdas de combustible, donde el H 2 se mezcla con O2 atmosférico para producir corriente eléctrica, la cual se usa para propulsar motores eléctricos que dirigen las ruedas. Una celda de combustible funciona cuando el H 2 llega al ánodo donde una reacción química lo convierte en dos iones H+ y les arranca dos electrones, e-e los cuales promueven la corriente eléctrica que mediante cables produce trabajo, continuamente los iones H+ viajan hacia el cátodo donde se combinan con el O2 para producir H2O que es desechada por el escape.

Las celdas de combustible tienen ventajas, entre ellas están que producen electricidad mediante una reacción química, no está sujeta a las leyes termodinámica que limitan la eficiencia de otros motores, además son más eficientes que los motores convencionales.

Page 2: Ensayo de Química Fisíca

Pero de igual forma existen desventajas ya que Construir celdas de combustibles baratas, eficientes y confiables es muy difícil y Ninguna de las celdas construidas hasta ahora es suficientemente económica y eficiente para reemplazar a las formas tradicionales de transformar energía en movimiento.