ensayo de propaganda y publicidad

5
UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÒN SOCIAL ¿Existe diferencia entre la propaganda y la publicidad? Autor: Yosalfred Serrano Asignatura: Propaganda SAIA A Docente: Lcdo Gustavo Rincón Barquisimeto, Noviembre de 2015

Upload: yosalfred-serrano

Post on 28-Jan-2018

1.441 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo de propaganda y publicidad

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE COMUNICACIÒN SOCIAL

¿Existe diferencia entre la propaganda

y la publicidad?

Autor:

Yosalfred Serrano

Asignatura:

Propaganda SAIA A

Docente:

Lcdo Gustavo Rincón

Barquisimeto, Noviembre de 2015

Page 2: Ensayo de propaganda y publicidad

Desde que el hombre piso la tierra ha utilizado la propaganda para lograr sus

fines.

En este sentido un claro ejemplo de eso, es la biblia, desde que Jesùs se

encontraba como hombre en Jerusalen hacia propaganda; en ese momento no

se sabía que era lo que intentaba sin embargo; tenía el mismo objetivo que la

propaganda que no es más que sembrar una ideología una creencia en las

personas cosa que logró en este momento de la historia esto sin contar con

medios de comunicación de masas con lo único que contaba era la opinión

pública y la comunicación interpersonal.

Es por ello que la propaganda siempre ha estado muy vinculada con las

creencias; en este caso citamos la religiosa y de hecho la creación de la

palabra propaganda tiene un origen atado a la religión; debido a que por

primera vez en el siglo XVI se utilizó la palabra propagar con el objetivo de

difundir el catolicismo; además se creó Sagrada Congregación de Propaganda

Fide.

Partiendo de esto es importante conocer cuál es el significado de la palabra

propaganda; Según La American Marketing Asociation (A.M.A.), explica que

la propaganda son "las ideas, información u otro material difundido

comúnmente a través de los medios (periódicos, páginas amarillas, radio,

televisión, etc.) en un esfuerzo por ganar a personas para una doctrina o

punto de vista”.

En este mismo sentido la asociación americana de marketing sustenta lo

anteriormente expresado acerca de la propaganda de difundir una información;

con una diferencia que tiene el fin de ganar personas para que estén de

acuerdo con una doctrina, un punto de vista, que puede ser político, social,

económico o religioso.

En otro orden de ideas el hombre siempre ha querido construir o crear cosas a

buscado la forma de darlas a conocer al mundo de que otras personas puedan

beneficiarse de eso; y ha podido lograr el objetivo de vender los productos,

bienes, servicios que ha creado con la ayuda de la Publicidad.

Page 3: Ensayo de propaganda y publicidad

Asimismo la publicidad a través de técnicas de persuasión de bombardear con

mensajes directos a indirectos a los posibles consumidores hace que el mismo

cambie su comportamiento y su consciencia para lograr que necesite adquirir

un producto, bien o servicio.

Es importante que sustentar todo esto entendiendo cual es el verdadero

significado de la palabra publicidad.

Según Kotler y Armstrong; "Fundamentos de Marketing", definen el

termino publicidad como "cualquier forma pagada de presentación y

promoción no personal de ideas, bienes o servicios por un patrocinador

identificado".

Cabe destacar que con esta definición se resalta un punto importante no antes

expuesto el asunto del pago, es pagada la publicidad a diferencia de la

propaganda la cual en muchas ocasiones no es pagada; además la publicidad

vende un servicio es allí donde se empiezan a establecer diferencias.

Entre las diferencias más importantes de la propaganda de la publicidad y la

propaganda se encuentran sus objetivos.

Propaganda: Tiene como objetivo, impartir, inculcar una idea dentro de las

personas puede ser con la finalidad de aceptar una ideología social, política,

financiera o religiosa.

Publicidad: Fundamentalmente su objetivo es vender o promocionar al

consumidor bienes, productos o servicios para que este los adquiera.

Propaganda: No tiene fines económicos.

Publicidad: Su tarea es vender, tiene fines económicos.

En semejanza ambas se valen de medios de comunicación tradicionales

masivos, redes sociales, han evolucionado incursionando en este campos de

las nuevas tecnologías.

1. Otra semejanza ambos se valen de la psicología.

2. Utilizan colores llamativos para atraer a las personas

3. Ambas manejan un lenguaje atrayente

Page 4: Ensayo de propaganda y publicidad

4. Tienen el propósito de influir en la mente de las personas

5. Logran sus objetivos de formas parecidas

6. Utilizan las mismas técnicas para atraer a las masas

Es por ello que cuando se refiere a estos 2 términos publicidad y propaganda

es conveniente investigar la finalidad de cada uno y así será posible de una

forma más rápida fácil y sencilla saber cuál es cual; para dejarlo de forma más

clara.

PUBLICIDAD: VENTA DE PRODUCTOS EJEMPLOS:

PROPAGANDA DIFUNDE UNA IDEOLOGIA

Page 5: Ensayo de propaganda y publicidad