ensayo de manual de bienvenida

Upload: paulina-daniela

Post on 20-Feb-2018

274 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    1/62

    HOJA DE IDENTIFICACIN Y AUTORIZACINNombre del Documento:

    MANUAL DE IEN!ENIDA

    "#$tem%: &re% de %'l#c%c#(n:

    DE)ARTAMENTO DE ENFERMERIA "ER!ICIO DE *INECO O"TRETICIA

    "INTE"I" DEL DOCUMENTO

    El presente documento integra el Manual de Bienvenida, contiene la informacin necesaria que el empleado de nuevo ingresodebe saber acerca de la organizacin para poder desempear su trabajo satisfactoriamente, conocer, comprender y resolver susdudas acerca de los Beneficios, Procedimientos, Polticas de la rganizacin, difundidos en el curso de induccin .

    Autor#+o:

    DR, LUI" ARAIZA NU-EZ!irector del "#$ %&' (# &o# )

    El%boro:

    LIC, E!AN*ELINA "ANDO!AL *efe !epartamento de Enfermera del "#$# %&' ( &o# )

    FECHA DE AUTORIZACION

    Pgina 1 de 62

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    2/62

    *+& -./0

    CONTENIDO No, )A*INA

    1. INTRODUCCIN .............................. /

    2. OJETI!O *ENERAL........................,...,, 0

    3. JU"TIFICACION.............................,. 1

    2, ANTECEDENTE"....................,,... 3

    4, A"E LE*AL................................,, 5 0, CRITERIO" DE E!ALUACION.......................,,.. 66

    1, OR*ANI*RAMA............................,.. 6/

    3, )OLITICA".................................., 62

    5, MI"ION Y !I"ION DEL "ER!ICIO .......................,,

    67, DERECHO" Y OLI*ACIONE" DE LO" TRAAJADORE"

    66, !ALORE"...............................,

    68, DE"CRI)CION DE LA )LANTA FIJA......................,

    Pgina 2 de 62

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    3/62

    6,9 INTRODUCCIN

    En el proceso de atencin m1dica, se trate de medicina preventiva, curativa o de atencin de $ineco obstetricia el

    personal que ocupa un lugar relevante, es sin duda el de los servicios de Enfermera, dado que es en quien recae

    un gran n2mero de acciones directas e indirectas para el cuidado de los usuarios que atiende el nstituto Me3icano

    del 4eguro 4ocial#

    ' trav1s de los aos, las funciones del departamento 5an aumentado tanto en complejidad como en

    responsabilidad, por lo que 5oy tenemos el reto de contar con prestadores de servicios con un conjunto definido de

    caractersticas para cubrir las demandas de alta tecnologa, lo complejo de las diversas patologas y al mismo

    tiempo equilibrar los aspectos biopsicosociales de la atencin proporcionada al usuario#

    Por ello uno de los principales deberes de los directivos de los servicios de Enfermera, es orientar a los enfermeros

    y enfermeras de nuevo ingreso sobre todo lo referente a la estructura, el tipo de atencin que se proporciona, los

    diferentes manuales estandarizados con los que se cuenta en la clnica del M44 6 ), los cuales marcan las pautas

    para fijar el orden y secuencias de las actividades, programando los tiempos necesarios, con la finalidad de alcanzar

    los objetivos y metas determinadas previamente#

    ATENCIN DE "E*UNDO NI!EL

    Pgina 3 de 62

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    4/62

    4e encargaran principalmente del diagnstico y tratamiento de los diferentes padecimientos, as como tambi1n de la

    promocin, prevencin y re5abilitacin de los mismos#

    +n paciente que acude a estas +nidades "ospitalarias, debe de ser valorado previamente en las +nidades dePrimer &ivel, por motivo de un diagnstico complicado, o bien por un tratamiento especfico que requiera ser

    valorado por un m1dico especialista, ser7 necesario referirlo a un 4egundo &ivel de 'tencin, y si 1ste no cumple

    las necesidades del paciente, a su vez valorar su envo a un 8ercer &ivel de 'tencin en 4alud#

    E9 4E:;

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    5/62

    psico>social de la mujer y su familia#

    Pgina 5 de 62

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    6/62

    OJETI!O *ENERAL

    !ar a conocer a los elementos de nuevo ingreso al departamento de Enfermera a trav1s el manual de enfermera

    que contiene la informacin especfica de la +nidad "ospitalaria, que le permitan dar una atencin de alta calidad al

    paciente, satisfaciendo sus necesidades fsicas, psicolgicas, sociales y espirituales a trav1s del Proceso

    Enfermero, con base en la filosofa, polticas y reglamentacin del nstituto Me3icano del 4eguro 4ocial#

    Pgina 6 de 62

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    7/62

    *+48?

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    8/62

    nicia el -- de mayo de /A0, en la avenida :uiz y s1ptima construccin fue de madera fuerte, en forma

    rectangular y reducidas divisiones interna a manera de cuarto para oficina#

    El -- de agosto del mismo ao se ubica en la calle *u7rez y floresta con construccin de madera enyesada con

    amplias divisiones e3terna#En el ao de /A. se inician construcciones en la avenida reforma y :amrez M1ndez y diamante, en las cuales

    quedan terminadas en /A/ inaugur7ndose el 5ospital#

    general de zona no# ) el da -C de mayo del mismo ao, dic5a construccin queda diseado en forma de 5

    D5ac5e siendo una construccin de concreto abarcando tres piso m7s una planta baja en su parte interna, cuenta

    con m2ltiples divisiones en la que adecuaron diferentes servicios# 'ctualmente esta institucin se encuentra en esta

    misma ubicacin con la misma forma y tipo de construccin#

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    9/62

    B'4E 9E$'9

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    10/62

    9ey de los nstitutos &acionales de 4alud# !iario ficial de la ?ederacin, /( de julio de -..), reformas y

    adiciones# 9ey rg7nica de la 'dministracin P2blica del Estado de M13ico# $aceta del $obierno, /F de septiembre de

    /A)/, reformas y adiciones# 9ey para la

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    11/62

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    12/62

    disponer de los recursos necesarios para garantizar una buena atencin a los usuarios#

    mejorar la organizacin del servicio para proporcionar una atencin de calidad a los usuarios#

    Propiciar el fomento a la salud de los usuarios internos y e3ternos, facilitando la informacin necesaria#

    Mayor satisfaccin del personal de enfermera en el desempeo de sus actividades#

    4istema de evaluacin e informacin objetiva, oportuna y fidedigna#

    dentificacin y compromiso de personal con la misin y visin institucional#

    Mayor oportunidad, calidad, productividad y competitividad a trav1s de la mejora continua#

    #

    :$'&$:'M'#

    Pgina 12 de 62AUX. ENFRA. GRALENFRA GENERALJEFE DE PISO

    SUB

    DIRECCIN

    DIRECCIN

    SUBJEFE DE

    ENSEANZA EN

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    13/62

    P98

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    14/62

    torgar a los derec5o5abientes atencin de enfermera integral con sentido 5umanitario y libre de riesgos# Proporcionar satisfaccin a los derec5o5abientes y sus familiares, al brindar una atencin de enfermera

    adecuada# 'lcanzar el rendimiento de las actividades del personal de enfermera con calidad y considerar el recurso

    5umano como elemento esencial para lograrlo# mpulsar el desarrollo del personal mediante la satisfaccin del mismo en el trabajo# ?omentar la investigacin que ayude a elevar la calidad de atencin que se otorga al derec5o5abiente y la

    optimizacin de los recursos 5umanos, t1cnicos y fsicos e3istentes# +tilizar racionalmente los recursos 5umanos fsicos y t1cnicos asignados a enfermera#

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    15/62

    El profesional de enfermera de gineco obstetricia cuyo objetivo es brindar atencin inmediata, c7lida, continua, oportuna

    de calidad reconocida, con alto sentido 5umanitario al cliente optimizando los recursos disponibles para lograrlo#

    ;4&

    El servicio de ginecoobstreticia sensible a la voz del usuario ofreciendo atencion personalizada que satisface las

    necesidades de salud integral, sustenta su operacin en la cultura de calidad, trabaja en la mejora continua de su proceso

    y servicios en los que interactua, garantiza su cumplimiento de sus estandares de calidad del servicio al mejor costobeneficio, trabajando conjuntamente con la representacion sindical en un marco de respeto para otorgar servicios de

    e3celencia#

    !E:E

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    16/62

    4alarios 'guinaldo

    ;acaciones y prima vacacional

    !as de descanso 8erminacin de las relaciones de trabajo

    :eparto de utilidades

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    17/62

    9ibertad sindical para establecer las normas y reglamentos por los cuales regirse, as como para elegir a sus

    propios representantes, organizarse administrativamente y formular polticas de capacitacin y actividades, sin

    interferencia alguna de las autoridades o las empresas#

    !erec5o a 5uelga y cualquier g1nero de protesta pacfica, como una va para la defensa de los intereses de lostrabajadores y un medio para la promocin de estos derec5os

    B9$'

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    18/62

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    19/62

    &o utilizar el cargo que ocupa para obtener beneficios personales#

    ;

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    20/62

    MP':

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    21/62

    5abitaciones con C camas cada una#

    / cuarto aislado con bao

    - cuartos con dos camas cada uno#

    / cuarto e3ploracin

    C baos completos#

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    22/62

    Le> Feder%l del tr%b%;o Art?culo 6/2,

    Pgina 22 de 62

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    23/62

    CON"ULTA E@TERNA TURNO MATUTINO

    CON", E")ECIALIDAD

    CON", E")ECIALIDAD

    6 +:9$' 84 8::&9':&$9$'8

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    24/62

    CON"ULTA E@TERNA TURNO !E")ERTINO

    CON", E")ECIALIDAD

    CON", E")ECIALIDAD

    6 +:9$' 81 M'L9?'

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    25/62

    61 ME!

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    26/62

    CARTERA DE "ER!ICIO"

    AREA "ER!ICIO "UE")ECIALIDADE"

    AREA MEDICA

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    27/62

    8:'+M'89$' :8PE!'ME!

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    28/62

    Pgina 28 de 62

    IN"TRUMENTAL

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    29/62

    2,8,8,9 RECUR"O" HUMANO"

    Pgina 29 de 62

    ALANCE DE )LAZA"

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    30/62

    Pgina 30 de 62

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    31/62

    Pgina 31 de 62

    )LANTILLA TERICA

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    32/62

    2,/, RECUR"O" MATERIALE"

    Pgina 32 de 62

    AU"ENTI"MO 876/

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    33/62

    Pgina 33 de 62

    C)M MEDICAMENTO"

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    34/62

    Pgina 34 de 62

    C)M MATERIAL DE CON"UMO

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    35/62

    Pgina 35 de 62

    4,9 )ROCE"O" DE DE"EM)E-O

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    36/62

    4,6 INDICADORE" DE CALIDAD Y "E*URIDAD DEL )ACIENTE

    Pgina 36 de 62

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    37/62

    INDICADORE" META ENE FE MAR AR MAY JUN JUL A*O "E) OCT NO! DIC B

    MINI"TRACION DE MEDICAMENTO" !IA ORAL 677 50 54 51 50 55 50 51 50 53 51 53 51 51!I*ILANICIA Y CONTROL DE !ENOCLI"I"IN"TALADA

    677 54 52 5/ 5/ 51 52 54 54 50 54 54 52 54

    TRATO DI*NO )OR ENFERMERA 54B 50 51 50 54 55 50 53 50 53 55 51 53 51

    )RE!ENCION DE INFECCIONE" DE !IA"URINARIA"

    677 32 34 32 36 34 30 35 3/ 30 53 31 57 31

    )RE!ENCION DE CAIDA"677 56 33 35 33 56 56 57 57 56 58 56 56 57

    )RE!ENCION DE ULCERA" )OR )RE"ION677 5/ 56 58 33 33 33 35 56 58 57 56 56 57

    !ALOR DE REFERENCIA

    TRATO DI*NO INDICADORE"!ERDE 54B 677

    AMARILLO 35952B 35955BROJO 35B 35B

    El resultado de la medicin de los indicadores de la atencin de calidad de enfermera en el ao -./C nos muestranun bajo cumplimiento en la Prevencin de infecciones de vas urinarias en pacientes con sonda vesical instalada conun )FN, Prevencin de cadas y prevencin de ulceras por presin con un A.N, todo ello en relacin en la falta desupervisin y seguimiento por parte del personal directivo de enfermera#

    Pgina 37 de 62

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    38/62

    INDICADORE" META ENE FE MAR AR MAY JUN JUL A*O "E) OCT NO! DIC B

    "ATI"FACCION DEL U"UARIO 677 56 52 58 56 5/ 5/ 5/ 58 54 52 52 52 5/

    MANEJO LIUIDO" )ARENTERALE" 677 5/ 56 56 57 5/ 57 52 58 51 55 54 54 5/

    RE*I"TRO" CLINICO" DE ENFERMERIA 677 52 54 54 56 56 5/ 58 50 54 5/ 35 50 5/

    IN"UMO" 677 51 53 51 54 58 50 55 53 55 53 53 55 51CARRO DE )ARO 677 52 52 5/ 52 51 54 50 53 55 53 51 53 50

    MEDIDA" DE "E*URIDAD 677 31 30 56 35 5/ 5/ 54 54 53 51 50 50 5/

    4,8,9 INDICADORE" DE LA UNIDAD DE E!ALUACIN DELE*ACIONAL

    En relacin a los resultados de la medicin de los indicadores de la +nidad de Evaluacin !elegacional se observan( indicadores con un ACN anual los cuales sonK satisfaccin del usuario, manejo liquidas parenterales, registrosclnicos de enfermera y medidas de seguridad, todo ello en relacin en la falta de supervisin y seguimiento porparte del personal directivo de enfermera#

    Pgina 38 de 62

    !ALOR DE REFERENCIA

    INDICADORE"!ERDE 677

    AMARILLO 35955B

    ROJO 35B

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    39/62

    4,8 META" INTERNACIONALE" DE "E*URIDAD DEL )ACIENTE

    INDICADORE" META ENE FE MAR AR MAY JUN JUL A*O "E) OCT NO! DIC B

    M6 IDENTIFICAR CORRECTAMENTE A LO"

    )ACIENTE"

    677 31 32 53 52 58 57 58 5/ 53 53 52 54

    5/M8 M, COMUNICACIN EFECTI!A ENTRE)ROFE"IONALE" DE LA "ALUD

    677 06 11 35 13 50 56 35 54 677 58 35 5033

    M/ MEJORAR LA "E*URIDAD EN MEDICAMENTO"DE ALTO RIE"*O

    677 38 35 677 51 5/ 33 50 54 51 53 52 5052

    M2 *ARANTIZAR CIRU*A" EN EL LU*ARCORRECTO )ROCEDIMIENTO Y )ACIENTECORRECTO

    677 46 87 58 01 677 34 52 57 37 30 08 0712

    M4 REDUCIR EL RIE"*O DE INFECCIONE"A"OCIADA" CON LA ATENCIN MGDICA

    677 1/ 11 52 50 5/ 57 35 35 51 57 50 5457

    TECNICA DE LA!ADO DE MANO" CON A*UA Y

    JAON A"ADO OM"

    677 32 50 53 50 52 54 50 51 50 51 51 50

    54TECNICA DE HI*IENE DE LA" MANO" CON"OLUCIN ALCOHOLADA A"ADO OM"

    677 14 58 5/ 57 58 5/ 52 54 54 54 52 5058

    M0 REDUCIR EL RIE*O DE CAIDA" 677 34 57 53 58 57 57 5/ 53 5/ 54 54 52 5/

    Pgina 39 de 62

    !ALOR DE REFERENCIA

    INDICADORE"!ERDE 677

    AMARILLO 35955BROJO 35B

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    40/62

    En relacin a los resultados de los indicadores de las Metas nternacionales de 4eguridad del Paciente seobtuvieron los siguientes resultados siendo los de menor porcentaje la Meta &o ( garantizar cirugas en el lugarcorrecto, procedimiento y paciente correcto con un F(N, la cual se requiere una supervisin m7s efectiva en relacina las actividades dentro de la unidad quir2rgica# Por otra parte tenemos los resultados de la Meta &o- Mejorar lacomunicacin efectiva entre profesionales de la salud con un ))N#El resto de los indicadores quedaron por arriba del A.N, los cuales se requiere de mayor supervisin eimplementacin de las M4P para poder aumentar el porcentaje y por ende reducir los riesgos en el paciente#

    4,/ EFICIENCIA UIRUR*ICA

    DETERMINACIN DE LA CA)ACIDAD )ARA OFERTAR "ER!ICIO" UIRUR*ICO" Y LA EFICIENCIA EN LA UTILIZACIN DE LA" "ALA" DE O)ERACIN

    Re=#(n: NORTE Fec%: 80 DE DICIIEMRE DE 876/ )er?odo de %n

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    41/62

    NO!I, 1 1 6 8 28 28 67 68 8:82 8:/7 8:70 8:84 61 61 4 67 60 62 / 2 52B 38B 07B 27B 33B

    DIC, 1 0 6 8 28 /0 67 68 8:85 8:80 8:87 8:61 61 64 2 67 64 68 8 2 33B 37B 47B 27B 32B

    )ROMEDIO 1 1 6 8 28 26 67 87 8:85 8:85 8:72 8:/7 60 60 2 61 60 68 8 4 51B 38B 47B 45B 35B

    ?uenteI nforme mensual -./C

    )ORCENTAJE DE CIRU*IA" "U")ENDIDA" EN

    RELACION A CIRU*IA" )RO*RAMADA" 876/

    TURNO" DIURNO"876/

    ME"CIRU*IA

    )RO*RAMADACIRU*IA

    "U")ENDIDAB DE

    "U")EN"ION

    ME"CIRU*IA

    )RO*RAMADA

    CIRU*IA"U")ENDIDA

    B DE"U")EN"ION

    E&E: 0)/ /. -N E&E: 0/F /. -N

    ?EB:E: F/0 /) CN ?EB:E: ./ // -N

    M':% F. /N M':% 00- /N

    'B:9 F0. -C CN 'B:9 (A -C (N

    M'G / -N M'G 0A/ /C -N

    *+& F(. A /N *+& 0C A /N

    *+9 FC A /N *+9 0F A /N'$48 F(0 -/ CN '$48 0F -/ CN

    4EP8EMB:E )( ) /N 4EP8EMB:E - ) /N

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    42/62

    )romed#oMen$u%l

    05/ 6/)romed#oMen$u%l

    075 68

    ?uenteI nforme mensual -./C

    4,2 RE*I"TRO" CLINICO" DE ENFERMERIA

    RE"ULTADO DE LA E!ALUACION DEL RE*I"TRO CLINICO TRATAMIENTO Y O"ER!ACIONE" DE ENFERMERIA

    RE*I"TRO ANUAL DE ENCUE"TA" 876/

    ME"

    AREA" TOTAL

    4TO, 2TO, ANE@O 2TO, /RO, ANE@O /RO, 8DO,MEN"UAL M ! N

    M ! NA N M ! NA N M ! NA N M ! NA N M ! NA N M ! NA NE&E: /. . . . /. . . . F . . . /. /. . /. . . . . /. /. . /0 A- (F -. .

    ?EB:E: /. . . . /. . . . . . . . /. /. . /. . . . . /. /- . . F- (. -- .

    M':% /. /. /. C /. . . / . . . / . ) . /. . . . . . /. // . )( -. -) -/

    'B:9 ) . /. // /. . . /. . . . . . /. /. /. . . . . . /. . /. AA /) -. -.

    M'G /. /. . // /. /. . A . . . . /. /. . /. . . . . /. /. . /. /-. (. (. .

    Pgina 42 de 62

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    43/62

    *+& /. /. . A /. /. . F . . . . /. /. /. /. . . . . /. /. . /. /- (. (. /.

    *+9 /. /. - /. /. A - . - - . /. /. /. /. . . . . ) ) /. /A /() C) CA -

    '$48 /. /. 0 . /. /. - 0 . . - . /. // /. /. . . . . 0 /. // /A /(. C0 (/ C.

    4EP8EMB:E /. /. . C /. /. . . . . . /. /. /. /C . . . . ) /. /. -C /(C C) (. -.

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    44/62

    M'G . /. . /. . . . . -. . /. . /.

    *+& /. /. /. /. . . . . (. /. /. /. /.

    *+9 ) /. A /. . A /. . 0 ) /A /A /.

    '$48 /. /. /. /. . /. . /. . /. -. /. -.4EP8# A /. /. /. . ) . . (F A /) /. /.

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    45/62

    ?uenteI nforme mensual -./C

    DIALI"I" Y HEMODIALI"I"

    Pgina 45 de 62

    )RO*RAMA: ATENCIN DOMICILIARIA DEL ENFERMO CRNICO ADEC INFORME ANUAL 876/&!

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    46/62

    E"UEMA "U"TITUTI!O DE LA FUNCION RENAL 876/

    E"UEMA" "U"TITUTI!O"DE LA FUNCION RENAL

    ENE FE MAR AR MAY JUN JUL A*O "E) OCT NO! DIC TOTAL

    HEMODIALI"I"

    &+ME: !E P'

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    47/62

    ?uenteI nforme mensual -./C

    UIMIOTERA)IA

    UIMIOTERA)IA" 876/ )ACIENTE" ATENDIDO" 876/

    M E "T Con$ult%

    EKtern%T Con$ult%

    EKtern% THo$'#t%l#+%do$

    TOTAL M E "T Con$ult%

    EKtern%T Con$ult%

    EKtern% THo$'#t%l#+%do$

    TOTAL

    T, MAT, T,!E"), T, MAT, T,!E"),

    E&E: /(A 0- C00 440 E&E: F -) /0/ 844

    ?EB:E: /F0 0 C/- 448 ?EB:E: F0 C( ) 611

    M':% //C -A 223 M':% F/ -A 0/ 646

    'B:9 -.- F( -(F 48/ 'B:9 )A C) 0- 615

    M'G /C (F /FA /35 M'G A0 -( (F 600*+& /(A (( -A. 23/ *+& ). -/ ( 604

    *+9 /- -F C-A 238 *+9 F 0 )0 873

    '$48 /CF CA -) 222 '$48 -. A 644

    4EP8EMB:E /CF CA CFC 425 4EP8EMB:E ) /F ) 64/

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    48/62

    )RO*RAMA DE CONTROL DE INFECCIONE" NO"OCOMIALE"

    TA"A DE INFECCIONE" NO"OCOMIALE" 876/

    TA"A ANUAL DE INFECCIONE" NO"OCOMIALE" )OR 6777 DIA"E"TANCIA 876/

    "#$#:# -. /(#)F

    9as tasas de && del "$: -. por servicio nos muestran un mayor riesgo de infeccin por el tipo de padecimiento en+

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    49/62

    autoclaves requieren de cambio de equipos, insumos tales como dispensadores de jabn lquido, sanitas y alco5olgel, camas y camillas, con el objetivo de prevenir infecciones nosocomiales

    TA"A ANUAL DE INFECCIONE" NO"OCOMIALE" )OR 6777 DA"E"TANCIA9a tasa anual de && por /... das estancia, es un indicador que se asocia con sobre>estancia 5ospitalaria, calidadde los procedimientos y uso de programas de prevencin y control y tambi1n se relaciona a los reingresos al5ospital y a la mortalidad secundaria, el comportamiento de tasa en el "ospital se encuentra dentro del rango Dtasade /.>/) por /... das estancia#

    Pgina 49 de 62

    0,9 DIA*N"TICO E"TRATG*ICO

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    50/62

    0,6 MATRIZ FODA

    MATRIZ FODA6,9 *erenc#%

    MEDIO INTERNOFORTALEZA" F DEILIDADE" D

    Personal directivo de enfermeracomprometido en la reingeniera deEnfermera#

    nstrumentos de supervisin por procesos yservicios#

    :euniones de

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    51/62

    E@TERNO Enermer%$ Jee$ de)#$o,

    AMENAZA" A E"TRATE*A FA E"TRATE*IA DA ncumplimiento a los compromisos de

    supervisin zonal y delegacional#FA6,9"u'er#$%r l% *e$t#(n D#rect#% de l%$"ub Jee$ de Enermer?% con =u?%$un##c%d%$ 'or n#el de %ctu%c#(n,

    DA6,9 "e=u#m#ento % com'rom#$o$ =ener%do$ en l%$$u'er#$#one$,

    MATRIZ FODA8,9 *e$t#(n del T%lento Hum%no

    Recur$o Hum%no

    MEDIO INTERNOFORTALEZA" F DEILIDADE" D

    Personal directivo con e3periencia en elmanejo control del :ecurso "umano#

    Buena comunicacin entre subjefes deEnfermera#

    4uficiente personal de sustitucin para

    cobertura programada y no programada

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    52/62

    EDIO

    E@TERNO'poyo de la !ireccin y

    'dministracin del 5ospital en laautorizacin de nivelaciones paracobertura de ausentismo#

    'poyo del !epartamento de personal

    para realizar ajustes en la cobertura#

    FO6,9 Lo=r%r un eu#l#br#o en l% cobertur%del 'er$on%l de enermer?% en b%$e % l%dem%nd% de lo$ u$u%r#o$,

    DO6 Me;or%r l% comun#c%c#(n con elde'%rt%mento de 'er$on%l '%r% ue l%cobertur% $e% e#c%+ > $e e% rele;%d% enl% %tenc#(n del '%c#ente,

    AMENAZA" A E"TRATE*A FA E"TRATE*IA DA ncremento de usuarios nsuficiente partida presupuestal para

    cubrir ausentismo no programado :otacin frecuente del personal de

    enfermera por cambios de categoray unidades#

    Plazas vacantes sin cobertura corren

    el riesgo de ser etiquetadas#

    FA6,9 Ju$t##c%r l%$ 'l%+%$ ue $eencuentr%n %c%nte$ '%r% $u 'ront%cobertur%,

    FA8,9 )romoer el t#em'o eKtr%ord#n%r#ocon el 'er$on%l o'er%t#o

    DA6,9 E$t%blecer un 'ro=r%m% '%r%me;or%r el %u$ent#$mo,

    DA8,9 Me;or%r l% %ct#tud de $er#c#o %c#%lo$ u$u%r#o$ #nterno$ > eKterno$ > en l%$%ct##d%de$ ue $e le %$#=nen,

    MATRIZ FODA8,9 *e$t#(n del T%lento Hum%no

    C%'%c#t%c#(n

    MEDIO INTERNOFORTALEZA" F DEILIDADE" D

    !isposicin del personal para cumplir consus obligaciones de su competencia#

    Personal con perfil de acuerdo a su

    categora#Programa de educacin continua actualizado

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    53/62

    MEDIO

    E@TERNO O)ORTUNIDADE" O E"TRATE*IA FO E"TRATE*IA DO

    Escuela de Enfermera del M44 Profesionalizacin de Enfermera de &ivel

    81cnico a &ivel 9icenciatura# e$'ec#%l#d%de$,

    AMENAZA" A E"TRATE*A FA E"TRATE*IA DA

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    54/62

    4e cuenta en med#c%mento$ delo$'#t%l,

    FO8,9 Me;or%r el #n$truct#o de o'er%c#(n delCEUCONDI del H*R 87

    DO6 A'l#c%r l% norm%t#% del CEUCONDI '%r%me;or%r el 'roce$o de re%'ro#$#on%m#ento%lm%cen%m#ento de m%ter#%l de con$umo >med#c%mento,

    DO8,9 Contr%$t%r el $um#n#$tro o'ortuno$ol#c#t%do de m%ter#%l de cur%c#(n >med#c%mento con l%$ nece$#d%de$ del'%c#ente,

    AMENAZA" A E"TRATE*A FA E"TRATE*IA DA

    med#c%mento$,

    FA8,9 *%r%nt#+%r el %b%$to $u#c#ente de lo$recur$o$ m%ter#%le$,

    DA6,9 Control de lo$ #n$umo$ '%r% =%r%nt#+%rl% %tenc#(n de lo$ dereco%b#ente$,

    DA,9 E$t%nd%r#+%r el u$o > m%ne;o de l%'%'eler?% #n$t#tuc#on%l,

    MEDIO INTERNO

    Pgina 54 de 62

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    55/62

    MATRIZ FODA2,9 Cu#d%do Enermero

    FORTALEZA" F DEILIDADE" D

    Manuales e instructivos de operacin deenfermera#

    Planes de cuidados estandarizados de

    enfermera# nstrumentos de supervisin de indicadores

    de enfermera y M4P#Programa de 4istema ;encer

    nsuficiente capacitacin de la "oja de registro dEnfermera#

    ?alta de apego a la &ormatividad de los registro

    clnicos de enfermera# ?alta de cumplimiento en la medidas de seguridad# ./A>44'C>-./C Para la pr7ctica deEnfermera en el 4istema &acional de4alud#

    Evaluacin de la calidad de los serviciosde Enfermera

    FO6,9 E$t%nd%r#+%r l% metodolo=?% de lo$re'orte$ del "#$tem% !encer II > %orecerl% correct% cl%$##c%c#(n de lo$ eento$ > l%

    %'l#c%c#(n de l%$ med#d%$ correct#%$,FO8,9 A'l#c%r l% metodolo=?% e$t%blec#d% enl% med#c#(n de #nd#c%dore$ de enermer?%

    DO6,9 A'l#c%c#(n correct% de l% norm%t##d%d en em%ne;o de l% Ho;% de Re=#$tro de Enermer?%,

    AMENAZA" A E"TRATE*A FA E"TRATE*IA DA

    +suarios con falta de conocimiento yenfoque a la cultura de calidad#

    'umento de los riesgos en los usuarios# &o se reportan eventos adversos,

    centinela y cuasifallas#

    FA6,9 A'l#c%r l% metodolo=?% e$t%blec#d% enl%$ e%lu%c#one$ de l%$ med#d%$ de

    $e=ur#d%d,FA8,9 Me;or%r l% $%t#$%cc#(n del u$u%r#omed#%nte %cc#one$ de me;or%$ de %cuerdo% lo$ re$ult%do$

    DA6,9 "#$tem%t#+%r %cc#one$ enc%m#n%d%$ %cum'l#m#ento de l%$ Met%$ Intern%c#on%le$ '%r% l

    "e=ur#d%d del )%c#ente

    Pgina 55 de 62

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    56/62

    MATRIZ FODA4,9 )reenc#(n > control de Inecc#one$No$ocom#%le$

    MEDIO INTERNOFORTALEZA" F DEILIDADE" D

    Personal de Enfermera en el servicio deepidemiologa#

    Personal de Enfermera comprometido en laatencin del paciente

    nstrumentos para el registro y control dem1todos invasivos

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    57/62

    MATRIZ FODA0,9 "%lud Re'roduct#%

    MEDIO INTERNOFORTALEZA" F DEILIDADE" D

    Personal directivo de enfermeracomprometido#

    Programa ;'" D;igilancia perativa'nticonceptiva en "ospitales

    Personal operativo con 9icenciatura enEnfermera y bstetricia

    Personal de enfermera sin conocimiento del program;'" D;igilancia perativa 'nticonceptiva e"ospitales

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    58/62

    MATRIZ FODA1,9 C%l#d%d de l% Atenc#(n > "e=ur#d%ddel )%c#ente Met%$ Intern%c#on%le$ de"e=ur#d%d del )%c#ente

    MEDIO INTERNO

    FORTALEZA" F DEILIDADE" D nstrumentos de supervisin de indicadores

    de enfermera y M4P#Programa de 4istema ;encer %orecerl% correct% cl%$##c%c#(n de lo$ eento$ > l%%'l#c%c#(n de l%$ med#d%$ correct#%$,

    DO6,9 Inte=r%c#(n > unc#on%l#d%d %decu%d% deCICA"E),

    AMENAZA" A E"TRATE*A FA E"TRATE*IA DA +suarios con falta de conocimiento y

    enfoque a la cultura de calidad#'umento de los riesgos en los usuarios# &o se reportan eventos adversos,

    centinela y cuasifallas#

    FA6,9 A'l#c%r l% metodolo=?% e$t%blec#d% enl%$ e%lu%c#one$ de l%$ med#d%$ de$e=ur#d%d,

    FA8,9 An $e=u#m#ento %decu%do del%$ %cc#one$ de me;or% #m'lement%d%$,

    DA6,9 "#$tem%t#+%r %cc#one$ enc%m#n%d%$ %cum'l#m#ento de l%$ Met%$ Intern%c#on%le$ '%r% l"e=ur#d%d del )%c#ente,

    DA8,9 Adecu%do A'e=o % l#ne%m#ento$ d#m'lement%c#(n > cum'l#m#ento de l%$ Met%Intern%c#on%le$ de "e=ur#d%d del )%c#ente,

    Pgina 58 de 62

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    59/62

    0,8 OJETI!O" E"TRATG*ICO"6,9 *ERENCIA

    /# Establecer Planeacin Estrat1gica con base en el Modelo de $estin, resultado del !iagnstico 4ituacionalespecfico y acorde a las lneas estrat1gicas de la

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    60/62

    /# Mantener la congruencia, suficiencia y el suministro oportuno entre lo solicitado de material de curacinacorde con las necesidades de atencin del paciente que propicie el uso razonado de los insumos y lacontencin de costos#

    -# Mantener la congruencia, suficiencia y el suministro oportuno entre lo solicitado de medicamentos acorde conlas necesidades de atencin del paciente que propicie el uso razonado de los insumos y la contencin de

    costos#C# Establecer el suministro de ropa 5ospitalaria acorde a las necesidades establecidas por la unidad,propiciando la satisfaccin del usuario y del prestador de servicio y la contencin de costos#

    (# Estandarizar el uso y manejo de la papelera institucional#0# $arantizar el abasto suficiente de los recursos materiales#

    2,9 CUIDADO ENFERMERO

    /# 'plicacin correcta de la normatividad en el manejo de la 5oja de registros de Enfermera#-# 'plicar la metodologa establecida en las evaluaciones de las medidas de seguridad#C# Estandarizar la metodologa en los reportes del 4istema ;encer y favorecer la correcta clasificacin de los

    eventos y la aplicacin de las medidas correctivas#(# 'plicar la metodologa establecida en la medicin de indicadores de Enfermera#0# 4istematizar acciones encaminadas al cumplimiento de las Metas nternacionales de 4eguridad en el

    Paciente## Mejorar la satisfaccin del usuario mediante acciones de mejora de acuerdo a resultados#

    4,9 )RE!ENCIN DE INFECCIONE" NO"OCOMIALE"

    /# 'plicar la metodologa establecida en los procesos de comunicacin educativa#-# 4istematizar las acciones para el otorgamiento del

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    61/62

    -# Prevencin de infecciones intra5ospitalarias originada por cat1teres invasivos#C# Prevencin de infeccin de 5erida quir2rgica#(#

  • 7/24/2019 Ensayo de Manual de Bienvenida

    62/62

    4, "ALUD RE)RODUCTI!A: torgar atencin de calidad a la poblacin derec5o5abiente usuaria de losservicios de 4alud :eproductiva y Planificacin ?amiliar# Mantener la cobertura de proteccinanticonceptiva a pacientes con evento obst1trico mayor al ). N# dentificar a las pacientes de riesgoreproductivo y riesgo obst1trico#

    0, )RE!ENCIN Y CONTROL DE INFECCIONE" NO"OCOMIALE":