ensayo de gravedad especifica y absorcion de agregados finos

9
.ENSAYO DE GRAVEDAD ESPECIFICA Y ABSORCION DE AGREGADOS FINOS TEMA: ENSAYO DE GRAVEDAD ESPECIFICADA DEL AGREGADO FINO REFERENCIA: NORMA ASTM C 128, MTC E 205- 2000 EQUIPO: .Frasco volumétrico Fiola o Picnómetro .Balanza con sensibilidad de 0.1 g .horno de secado .Bomba de vació o estufa para eliminar el aire del suelo .suministro de agua desaireada .molde cónico, varilla de apisonado, embudo y espátula, bandejas .tamiz N 4 PROCEDIMIENTO PASO A PASO PARA REALIZAR EL ENSAYO

Upload: hernancristianjauchaquispe

Post on 16-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

TRERTRTWETERTERY

TRANSCRIPT

.ENSAYO DE GRAVEDAD ESPECIFICA Y ABSORCION DE AGREGADOS FINOS

TEMA: ENSAYO DE GRAVEDAD ESPECIFICADA DEL AGREGADO FINOREFERENCIA: NORMA ASTM C 128, MTC E 205- 2000EQUIPO:.Frasco volumtrico Fiola o Picnmetro.Balanza con sensibilidad de 0.1 g.horno de secado.Bomba de vaci o estufa para eliminar el aire del suelo.suministro de agua desaireada.molde cnico, varilla de apisonado, embudo y esptula, bandejas.tamiz N 4

PROCEDIMIENTO PASO A PASO PARA REALIZAR EL ENSAYO

. PESANDO EL AGREGADO POR QUE NOS PEDI COMO DATO (HUMEDO)

.PESANDO EL AGREGADO SECO PARA REALIZAR EL ENSAYO SIGUIENTE

.MOVIENDO LA MUESTRA HASTA QUE ESTE OBTENGO UN RESULTADO HOMOGENEO

.LA MUESTRA SATURADA ES LLENADA EN EL CONO DE ABSORCION

.APISONANDO DEL MATERIAL EN EL CONO DE ABSORCION

.SE LEVANTA EL CONO DE ABSORCION Y LA MUETRA SE PRESENTA COMO UNA TORRE , ESTO QUIERE DECIR QUE TIENE MUCHA HUMEDAD HAY QUE DISMINUIR LA MHUMEDAD

.SECANDO LA MUESTRA FINA PARA DISMINUIR LA HUMEDAD

.SE LEVANTA EL CONO E ABSORCIO Y SE OBSERVA QUE EL MATERIAL SE DERRUMBA, PERO MANTIENE LA ALTURA, ENTONCES PRESENTA UNA SUPERFICIE SATURADO SUPERFICIALMENTE SECACALCULOS:A = Peso al aire de la muestra secada = 294gB = Peso de la fiola ms agua hasta la marca de aforo = 658gC = Peso de la fiola mas la muestra fina ms agua hasta la marca de aforo = 847gD = Peso de la muestra saturada con superficie seca = 300g

RECOMENDACION

.TENER TODOS LOS MATERIALES, PARA OBTENER BUENOS RESUTADOS DEL ENSAYO

.TENER PRESENTE EL CONTEO DEL APISONADO

.TENER EN CUENTA LA NORMA PARA ASI TENER ERRORES MINIMOS QUE PODEMOS COMETER EN PLENO ENSAYO

.PARA REALIZAR ESTE ENSAYO DEBEMOS TENER TODOS LOS IMPLEMTOS DE SEGURIDAD

CONCLUSIONES

.EN HORA DE ASER LOS CALCULOS DEBEMOS TENER ENCUNTA LOS DESPERDICIOS QUE SE ISO EN EL LABORATORIO

.EL AGREGADO QUE ADQUIRIMOS DEBERIA ESTAR DENTRO DE LA NORMA PARA QUE ESTE TRABAJO SEA MAS TRABAJABLE Y CON MENOS FALLAS DE ERROR

.DEBEMOS TENER EN CUENTA LA TEMPERATURA QUE SE APLICA EN EL SECADO DE LA MUESTRA FINA PARA DISMINUIR LA HUMEDAD SI NO ALA HORA QUE LA MUESTRA ES LLENADA EN EL CONO DE ABSORCION NO SALDRA DEBIDAMENTE COMO SE REQUIERE

.