ensayo de comunicacion

1

Click here to load reader

Upload: elviqui

Post on 11-Jul-2015

46.976 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo de comunicacion

Universidad Técnica de Ambato EducaciónBásicaPrimer Semestre

Tema: La Comunicación

Introducción La comunicación es fundamental para vivir es la base para el mejoramiento y desarrollo de los pueblos para una mejor calidad de vida es decir el que no se comunica está muerto. Concepto de que es la comunicación, del diccionario español dice es,acción de comunicar, trato entre dos personas.

Cuerpo Desde los inicio de los tiempos, siempre a surgido esa necesidad de comunicarse de expresarse al mundo de diversas maneras , tratando de relacionarnos entre nosotros, dando a conocer nuestras idea, sentimientos , gestos , sonidos , emociones , impresiones , puntos de vista , conocimientos, buscando el entendernos de mejor manera .Hay muchas formas de comunicarse ya sea por medio de la escritura, mímicas, símbolos, pinturas, música etc. Siempre el ser humano trata de compartir lo que siente o piensa es decir la comunicación es vivir, el que no comunica no vie ni es participe de ella. Pues la comunicación ayuda al desenvolvimiento en la vida como solucionar problemas ya sean individual o grupo. Así existieron grandes hombres como Julio Verne(padre de la ficción), Isaac Asimov( padre de la robótica) ,Ray Bradbury ( padre de los marcianos) que trataban de comunicarse al mundo a través del espacio y tiempo dando apertura a la reflexión y a la creatividad a su imaginación ,predicciones sobre el futuro, pues tenían la capacidad de visualizar másallá de la vista humana de fantasear con la realidad de mirar un futuro posible, de ver posibilidades de desarrollo que mejore la vida del ser humano. La comunicación es una actividad fundamental en el desarrollo y evolución de los seres humanos, es ahí la importancia de la comunicación dentro de una sociedad. “vivir es comunicarse”.

Conclusión La comunicación no es solo interactuar con los demás sino una manera de buscar soluciones a los diversos problemas que existen en el mundo, no deberíaimportar las diferencias étnicas, credos o ideologías que existan, sino que a través de la comunicación sea posible la comprensión, colaboración y el respeto entre los individuos, es decir la comunicación es una forma de vida, por la cual hay que cuidar y cultivar en pos del desarrollo humano.