ensayo de compactación proctor estándar

6
ENSAYO DE COMPACTACIÓN PROCTOR ESTÁNDAR Ensayo de laboratorio: Referencia: Norma ASTM D1557. Material: Muestra seca de suelo, al aire (20 a 30kg). Papel filtro. Agua. Equipo: Molde cilíndrico metálico de 4” (10.16cm) de diámetro, 4.59” (11.64cm) de altura. Extensión del molde, desmontable y de igual diámetro y 2” (5.08) de altura. Base metálica, con tornillos de mariposa, para fijar el molde.

Upload: jfrancc

Post on 24-Nov-2015

25 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ENSAYO DE COMPACTACIN PROCTOR ESTNDAREnsayo de laboratorio:Referencia: Norma ASTM D1557.Material: Muestra seca de suelo, al aire (20 a 30kg). Papel filtro. Agua.Equipo: Molde cilndrico metlico de 4 (10.16cm) de dimetro, 4.59 (11.64cm) de altura. Extensin del molde, desmontable y de igual dimetro y 2 (5.08) de altura. Base metlica, con tornillos de mariposa, para fijar el molde.

Pisn, de 2.5 kg (2.5lb) de peso, que consta de un vstago, en cuyo extremo inferior hay un cilindro metlico de 2 (5.08) de dimetro. Los golpes se aplican dejando caer el pisn desde una altura de 12 (30.48). pisn, de 4.536kg (10lb) de peso, que consta de un vstago, en cuyo extremo inferior hay un cilindro metlico de 2 (5.08) de dimetro. Los golpes se aplican dejando caer el pisn desde una altura de 18 (45.72).

Extractor de muestras (operativo), para secar la muestra compactada. Balanza de capacidad mayor a 20kg, con sensibilidad de 1gr. Balanza de 500gr con capacidad con sensibilidad de 0.01gr.

Horno de secado con control de temperatura. Enrasado de acero de 25 cm de largo con un biselado recto. Tamices 2.3/4, Nro. 4.

Probeta graduada de 1000ml. Martillo. Recipiente metlico para mezclar y para muestras para contenido de humedad.Procedimiento: Pasar el suelo a travs del tamiz Nro. 4, (si el porcentaje de material retenido es mayor al 20% se debe realizar en el molde de 6).

Se pesa el molde Wm (previamente limpio y engrasado su parte interior). Se coloca el molde en su base (colocar papel filtro) y se coloca la extensin (collarn).

La muestra se divide en cinco fracciones (para obtener 5 puntos para la curva). A cada una de estas fracciones se coloca agua, de tal manera que el contenido de humedad vari de 11/2 a 2% aproximadamente. A cada una de estas fracciones, se lo divide en 3 porciones iguales y se lo distribuye uniformemente dentro del molde (nmero de capas) y se lo compacta cada capara con 25 o 56 golpes con el pisn adecuado y con la altura de cada correspondiente (dependiendo del mtodo: A, B,).

La ultima (3ra) capa sebe exceder el borde del molde, y luego retirar el collarn y se enrasa cuidadosamente el suelo compactado. Se rellena cualquier concavidad eventualmente formada. Se limpia el molde de suelo suelto que pudiera haberse adherido en el exterior, luego pesar el molde con la muestra (Wmh + m). Se extrae dos muestras, una de la parte superior y otra de la parte inferior de la muestra compactada y determinar su contenido de humidad.

Clculos: Se calcula la densidad hmeda de cada una de las fracciones de muestra compactada mediante la frmula:KDh= Wmh/Vm Se calcula la humedad promedio de cada muestra compactada, mediante la frmula:Dh = Wmh/Vm Se calcula la humedad promedio de cada muestra compactada. Se calculan las respectivas densidades secas, para cada una delas fracciones de muestra compactada, con la frmula:Ds = (Dh/1 + (w%/100)) Con los resultados obtenidos se grafican, las densidades secas del suelo como ordenadas y sus correspondientes humedades como abscisas, en un grfico a escala natural. La humedad correspondiente a la cumbre de la curva dibujada, se le llama contenido ptimo de humedad y la correspondiente densidad seca se le llama densidad mxima.