ensayo de biuret

3
Ensayo de Biuret: Está hecho de hidróxido potásico (KOH) y sulfato cúprico (CuSO 4 ), junto con tartrato de sodio y potasio (KNaC 4 H 4 O 6 ·4H 2 O). El reactivo, de color azul, cambia a violeta en presencia de proteínas, y vira a rosa cuando se combina con polipéptidos de cadena corta. El Hidróxido de Potasio no participa en la reacción, pero proporciona el medio alcalino necesario para que tenga lugar. Consiste en tratar una proteína o péptido con Cu ++ en medio alcalino, produciéndose una coloración violácea por formación de un complejo de coordinación entre el Cu ++ y los pares electrónicos libres de los nitrógenos de los grupos amino de la unión peptídica. Son necesarias por lo menos dos uniones peptídicas para que tenga lugar la reacción. La reacción del biuret no es una reacción específica para proteínas. Eso hace que un resultado positivo con este reactivo deba ser cuidadosamente evaluado para descartar los resultados falsos positivos Un resultado negativo de la reacción del biuret sobre una muestra problema no necesariamente indica la ausencia de proteínas, ya que puede ocurrir a) que no existan proteínas o péptidos en la muestra (ni tampoco otras sustancias no proteicas biuret positivas), b) que existan una o más sustancias interferentes en la muestra que impidan que se produzca la reacción (lo que daría lugar a un resultado falso negativo). Esto puede descartarse (o evitarse) si conozco de antemano la composición aproximada de la muestra. Por ejemplo, si deseo determinar el contenido de péptidos generados por una reacción de hidrólisis ácida, los H + del medio interferirán con la reacción del biuret, ya que ésta necesita de un medio alcalino para la formación del complejo con Cu ++ . En este caso la interferencia puede eliminarse alcalinizando el medio antes de realizar el ensayo (en caso contrario obtendría un falso negativo como resultado) y c) Que existan péptidos, pero a una concentración inferior al límite de sensibilidad del método. Todo

Upload: mila-milas

Post on 15-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ensayo de Biuret y xantoproteico

TRANSCRIPT

Ensayo de Biuret:Est hecho dehidrxido potsico(KOH) ysulfato cprico(CuSO4), junto contartrato de sodio y potasio(KNaC4H4O64H2O). El reactivo, de color azul, cambia a violeta en presencia deprotenas, y vira a rosa cuando se combina conpolipptidosde cadena corta. El Hidrxido de Potasio no participa en la reaccin, pero proporciona el medioalcalinonecesario para que tenga lugar.

Consiste en tratar una protena o pptido con Cu++en medio alcalino, producindose una coloracin violcea por formacin de uncomplejode coordinacin entre el Cu++y los pares electrnicos libres de los nitrgenos de los grupos amino de la unin peptdica. Son necesarias por lo menos dos uniones peptdicas para que tenga lugar la reaccin.

La reaccin del biuret no es una reaccin especfica para protenas. Eso hace que un resultado positivo con este reactivo deba ser cuidadosamente evaluado para descartar los resultadosfalsos positivos

Un resultado negativo de la reaccin del biuret sobre una muestra problema no necesariamente indica la ausencia de protenas, ya que puede ocurrira)que no existan protenas o pptidos en la muestra (ni tampoco otras sustancias no proteicas biuret positivas),b)que existan una o ms sustanciasinterferentesen la muestra que impidan que se produzca la reaccin (lo que dara lugar a un resultadofalso negativo). Esto puede descartarse (o evitarse) si conozco de antemano la composicin aproximada de la muestra. Por ejemplo, si deseo determinar el contenido de pptidos generados por una reaccin de hidrlisis cida, los H+del medio interferirn con la reaccin del biuret, ya que sta necesita de unmedio alcalino para la formacin del complejo con Cu++. En este caso la interferencia puede eliminarse alcalinizando el medio antes de realizar el ensayo (en caso contrario obtendra un falso negativo como resultado) yc)Que existan pptidos, pero a una concentracin inferior allmite de sensibilidad del mtodo. Todo mtodo permite determinar la presencia de un compuesto slo si la concentracin del mismo es superior a cierto valor. Existen mtodos mucho mas sensibles que el biuret (ver mas abajo).

Figura 1: Reaccin de Biuret.

Ensayo de Xantroproteco:

Esta reaccin se usa para detectar la presencia de protenas solubles en una solucin. Se realiza mediante el uso de HNO3 concentrado que, en presencia de protenas o aminocidos con restos aromticos torna la solucin de un color amarillo oscuro.

Los anillos fenilo que contengan un grupo activantepueden ser nitrados produciendo un compuesto Amarillo.La produccin de un producto coloreado Amarillo al aadir cido ntrico es unaprueba para la presencia de tirosina o triptfano en una protena. La adicin debase fuerte hace que el color se torne ms oscuro hacia anaranjado. Las manchasamarillas en la piel causadas por cido ntrico son el resultado de la reaccinxantoproteca.La reaccion xantoproteica se puede considerar como una sustitucion electrofilica aromatica de los residuos de tirosina de las proteinas por el acido nitrico dando un compuesto coloreado amarillo a pH acido.