ensayo de biofisica

6
ENSAYO SEGURIDAD INDUSTRIAL EN UN PUESTO DE TRABAJO EXPUESTO A RADIACION La Ley de Prevención de Riesgos Laborales y su posterior desarrollo reglamentario ha traído como consecuencia profundos cambios dentro del campo de la seguridad y la salud laboral en las empresas, articulando un amplio abanico de obligaciones y responsabilidades para el empresario en el desarrollo de la actividad preventiva, como la vigilancia de la salud de los trabajadores. La salud laboral tiene la finalidad de fomentar y mantener el más alto nivel de bienestar físico, mental y social de los trabajadores de todas las profesiones, prevenir todo daño a la salud de éstos por las condiciones de trabajo, protegerles en su empleo contra los riesgos para la salud y colocar y mantener al trabajador en un empleo que convenga a sus aptitudes psicológicas y fisiológicas. La Posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo lo expone a muchos riesgos uno de esos a la exposición de radiaciones que son ondas de energía que inciden sobre el organismo humano, pudiendo llegar a producir efectos dañinos para la salud de los trabajadores. En el puesto de trabajo un trabajador debe prepararse y protegerse para una determinada laboral poner pantallas protectoras entre la fuente radiactiva y las personas. Como en las industrias nucleares las pantallas múltiples son muros de hormigón, láminas de plomo o acero y cristales especiales enriquecidos con plomo que protegen a los trabajadores. Dependiendo de las medidas preventivas existentes, del tiempo de exposición, de la cantidad de radiación recibida, un trabajador tendrá más o menos probabilidades, quizás ninguna, de sufrir un daño. La radiación ionizante, tiene siempre una capacidad propia de penetrar en la materia, en el cuerpo

Upload: yese

Post on 13-Dec-2015

32 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Tener en cuenta todos los pasos para poder realizar actividades y saber la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y su posterior desarrollo reglamentario ha traído como consecuencia profundos cambios dentro del campo de la seguridad y la salud laboral en las empresas

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo de Biofisica

ENSAYO SEGURIDAD INDUSTRIAL EN UN PUESTO DE TRABAJO EXPUESTO A RADIACION

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales y su posterior desarrollo reglamentario ha traído como consecuencia profundos cambios dentro del campo de la seguridad y la salud laboral en las empresas, articulando un amplio abanico de obligaciones y responsabilidades para el empresario en el desarrollo de la actividad preventiva, como la vigilancia de la salud de los trabajadores.

La salud laboral tiene la finalidad de fomentar y mantener el más alto nivel de bienestar físico, mental y social de los trabajadores de todas las profesiones, prevenir todo daño a la salud de éstos por las condiciones de trabajo, protegerles en su empleo contra los riesgos para la salud y colocar y mantener al trabajador en un empleo que convenga a sus aptitudes psicológicas y fisiológicas.

La Posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo lo expone a muchos riesgos uno de esos a la exposición de radiaciones que son ondas de energía que inciden sobre el organismo humano, pudiendo llegar a producir efectos dañinos para la salud de los trabajadores. En el puesto de trabajo un trabajador debe prepararse y protegerse para una determinada laboral poner pantallas protectoras entre la fuente radiactiva y las personas. Como en las industrias nucleares las pantallas múltiples son muros de hormigón, láminas de plomo o acero y cristales especiales enriquecidos con plomo que protegen a los trabajadores.

Dependiendo de las medidas preventivas existentes, del tiempo de exposición, de la cantidad de radiación recibida, un trabajador tendrá más o menos probabilidades, quizás ninguna, de sufrir un daño. La radiación ionizante, tiene siempre una capacidad propia de penetrar en la materia, en el cuerpo humano, y producir daños a los trabajadores. Los efectos para la salud dependen de la dosis absorbida por el organismo. Puede afectar a distintos tejidos y órganos (médula ósea, órganos genitales, tejido linfático.), provocando desde nauseas, vómitos y cefaleas hasta alteraciones cutáneas y cáncer.

Para las fuentes radiactivas que emitan radiaciones, se recomienda esperar, cuando sea posible, el descenso de la actividad radiactiva de los elementos por su decaimiento natural o ventilar, si existen gases radiactivos.

Las personas están expuestas a pequeñas cantidades de radiación cada día, tanto de fuentes naturales (provenientes de elementos en la tierra o rayos cósmicos del Sol), como de fuentes creadas por el hombre. Las fuentes creadas por el hombre son, entre otras, equipos electrónicos (como hornos de microondas y televisores),

Page 2: Ensayo de Biofisica

fuentes médicas (como rayos X, algunos equipos para diagnóstico y tratamiento) y la energía liberada por las pruebas de armas nucleares. La cantidad de radiación a las que están expuestas las personas debido a fuentes naturales o creadas por el hombre es usualmente pequeña; una emergencia causada por radiación (como un accidente en una planta nuclear o un incidente terrorista) puede exponer a las personas a dosis pequeñas o grandes de radiación de acuerdo con la situación específica que se esté presentando.

Los científicos estiman que una persona promedio en los Estados Unidos recibe una dosis de aproximadamente un tercio de rem por año. Cerca del 80% de la exposición humana proviene de fuentes naturales y el restante 20% proviene de fuentes de radiación creadas por el hombre, principalmente de los rayos X utilizados en medicina. La exposición interna hace referencia al material radioactivo que entra al cuerpo por medio de la respiración, el consumo de alimentos o de bebidas.

La exposición externa hace referencia a la exposición a una fuente radioactiva que se encuentra fuera del cuerpo. La contaminación hace referencia a partículas de radiación que están depositadas en lugares donde no deberían estar como, por ejemplo, en un objeto o en la piel de una persona.

La radiación puede afectar al cuerpo de diversas formas y es posible que los efectos negativos en la salud no sean evidentes por muchos años. Los efectos negativos en la salud pueden ser leves, como enrojecimiento de la piel, hasta ser mucho más graves como el cáncer y la muerte dependiendo de la cantidad de radiación absorbida por el cuerpo (la dosis), el tipo de radiación, la forma de exposición y la duración de la misma.

La exposición a dosis muy grandes de radiación puede causar la muerte a los pocos días o meses. La exposición a dosis bajas de radiación puede incrementar el riesgo de desarrollar cáncer u otros problemas de salud durante el transcurso de la vida.

Hay que tener en cuenta unos consejos para prevenir o minimizar la exposición de radiación y es que permanezcamos en el interior. No deje su casa o edificio, hasta que le hayan dicho que es seguro hacerlo. La radiación se vuelve menos peligrosa conforme pasa el tiempo. Cierre y selle sus ventanas. También apague los ventiladores, el aire acondicionado y la calefacción. Quítese la ropa. Ponga su ropa en una bolsa plástica y manténgala lejos de usted. Lave bien todas las partes expuestas de su cuerpo. Use jabón y agua tibia.

Page 3: Ensayo de Biofisica

Si le dicen que debe evacuar, hágalo. Mientras más lejos esté de la radiación, mejor. Si está cerca de la fuente de radiación, y no tiene tiempo para evacuar, trate de colocar materiales densos entre usted y la fuente de radiación. Cubra su nariz y boca para evitar respirar aire contaminado.

La radiactividad se mide en términos de cuantos átomos se desintegran espontáneamente cada segundo. Se han desarrollado distintos instrumentos para detectar distintos tipos de radiación.

Cuando se habla de exposición de personas a radiación. La unidad de medida que se utilizan son sieverts, que miden el efecto biológico en el cuerpo.

Los humanos siempre estamos expuestos a la radiactividad del ambiente, ya sean por fuentes naturales o artificiales. Como promedio, una persona recibe entre 2.4 y 10 mili sieverts al año por rayos cósmicos, el sol y otros. Una persona que trabaja con material radiactivo recibe en promedio 50 mili sieverts de radiación.

¿Qué puede ocurrir?

Las autoridades locales o las noticias le informarán si en su área hay niveles peligrosos de radiación.

Las personas pueden estar externamente contaminadas, lo que significa que la radiación puede estar adherida a sus cuerpos o ropas. El material radiactivo se expandirá entonces a cualquier cosa que la persona toque, ya sea a otras personas o cosas de la casa. Las personas también pueden estar internamente contaminadas, cuando los materiales están dentro de su cuerpo. Cualquier persona que entre en contacto con los fluidos de la persona contaminada también puede ponerse en peligro. Los fluidos orgánicos incluyen la sangre, el sudor y la orina.

Estar expuesto a la radiación por mucho tiempo puede causar enfermedades, el cáncer, o incluso la muerte.

Los Centros para el Control y la prevención de enfermedades (CDC) desempeñarían un papel decisivo en la protección de la salud pública en caso de una emergencia por radiación o por materiales radioactivos y después de un evento de esta naturaleza. Para ayudar a las personas a prepararse para una emergencia por radiación.

Ya teniendo en cuenta todos los puntos señalados con referencia a la radiación debemos tomar conciencia de cómo debemos actuar y como debemos ser precavidos a la hora de exponernos en un puesto de trabajo ya sea en este caso

Page 4: Ensayo de Biofisica

de alto riesgo por más insignificante que uno lo vea, aparte de eso en el área de trabajo muchas personas no están directamente involucradas en el trabajo y por el calor que esta produce se pueden ver afectados por eso siempre debemos de informar e informarnos bien acerca de una tarea designada para que no hayan futuros problemas. Hay que tener en cuenta que los trabajos que se hacen en algunas empresas como los soldadores deben tener sus implementos de trabajo necesario (como mascara, gafas, guantes, bata de soldar) para realizar tareas de soldaduras en este caso a tuberías de acero inoxidable y otras, en donde se necesitan hacerles radiografías a los tubos después de ser soldados para cerciorarse que no tenga fuga o alguna anomalía para las cuales dan el visto bueno de dicha soldadura a ver si se encuentra en buen estado.

Estas radiografías se hacen con un sistema de radiación del cual tenemos que tener un cerco cerrado o señalizaciones de las cuales se estén informando sobre la realización de estas pruebas, estas señales deben estar a una distancia de 100 mts, no se debe transitar por esta zona ya que la radiación puede causar lesiones graves a los trabajadores que incluso hasta la muerte.

Por eso es muy importante informarles a los trabajadores sobre los riesgos que toman al hacer caso omiso a todas las señales que son colocadas en todas las áreas de dichas labores. Entonces ahí es donde entra el trabajo de la seguridad industrial ya que debemos darles capacitaciones a los trabajadores para que tomen conciencia de los riesgos que puede causar la radiación.

Referencia: GOOGLE

Efectos de la radiación

Protección de los trabajadores contra la radiación

YESENIA BELTRAN

III SEMESTRE DE SALUD OCUPACIONAL