ensayo ciencia, tecnología e investigación en colombia

4
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN: UTOPÍA O REALIDAD ANA PATRICIA GÓMEZ RUIZ Instructora: YEYMY MENDOZA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA TECNÓLOGO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA MONTERIA-CORDOBA 2014

Upload: anie-gomez

Post on 21-Jul-2015

136 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo ciencia, tecnología e investigación en Colombia

CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN:

UTOPÍA O REALIDAD

ANA PATRICIA GÓMEZ RUIZ

Instructora:

YEYMY MENDOZA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

TECNÓLOGO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA

MONTERIA-CORDOBA

2014

Page 2: Ensayo ciencia, tecnología e investigación en Colombia

CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN COLOMBIA

UTOPÍA O REALIDAD

Si nos detuviéramos por unos instantes a pensar y analizar el origen y evolución del

hombre en la sociedad, inmediatamente nos daríamos cuenta de que éste proceso

siempre ha estado fuertemente ligado a la ciencia y la tecnología, o lo que es lo mismo,

a la búsqueda de nuevos conocimientos y herramientas que nos permitan no solo dar

explicaciones a los fenómenos de la naturaleza, sino también, a satisfacer nuestra

necesidades, mejorar nuestra calidad de vida y de una u otra ser capaces de controlar

el destino del mundo que nos rodea.

Con el paso de los años, las sociedades y países más desarrollados han comprendido

la importancia de destinar e invertir una mayor cantidad de sus recursos y presupuesto

en pro del desarrollo de la ciencia, la investigación y la innovación tecnológica. Todo

esto, con el fin de mejorar sus procesos productivos, generar mayores ingresos, ser

más competitivos y al mismo tiempo cumplir con las exigencias y expectativas de su

población en general, en cuanto a la creación y prestación de bienes y servicios. No

obstante, hay que reconocer que ésta mentalidad, y políticas gubernamentales no han

sido adoptadas ni puestas en práctica por algunos países, entre los cuales tenemos el

caso de Colombia.

Colombia es un país que hablando en términos de ciencia, tecnología e innovación está

muy por debajo de otros países latinoamericanos como Brasil, Argentina, México y

chile. Esto se debe en gran parte, no solo al indiscutible fenómeno de la violencia, el

Page 3: Ensayo ciencia, tecnología e investigación en Colombia

narcotráfico y grupos al margen de la ley que vienen azotando a la población

Colombiana por más de cincuenta años, sino también, por la baja calidad de la

educación y las pocas políticas gubernamentales que promuevan e incentiven el

desarrollo de la investigación científica con miras a la innovación tecnológica en

escuelas, universidades y demás entidades públicas y privadas del estado, con el firme

propósito de generar, además de talento humano más capacitado, nuevos

conocimientos que impulsen la sistematización de procesos productivos anteriormente

hechos de forma artesanal y de esta manera lograr un crecimiento equilibrado en todos

los sectores de la economía nacional.

Aunque si bien, en la actualidad los gobernantes Colombianos han ido cambiado su

mentalidad en torno a temas referentes a ciencia e innovación tecnológica, al punto de

incluirlas en el plan de desarrollo, y de crear nuevas leyes como la CTeI, la cual

promueve la educación como el motor o la herramienta principal para acelerar el

crecimiento económico y disminuir la inequidad social, a través de estrategias que

fortalezcan e impulsen la creación de proyectos investigativos encaminados a mejorar

los procesos productivos y la competitividad regional; la realidad es que todo esto se ha

quedado en el papel, pues a pesar de los esfuerzos, los avances y resultados

obtenidos son realmente insuficientes, ya sea por la falta de compromiso, la

inexperiencia o la implementación de estrategias estatales poco sólidas y sin

proyección a mediano y largo plazo, lo cual a su vez hace más lejana e incierta la

posibilidad de alcanzar una estabilidad económica a gran escala que involucre a todas

las esferas sociales y poder entrar de una vez por todas a las grandes ligas de la

llamada, economía del conocimiento.

Page 4: Ensayo ciencia, tecnología e investigación en Colombia