ensayo carmen fortis ing 2

5
Elaborado por: Maria del Carmen Fortis M. Ensayo del Libro de Lectura Complementaria Fecha: 30/06/2015 Ingeniería Económica 2, P-123 "FINANZAS PERSONALES Y PRINCIPIOS PARA INVERTIR BIEN" de JUAN PALACIOS. “Finanzas Personales y principios para invertir bien” de Juan Palacios es un libro informativo el cual tiene el objetivo de ayudar a todas las personas que lo lean en temas orientados a las finanzas que poseen cada uno y como se deberían invertir para que esto genere un beneficio en el futuro. Esta guía proporciona consejos desde cómo manejar el dinero familiar hasta inversiones depositadas en acciones de empresas a nivel mundial por medio de la Bolsa de Valores. Palacios nos anuncia en su libro que esta acción de invertir y el éxito que se conlleva no es un arte a punta de especulaciones, más bien es una ciencia que ha sido disminuida. El patrimonio familiar tales como: Negocios familiares, herencias monetarias, entre otros; pueden generar retornos satisfactorios en un futuro con el fin de alcanzar la “estabilidad Económica” que Palacios anuncia. Debemos recalcar que el autor siempre nos indica que hay que ser realistas, las personas siempre buscamos lo material para poder ser feliz económicamente, es decir que siempre vamos a buscar del dinero para poder tener un cierto grado de felicidad. Muchos de nosotros ya no tenemos la capacidad ahorrativa que se debería tener cuando se hace falta el dinero, es muy común esto ya que el dinero fue destinado para el consumo, mientras una persona consuma más, Página 1

Upload: carlos23t

Post on 12-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Ing Economica 2

TRANSCRIPT

Elaborado por: Maria del Carmen Fortis M.Ensayo del Libro de Lectura ComplementariaFecha: 30/06/2015Ingeniera Econmica 2, P-123

"FINANZAS PERSONALES Y PRINCIPIOS PARA INVERTIR BIEN" de JUAN PALACIOS.Finanzas Personales y principios para invertir bien de Juan Palacios es un libro informativo el cual tiene el objetivo de ayudar a todas las personas que lo lean en temas orientados a las finanzas que poseen cada uno y como se deberan invertir para que esto genere un beneficio en el futuro. Esta gua proporciona consejos desde cmo manejar el dinero familiar hasta inversiones depositadas en acciones de empresas a nivel mundial por medio de la Bolsa de Valores. Palacios nos anuncia en su libro que esta accin de invertir y el xito que se conlleva no es un arte a punta de especulaciones, ms bien es una ciencia que ha sido disminuida. El patrimonio familiar tales como: Negocios familiares, herencias monetarias, entre otros; pueden generar retornos satisfactorios en un futuro con el fin de alcanzar la estabilidad Econmica que Palacios anuncia. Debemos recalcar que el autor siempre nos indica que hay que ser realistas, las personas siempre buscamos lo material para poder ser feliz econmicamente, es decir que siempre vamos a buscar del dinero para poder tener un cierto grado de felicidad. Muchos de nosotros ya no tenemos la capacidad ahorrativa que se debera tener cuando se hace falta el dinero, es muy comn esto ya que el dinero fue destinado para el consumo, mientras una persona consuma ms, significa que se siente mejor despus de haber realizado dicho gasto y no lo hace por hacer por lo que el libro nos trata de incentivar un poco al ahorro. En cierto modo esta gua de inversiones nos puede ayudar a ahorrar un poco ms, pero tambin depende del grado de ingreso que tienen los habitantes de un pas y la situacin econmica de esta geografa y tambin en cuanto est dispuesto a ahorrar dicha persona. Algo de lo que se queja mucho Juan Palacios, y en cierto modo tiene toda la razn, es que la educacin de siempre ha estado mal estructurada, ya que se ensean ciencias que en un futuro todos nosotros las olvidamos debido al poco uso que se le va dando a medida que pasa el tiempo y en la etapa de profesionalizacin para llegar a tener un ttulo de carrera. El patrimonio familiar, es aquello que permitir que una familia crezca establemente sin generar mayor alteracin econmica, por lo que se debera ensear desde pequeos a saber qu es esto? Y como se lo puede ir cuidando mediante el tiempo. Con la evolucin de la ciencia financiera, se ha logrado entender y manejar a las empresas de manera que soporten las fluctuaciones econmicas que se pueden presentar para que esto no generen perdidas dentro de los estados financieros de dicha organizacin, pero sabemos que este conocimiento an no ha llegado a nosotros los seres humanos para tratar de manejar nuestras finanzas eficientemente. En Estados Unidos de Amrica, las tasas de inversiones son elevadas y en la mayora de los casos han llegado a tener frutos, debido a la preparacin que ya se les ha estado impartiendo a las personas de dicho pas. Palacios trata de hacer una breve comparacin entre los Americanos y los Alemanes, ya que los primeros tienden a gastar un poco ms de su patrimonio para realizar inversiones, mientras que los europeos siempre buscan ahorrar un poco ms. Cabe recalcar, que ambos extremos son malos ya que las finanzas globales son mercados que estn en constante movimiento, y un pequeo toque puede hacer que nos desestabilicemos econmicamente. Un ejemplo claro de inversin pueden ser en un negocio propio, es uno de los ms seguros ya que dependiendo del tiempo de dedicacin que se le d a este patrimonio, generara una mayor fuente de ingreso, sin tomar en cuenta lo que pueden ser los cambios de polticas dentro del gobierno de dicho Pas. Otro de los negocios que tambin se han estado tomando en cuenta dentro de este libro es la compra y venta de acciones de empresas dentro de las bolsas de valores de cada pas, pero hay que tambin ser un poco entendidos en dicho tema ya que al ser un mercado financiero muy cambiante, puede llegar a generar millones en poco tiempo pero generarnos una gran taza de deudas en el largo plazo y prcticamente una situacin en la cual se nos vera imposible de salir. Este especialista en finanzas nos llama siempre a la calma cuando se trata de invertir, nos indica que los beneficios y grandes frutos que hay dentro de esta actividad no son instantneos, y esta idea es soportada por otros libros que he llegado a leer como El inversor Inteligente de Benjamn Graham. Las inversiones se tratan de no cometer errores en el corto plazo, ya que es un capital un poco dbil que puede debilitarse rpidamente, por ello no se debe ser especulativo tratando que los retornos sobre el capital sean mayores en los primeros aos de inversin. Esto nos lleva a entender que un inversor no es una persona especuladora, como nos lo indica Palacios ya que hay que saber diferenciar entre el mundo que nos pintan con el real.En parte, la ignorancia en el tema financiero puede hacer que cometamos errores inocentes dentro de nuestras inversiones, pero tambin juegan un papel fundamental las casas financieras tales como los bancos o cooperativas de ahorros. Estas entidades, siempre buscan un nivel de ingreso ms por lo comercial, en vez de asegurar la capacitacin sobre las mltiples oportunidades de inversin en negocios que brinden una estabilidad del dinero para el cliente. Este tema, es tratado como uno de los miedos de inversin que se tienen especificados en el libro. Otro de ellos es el control de los costes de inversin que representan a lo largo del periodo cuando vaya a generar riqueza. Ya que debemos estar preparados cuando nuestro capital se puede llegar a depreciar, causndonos un desajuste y una cada en nuestros retornos, por ello siempre hay que saber cundo invertir, hacerlo de manera pasiva y no tan apurados esperando que los beneficios se den de manera rpida. Uno de los problemas asociados a este temor es la cada en el valor de las acciones de las empresas donde se haya invertido, debido a la falta de dinero que puede llegar a poseer por mala administracin, debemos saber en qu momento nuestro dinero debe ser retirado antes de que el pequeo error se convierta en una gran catstrofe. Finalmente el error en el que caemos siempre y uno de los miedos que tambin se presentan en este libro es el no poder saber manejar los riesgos que se presentan. Este tema es un poco asociado al anterior ya que tiene que ver un poco con el costo de oportunidad de invertir en una empresa ya formada, a una que recin est en crecimiento o est a punto de ser formada pero con una gran idea que puede representar solidez a nuestro dinero. Como conclusin se puede llegar a entender que es un libro muy informativo con mltiples ejemplos de inversiones reales que han tenido xitos pero muchas que al tratar de especularse han llegado a caerse de manera estrepitosa como el caso del directivo de una reconocida empresa. Estoy de acuerdo con lo que comparte Palacios en su libro, diciendo que deberamos fortalecer el tema de las finanzas personales al factor humano ya que en si puede generar un crecimiento econmico entorno a la vista macro de un pas, montando como ejemplo a Estados Unidos y Alemania, potencias mundiales. Es un libro muy bueno y altamente recomendado con un lenguaje muy sencillo de entender.Pgina 1