ensayo cantar roldan

6
Ensayo comparativo “El capitán Alatriste” y “El cantar de Roldan” María Daniela Coss Ramos 09/04/2010 ITESM CAMPUS SALTILLO A00998896

Upload: dani-cr

Post on 23-Jun-2015

714 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: ensayo cantar roldan

Ensayo comparativo “El capitán Alatriste” y “El cantar de Roldan”María Daniela Coss Ramos

09/04/2010ITESM CAMPUS SALTILLOA00998896

Page 2: ensayo cantar roldan

En este ensayo podemos analizar la valentía de los héroes, el deseo de siempre ganar y

además de jamás perder su honor, comparando “El cantar de Roldan” anónimo y “El

capitán Alatriste” de Pérez Reverte, ambos guardan una relación que se tratará de explicar

lo mejor posible.

La valentía por parte de los actores principales, siempre querer superarse y ganar, sin

perder su honor y si llegasen a morir, lo hicieran por dignidad lo observarás en las dos

obras de la edad meda que son “El cantar de Roldan” y “El capitán Alatriste” a través de

todas las situaciones y problemas que atraviesan los personajes debido a engaños de otras

personas, o por siempre querer lograr su objetivo satisfactoriamente, además muchas veces

las influencias adquieren poder y no les trae nada bueno.

Primero cuando los personajes realizan conquistas para recuperar lo perdido y siempre

sin dejar atrás el compromiso de llegar a cumplir el objetivo planeado aunque se llegara a

perder la vida en el intento. Luego cuando el Roldan le es leal a sus compañeros de batalla,

a su querido amigo don Francisco y principalmente al rey y el capitán Alatriste es fiel a sus

compañeros y amigos, no se echa para atrás, reta a los poetas, al rey y en sus principios está

jamás atacar por la espalda. Por último, cuando Roldan es traicionado por su padrastro, se

pone de acuerdo con el rey de España para atacarlos y en el Capitán Alatriste cuando la

iglesia manda matar a los dos ingleses por qué no eran católicos.

Roldan en su obra, junto con Carlomagno logra conquistar muchos territorios de España,

excepto Zaragoza, por lo que busca de cierta manera cumplir su objetivo, “El conde Roldan

ya cabalga en su caballo de batalla” (Anónimo, 26), mientras que en “El capitán Alatriste”

aunque no conquista territorios, conquista la confianza del rey de Inglaterra, ya que al salir

de la cárcel le manda una carta y un anillo con los cuales queda protegido por él “Esta

mismo mañana Carlos de Inglaterra ha tenido a bien interesarse de nuevo por vos y vuestra

suerte” (Pérez Reverte, 218). En las dos obras nos mencionan la conquista, el luchar por los

objetivos planteados y sobresalir.

En “El cantar de Roldan”, éste personaje le es leal a sus compañeros, aunque la mayoría

ya habían caído en la batalla, él no se dio por vencido y siguió defendiendo su patria.

“Roldán está lleno de dolor y de cólera. En lo más recio del acoso, comienza a pelear por

Page 3: ensayo cantar roldan

sus amigos” (Anónimo, 54) mientras que en “El capitán Alatriste”, le es fiel a sus amigos,

no los deja morir, y cumple siempre sus principios de no atacar por la espalda. “Hablar de

amistad sería excesivo para definir para definir su relación” (Pérez Reverte, 99) en las dos

obras mostramos la buena amistad, y si no la lealtad de un hombre para sostener su palabra.

En “El catar del Roldan”, los francos reciben unas sospechosas propuestas de paz,

Roldan propone a Ganelón para que vaya a Zaragoza, éste decide vengarse ya que piensa

que lo enviaron para que lo mataran, entonces Ganelón y Marsil se ponen de acuerdo para

atacar a Carlomagno y cuando comienza la pelea, van cayendo uno por uno cada uno de los

soldados hasta quedar Roldan solo y es cuando muere. “El conde Roldán empuña su espada

ensangrentada. Y dice a infiel: ¡Que te otorgue Dios todos los males!” (Anónimo, 45); por

otro lado en “El capitán Alatriste”, cuando la iglesia manda al capitán a matar a los dos

ingleses, sólo porque como no eran católicos no querían que se casaran con las princesas.

“Se trata de gente de calidad. Un golpe seguro, sin riesgo salvo los habituales… A cambio

hay una buena bolsa”. (Pérez Reverte, 29), como vemos en ambas historias se presenta la

traición, el engaño interesado por cumplir un objetivo.

Como ya se vio en la comparación de las dos obras, podemos ver que los personajes

principales tienen como principal meta cumplir sus objetivos, eso es todo para ellos, no les

importa lo que pueda llegar a pasar o si pueden morir, la valentía que se presenta en la obra

es extrema, a ellos no les importa más que su honor y siempre lo tienen que dejar en alto.

Estas obras medievales como ya mencionamos anteriormente tienen el mismo contexto,

aunque en la del Roldan, muere el actor principal, lo hace con honor y luchando por sus

metas, mientras que en la del capitán, todas sus buenas obras y tanto luchar por su objetivo

recibe una recompensa, ya que el rey de Inglaterra lo protege con el anillo y la carta que le

entregan al salir de la cárcel, estos textos nos dejan una moraleja; la lealtad a la persona que

le debes un compromiso de honor debe ser respetada en todo momento y no dejar que las

adversidades contradigan tus promesas siempre hasta después de la muerte.

Page 4: ensayo cantar roldan

BIBLIOGRAFIA

Anónimo. El cantar de Roldan. México: Porrúa, 2007.

Reverte, Arturo y Carlota Pérez. El capitán Alatriste. México: Alfaguara, 1996.