ensayo bahias de huatulco

12
INSTITUTO ANGELOPOLITANO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS ENSAYO: BAHIAS DE HUATULCO ALUMNA: NATALIA VALENCIA CORONA PROFESOR: ROCIO ÁLVAREZ JIMÉNEZ GRUPO: 1 “A” MATERIA: DHTIC PRIMER SEMESTRE CICLO ESCOLAR 2013 2014

Upload: natalia-corona

Post on 05-Jul-2015

199 views

Category:

Education


6 download

DESCRIPTION

Ensayo sobre el lugar turístico "Bahías de Huatulco" ubicado en Oaxaca.

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo Bahias de Huatulco

INSTITUTO ANGELOPOLITANO DE ESTUDIOS

UNIVERSITARIOS

ENSAYO: BAHIAS DE HUATULCO

ALUMNA: NATALIA VALENCIA CORONA

PROFESOR: ROCIO ÁLVAREZ JIMÉNEZ

GRUPO: 1 “A”

MATERIA: DHTIC

PRIMER SEMESTRE

CICLO ESCOLAR 2013 – 2014

Page 2: Ensayo Bahias de Huatulco

ÍNDICE

1. Introducción…………………………………………………….. 3

2. Desarrollo……….……………………………………………….. 4

3. Conclusión………………………….……………………………..9

Page 3: Ensayo Bahias de Huatulco

INTRODUCCIÓN

Les compartiré una pequeña información sobre todo lo que puedes encontrar en

Huatulco, como lugar turístico. Iniciamos con las playas que cuenta y en cada una

de ellas hay algo que las define por el nombre, como pueden ser sus historias o

incluso alguna roca o planta, encontramos el agua cristalina y una arena muy fina,

que hace destacar gran parte de lo que es Huatulco.

Los animales que podemos encontrar en ella que destacan más los animales

marinos, que en un recorrido por lancha al centro del mar se pueden llegar a ver

incluso delfines.

Una variedad de vegetación, así como platillos exquisitos.

Y en la noche una gran cantidad de antros para irse a divertirse con amigos e

incluso familia.

Y por último algo que no debe faltar, es visitar la iglesia donde se encuentra la

virgen más grande pintada en el techo.

Te recomiendo este lugar, no te vas a arrepentir. Quedaras impresionado con la

vista al mar que varios Hoteles cuentan con ella.

¡VISITALO TE ASEGURO QUE NO TE ARREPENTIRAS!

Page 4: Ensayo Bahias de Huatulco

DESARROLLO

Para iniciar este ensayo me parece de suma importancia saber ¿Que significa

Huatulco?

El significado de Huatulco, Cuahtolco, es “lugar donde se adora o reverencia al

madero”, por estar compuesto de por la voz "Quahuilt" que significa madero, por el

verso Toloa, que es hacer reverencia bajando la cabeza y por la sílaba "Co" que

denota lugar.

Esta denominación se originó a causa del culto que se tenía a una importante cruz

que se encontraba en las cercanías del puerto de Huatulco, colocada ahí según

cuenta la leyenda, por un enigmático personaje, más de 1500 años antes de la

llegada de los españoles.

Les compartiré poco de historia sobre las Bahías de Huatulco para comprender el

porqué de ese nombre.

Con referencia a estudios de la región, se sabe que cuando los mexicas llegaron a

este lugar, lo nombraron Cuahtolco, que significa "lugar donde se adora el

madero"; como ya lo había mencionado; con el paso del tiempo la palabra cambió

al actual nombre de Huatulco.

Al principio de la dominación española, Huatulco fue utilizado ampliamente como

puerto comercial, logrando un verdadero éxito que provocó las incursiones de

piratas: Drake en 1578 y Tomás Cavendish en 1587. En la época de

Independencia de México, fue aquí donde se consumó la traición a Vicente

Guerrero, quien poco antes era presidente de la República Mexicana. La playa

donde fue desembarcado se denomina La Entrega, misma que se localiza en la

bahía Santa Cruz.

En el año de1850, el Lic. Benito Juárez, gobernador de Oaxaca, visitó la costa del

Pacífico y fundó la Villa de Crespo en lo que hoy es Huatulco.

En 1969, el gobierno mexicano decidió dar fuerte impulso al turismo, en especial a

aquel cuyo destino eran las playas. Fue entonces cuando se hizo la exploración

del territorio nacional, en busca de sitios adecuados para la creación de

desarrollos turísticos integrales. Al sobrevolar la zona del Pacífico, se descubrieron

las maravillosas y fascinantes bahías de Huatulco, cuyas características resultaron

óptimas para que el lugar fuera considerado para formar parte del proyecto. Lo

que más llamó la atención fueron sus encantadoras y tranquilas playas, de blanca

y fina arena, bañadas por las suaves olas del mar.

Page 5: Ensayo Bahias de Huatulco

En 1983, cuando se concluyeron las carreteras Puerto Escondido-Salina Cruz y la

de Oaxaca-Pochutla, FONATUR dio inicio a los trabajos del complejo turístico de

Bahías de Huatulco, el cual quedó comprendido en nueve bahías naturales.

En ese tiempo la bahía Santa Cruz era el principal asentamiento humano del

lugar, cuyos habitantes estaban dedicados a la agricultura y a la pesca de

subsistencia. Actualmente su desarrollo ha avanzado considerablemente, logrando

adquirir con esto su indiscutible fama, tanto a nivel nacional como internacional.

Está dotado de una excelente infraestructura turística, entre lo que cabe recalcar

su hotelería, restaurantes, centros nocturnos, discotecas y campos de golf,

distribuidos principalmente en las bahías Santa Cruz, Tangolunda y en el sector

urbano de La Crucecita. Cuenta también con adecuadas vías de comunicación y

un moderno aeropuerto internacional, ubicado a 19 kilómetros (11.80 millas) de la

zona hotelera.

Con todo lo anterior, Bahías de Huatulco se ha convertido en un verdadero

paraíso mágico, donde el visitante puede disfrutar de sus múltiples bellezas

naturales.

El principal atractivo de Huatulco son sus 9 hermosas bahías y 36 playas que a

continuación les explicare lo que tiene cada una de ellas

1. BAHIA DE TANGOLUNDA:

Palabra Zapoteco que significa “Mujer Bonita”, alberga hoteles de gran turismo y 5

estrellas, una plaza comercial, un campo de golf con 18 hoyos par 72 con una

hermosa vista al Océano Pacífico en el hoyo 13. En esta bahía se pueden disfrutar

diversos deportes acuáticos, como: kayak de mar, Velero, Aqua motos, buceo,

snorkel entre otros.

2. BAHIA DE CHAHUE:

Palabra en Zapoteco que significa “Tierra fértil” o “Tierra Húmeda”, cuenta con una

marina para yates, un club de playa con todos los servicios, la Plaza Chahué, el

SPA Xquenda, la librería de la Universidad del Mar, la Papaya disco club , café “El

Cafecito”, todo esto rodeado por hermosos jardines, destacando el bellísimo

parque “Guelaguetza”, en su valle se encuentra la crucecita lugar de gran

desarrollo comercial y restaurantero, en donde puede disfrutar de una amplia y

variedad gastronómica local, nacional e internacional así como tiendas y sitios de

diversión.

Page 6: Ensayo Bahias de Huatulco

3. BAHIA DE SANTA CRUZ:

Es la Bahía principal del destino, ya que ahí se encuentra la dársena o

embarcadero, de donde salen los catamaranes y otras embarcaciones al

fascinante recorrido por las bahías, cuenta con dos plazas públicas, mercado de

artesanías, centros comerciales, oficinas públicas, discotecas, restaurantes típicos

y renta de motos acuáticas. Su histórica playa de donde nace la leyenda de la

Santa Cruz de Huatulco, hoy se encuentra solo una réplica en el interior de la

capilla de Santa Cruz. Cuenta también con un muelle para cruceros que ha venido

a ser un detonante para la economía de la región, actualmente recibe alrededor de

50 cruceros al año. En ella se encuentran las hermosas playas de la Entrega,

Yerbabuena Y Punta Santa Cruz.

4. BAHIA CONEJOS

Planeada para ser la segunda zona hotelera, cuenta con dos hermosas playas

Punta Arena y Playa Conejos, actualmente el tour de caballos, llega a ese punto

para tener un momento de contacto con la naturaleza, donde los jinetes más

expertos pueden galopar libremente mientras los novatos pueden nadar un rato en

las refrescantes aguas de esta playa tranquila, suave y transparente ideales para

el buceo, la pesca y la natación.

5. BAHIA MAGUEY:

Es el lugar ideal para disfrutar de una excelente cocina basada en mariscos, bajo

la sombra de frescas palapas, recrearse con los deportes acuáticos o simplemente

descansar.

6. BAHIA DE CACALUTA:

Voz zapoteca que significa “ave negra”, cacalote. Esta bahía de singular belleza

fue escenario de la película “Y Tu Mamá También”, en donde se le nombra como

“Boca del cielo”. En esta bahía se encuentra la Laguna el Zanate, que toma su

nombre de una especie de mangle con raíces que crece a su alrededor, también

recibe año con año a distintas aves migratorias, su clima subhúmedo y su brisa

circulante refrescarán permanentemente su estancia. Ideal para descansar y

disfrutar la belleza de su flora y fauna.

7. BAHIA SAN AGUSTIN:

Lugar donde se encuentra una de las placas de coral más grandes del océano

pacífico, ideal para la práctica del buceo y el snorkel. Desde una de sus playas

llamada Coyote se puede apreciar la belleza del atardecer.

Page 7: Ensayo Bahias de Huatulco

8. BAHIA DE CHACHACUAL

Considerada como reserva natural, cuenta con especies como la acacia, ficus y el

mangle, sus fuentes de playas son Chachacual y la India.

9. BAHIA DEL ORGANO

Sus playas de 240 metros son de arena fina y oleaje suave, ofreciendo mayor

seguridad para aquellos que se inician en los deportes acuáticos.

Es importante dar a conocer la Gastronomía en Huatulco

Huatulco es rico en fauna marina. Destacan el ostión, la langosta, el camarón, el

delfín, la tortuga, el huachinango, la almeja, el caracol y ocasionalmente ballenas.

Es muy importante mencionar que su sabor o color en cada platillo es único. Así

como, el chocolate al chile, pasando por los exóticos chapulines, la carne de

iguana, el delicioso quesillo y su pan de nata, hasta llegar al sabroso mezcal. Y en

la costa, frente a las aguas color esmeralda de sus playas, los mariscos se

proponen como una alternativa más para los visitantes.

En Huatulco existe una gran cantidad de restaurantes para todos los gustos y

presupuestos, en donde el visitante se deleitará con la gran variedad de platillos

que ofrece la cocina regional, oaxaqueña, nacional e internacional. De esta última

encontramos exponentes de varios países y regiones del mundo como Italia,

Francia, España y Argentina, entre otras. Es importante mencionar que estando

en la playa, te ves obligado el disfrutar de los platillos a base de pescados y

mariscos, elaborados de muy diversas y ricas maneras, todo esto con la mejor

vista a la orilla de la playa.

Un dato importante. En Huatulco tienen a la Virgen de Guadalupe más Grande del

mundo, esta se encuentra pintada en la Iglesia principal en todo el techo.

Page 8: Ensayo Bahias de Huatulco

En Huatulco podremos encontrar hospedaje de cualquier clase desde los más

económicos hasta los más caros.

Hoteles 5 Estrellas:

Las brisas Huatulco: Av. oleaducto, lote 1, bahía Tangolunda. Bahías de Huatulco.

Residencial sueño real: paseo punta santa cruz, lote 9, bahía santa cruz.

Villas fa sol: calle 10, manzana 7, lotes 3-a, 5,18, residencial conejos Bahía

conejo.

Xquenda Huatulco spa (hotel boutique): vialidad Lamda, lote 2, manzana 8 bahía

Chahué.

Hoteles 4 Estrellas:

Villa blanca: Blvd. Benito Juárez esquina con zapoteco, l-28 manzana 3, sector r,

bahía Chahué

Canadian resort skipper club: Tehuantepec no.101, lote 6, manzana 11, sector a,

santa cruz Huatulco.

Hoteles 3 Estrellas:

Alikar: Blvd. Chahué, lote 33, manzana 3, sector r, bahía Chahué

Arrecife: Colorí­n No. 510, Sector H, La Crucecita Bahías de Huatulco

Huatulco Máxico: Monte Albán No. 307, esquina Andador Coyula, Bahía de Santa

Cruz

Hoteles 2 Estrellas:

Agua Azul la villa (bed & breakfast): Retorno No. 3, esquina Calle 7, Lote 18,

Manzana 6. Residencial Conejos, Bahía Conejo

El madero Huatulco: Gardenia, Manzana 28, Lote 7 La Crucecita. Bahías de

Huatulco

Hoteles

Posada Casquito Huatulco Av. Juárez, esquina La Gradera, Centro Bahías de

Huatulco.

Villa María: Brena Torres, esquina Reforma, Centro Santa Marí­a Huatulco.

Page 9: Ensayo Bahias de Huatulco

CONCLUSIÓN

Como conclusión actualmente las Bahías de Huatulco son consideradas un

atractivo destino turístico tanto a nivel nacional como internacional ya que cuenta

de una excelente infraestructura y servicios hoteleros de Gran turismo, 5, 4 y 3

estrellas. Así como restaurantes, centros nocturnos, discotecas y un campo de

golf, los cuales se encuentran distribuidos principalmente en las bahías Santa

Cruz, Tangolunda y en el sector urbano La Crucecita es muy importante darles

promoción ya que se encuentran en nuestro país.

Hoy en día, Bahías de Huatulco se caracteriza como un destino de cruceros

internacionales que alberga una excelente infraestructura hotelera y servicios de 3,

4 y 5 estrellas, una amplia variedad de restaurantes en dónde descubrir o

redescubrir la exquisita cocina oaxaqueña, y es exquisito todo lo que vemos,

hacemos o comemos en Huatulco

Page 10: Ensayo Bahias de Huatulco

CITAS APA

Todo Huatulco. (2003). Las 9 bahías de Huatulco. Todo Huatulco recuperado de:

http://www.todohuatulco.com/bahias-huatulco.

Oaxaca-mío. (2000). Atractivos naturales en Huatulco. Oaxaca-mío recuperado

de:

http://www.oaxaca-mio.com/huatulco/playasdehuatulco.

Huatulco. (2013). Historia. Huatulco recuperado de:

http://huatulco.com.mx/nueva%20imagen/historia.

Todo Huatulco. (2003). Gastronomía. Todo Huatulco recuperado de:

http://www.todohuatulco.com/gastronomia-huatulco.

Oaxaca.travel. Oaxaca tu México. Oaxaca travel recuperado de:

http://www.oaxaca.travel/index.php?option=com_sobi2&catid=40&Itemid=&lang=e

s.

Travelbymexico. (2012). Bahías de Huatulco. Travelbymexico recuperado de:

http://www.travelbymexico.com/huatulco/.

Page 11: Ensayo Bahias de Huatulco
Page 12: Ensayo Bahias de Huatulco