ensayo argumentativ

5
LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA EN LA SOCIEDAD La Sociedad humana se constituyó con la aparición del hombre. En la época de la prehistoria, la sociedad estaba constituida jerárquicamente, ya que existía un jefe que siempre era el más fuerte, más inteligente del grupo y por ello llegaba a ocupar el poder. En cambio cuando llega la época griega esta directriz totalitaria del poder se transformó, dando paso de esta forma a un sistema social en el que los diferentes niveles de la sociedad, excepto el sistema de los esclavos, lograban conquistar el poder o unirse para ocuparlo, dando nacimiento a la política. Pero fue con la Revolución Francesa cuando la disposición de sociedad hizo un cambio radical posibilitando que cualquier persona, pudiera subir a una clase superior. Es por esto que se considera que la Sociedad está compuesta de diferentes organizaciones o sistemas que hacen vida en dicha sociedad, Gibson- Ivancevich- Donnelly (1993) en su obra Las Organizaciones: Comportamiento, Estructura, Procesos establecen que las organizaciones son Entidades que permite a la sociedad conseguir logros que no podía alcanzar si los individuos actuaran de manera independiente. Las organizaciones son: Sistemas sociales con interrelación, dinámica y con un fin común”, es decir, se relacionan entre sí, pero debido a los objetivos y metas de cada organización y del talento humano que en ellas se encuentren va a depender de si son exitosas e influyentes en la colectividad. Por lo tanto todo tipo de organizaciones que quieran ser exitosas convienen estar en un proceso constante de cambio y evolución, que comprende a toda la estructura que la conforma. Estas deben

Upload: marlyn

Post on 12-Sep-2015

223 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

ensayo argumentativo

TRANSCRIPT

LA ORGANIZACIN COMO SISTEMA EN LA SOCIEDAD

La Sociedad humana se constituy con la aparicin del hombre. En la poca de la prehistoria, la sociedad estaba constituida jerrquicamente, ya que exista un jefe que siempre era el ms fuerte, ms inteligente del grupo y por ello llegaba a ocupar el poder. En cambio cuando llega la poca griega esta directriz totalitaria del poder se transform, dando paso de esta forma a un sistema social en el que los diferentes niveles de la sociedad, excepto el sistema de los esclavos, lograban conquistar el poder o unirse para ocuparlo, dando nacimiento a la poltica. Pero fue con la Revolucin Francesa cuando la disposicin de sociedad hizo un cambio radical posibilitando que cualquier persona, pudiera subir a una clase superior.Es por esto que se considera que la Sociedad est compuesta de diferentes organizaciones o sistemas que hacen vida en dicha sociedad, Gibson- Ivancevich- Donnelly (1993) en su obra Las Organizaciones: Comportamiento, Estructura, Procesos establecen que las organizaciones son Entidades que permite a la sociedad conseguir logros que no poda alcanzar si los individuos actuaran de manera independiente. Las organizaciones son: Sistemas sociales con interrelacin, dinmica y con un fin comn, es decir, se relacionan entre s, pero debido a los objetivos y metas de cada organizacin y del talento humano que en ellas se encuentren va a depender de si son exitosas e influyentes en la colectividad. Por lo tanto todo tipo de organizaciones que quieran ser exitosas convienen estar en un proceso constante de cambio y evolucin, que comprende a toda la estructura que la conforma. Estas deben indagar para obtener la mejor utilidad en todos sus aspectos, para as permanecer con la competencia adems de la sociedad en la que se desarrolle.En virtud de esto el hombre tuvo consciencia de este hecho ha pretendido crear normas que le proporcione todo el proceso de cambio, de esta forma se han creado teoras y modelos aplicables a la organizacin en un momento dado que cumpla con sus perspectivas y que sea adaptable a la misma, definindose entonces a las organizaciones como sistemas ya que es una estructura en la que sus elementos trabajan colectivamente para conformar un sistema en el que a travs del grupo social se puedan desarrollar de forma efectiva y coordinada los objetivos de la misma. Todos sus componentes estn educados a lograr el mismo objetivo, interactuando de forma tal que se logre una relacin recproca entre ellos.Partiendo de esto las organizaciones como un sistema en la sociedad pueden influenciar y ser protagonistas de la transformacin de la sociedad a la que pertenecen, a travs de sus leyes o normas, de sus mtodos, los objetivos y metas que tengan pero lo ms importante las hazaas que puedan hacer el talento humano que la conforma y las teoras y obras que de estas nazcan. Chiavaneto, I. (2000) en su obra Introduccin a la Teora General de la Administracin expone los tipos de organizacin que han sido de referencia para la sociedad y que tienen gran influencia sobre ellas, entre las organizaciones ms antiguas que dejaron un gran legado en la sociedad fueron los filsofos tal como fue Scrates, Platn, Aristteles, Bacon, Descartes, Rousseau, Marx y Engels, estos ltimos especficamente socilogos. Ellos que fueron integrantes de una de las ms antiguas organizaciones del mundo como son los Filsofos dejaron acotaciones importantes como fue el entendimiento de la sociedad, la divisin de los poderes pblicos a travs del contrato social, las tres formas de Gobernar que hoy en da estn vigentes, el mtodo cartesiano y hasta la teora econmica del Estado. Al igual que los Filsofos existe otra organizacin que tiene bastante influencia en la sociedad debido a sus directrices y su alto grado de seguidores, esta es la Iglesia Catlica que es una organizacin jerrquica en la que el clero ordenado est dividido en obispos, presbteros y diconos. El clero est organizado de forma jerrquica, pero tiene en cuenta la comunin de los fieles, la Iglesia Catlica est posicionada como una de las organizaciones ms privilegiadas y respetadas en la comunidad, el poder de sta organizacin es tan grande que ha logrado transformar razas enteras con la predicacin del evangelio. La forma de organizacin de esta Sede ha servido de modelo para otras organizaciones.En este orden de ideas otra de las organizaciones es la Militar tiene como caracterstica la disciplina que existen entre sus miembros y la capacidad de lograr ejecutar planes y estrategias con grado de dificultad, adems sus organizacin se basa en la jerarqua determinando niveles de responsabilidad y de autoridad dentro de la misma, esta organizacin sirvi de referencia para las organizaciones de tipo lineal y trajo como consecuencia el principio de direccin, como referencia de ste tipo de organizacin est el Ejrcito Venezolano.Otra contribucin para la Sociedad la trajo la Revolucin Industrial quien le dio un giro determinante en la estructura social y comercial de aquel entonces, esta form nuevas estrategias econmicas, polticas y sociales, la implementacin de la maquinaria conllevo a la sociedad que existen hoy en da a tomar nuevas estrategias econmicas, influencio en la parte agrcola y ganadera ya que el campesino se vio en la necesidad de salir a la ciudad y adaptarse a la tecnologa que aport el paradigma de la Industria, el ejemplo ms evidente fue el Boom Petrolero en Venezuela. Ahora bien, los economistas liberales como organizacin de la sociedad estuvieron involucrados en las teoras econmicas que dieron paso a la revolucin francesa, es decir, que como organizacin estudiaron y analizaron datos empricos y las tradiciones del comercio dando como resultado un de los acontecimientos ms importantes en la economa del mundo la Revolucin Industrial. Es as como surgen entonces los empresarios quienes tambin como organizacin son parte importante de una sociedad en lo que aspecto econmico se refiere, los empresarios a travs del Marketing han evolucionado la forma de vender y de organizacin de las sociedades mercantiles, los Empresarios en una sociedad determinada influyen en la economa y estabilidad de esa comunidad.En consecuencia las organizaciones son sistemas dentro de la sociedad diseados para lograr objetivos y metas, trabajando en conjunto los recursos financieros as como el talento humano. Las organizaciones han evolucionado en gran medida, desde pocas atrs la misma fue extendindose a todos los campos, abarcando desde lo poltico hasta lo econmico, afrontando desafos importantes para el logro de su evolucin, cabe destacar que en nuestras vidas el concepto de evolucin juega un papel importante, ya que est ligada estrechamente al logro de metas. En la gerencia, la evolucin se hizo presente a partir de la primera guerra mundial, donde para esa poca estuvieron como principales funciones, la ingeniera, las ventas, finanzas, investigacin as como en el entrenamiento y los trabajos manuales, donde a partir de esta necesidad nace su aplicacin y as la progresiva evolucin en el tiempo. La evolucin de las organizaciones en el tiempo indica los perodos prolongados de crecimiento dnde no ocurre ninguna alteracin en las prcticas de la organizacin.