ensayo aprovechamiento del biogas mejorado de desecho animal como fuente de energía alternativa en...

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO ESCUELA DE POSGRADO UNIDAD: CIENCIAS AGROPECUARIAS INVESTIGACIÓN I Producción de Biogás a partir de estiércol mejorado como fuente de Energía Alternativa en el Centro Experimental Querochaca – Ecuador. Manolo Sebastián Muñoz Espinoza. [email protected] Doctorando Ciencias Agropecuarias Universidad Nacional de Trujillo. Perú

Upload: manolo-munoz

Post on 10-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

BIOGAS

TRANSCRIPT

Page 1: ENSAYO Aprovechamiento Del Biogas Mejorado de Desecho Animal Como Fuente de Energía Alternativa en El Centro Experimental Querochaca – Cevallos – Ecuador

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOESCUELA DE POSGRADO

UNIDAD: CIENCIAS AGROPECUARIAS

INVESTIGACIÓN I

Producción de Biogás a partir de estiércol mejorado como fuente de Energía

Alternativa en el Centro Experimental Querochaca – Ecuador.

Manolo Sebastián Muñoz Espinoza. [email protected]

Doctorando Ciencias Agropecuarias

Universidad Nacional de Trujillo. Perú

Page 2: ENSAYO Aprovechamiento Del Biogas Mejorado de Desecho Animal Como Fuente de Energía Alternativa en El Centro Experimental Querochaca – Cevallos – Ecuador

Resumen

I. Introducción

La necesidad de proporcionar energía eléctrica en la sociedad actual ha conllevado a

investigar diferentes maneras de producir energía eléctrica (Delgado, J. R., Monge, S.

B., & Farrerons, J. B., 2011).

Las energías renovables han cambiado la manera en que obtenemos energía,

actualmente, la energía resultante de fósiles se está acabando a diferencia de la energía

renovable el cual es un recurso inagotable. Existen diferentes tipos de energías

renovables como por ejemplo energía solar, eólica, geotérmica, biomasa (Santamarta, J.,

2006).

En la presente investigación se va a utilizar estiércol de ganado bovino el cual será

mejorado añadiendo aditivos orgánicos de bajo costo, logrando una mejor fermentación

de dichos desechos y lograr una mayor cantidad de gas que se lo utilizará como fuente

de energía renovable.

El 90% de la energía que consume el planeta proviene de fuentes no renovables

(combustibles fósiles) como son gas licuado, petróleo, carbón etc. (Sierra, C. A. S., &

Barrios, R. L. A., 2013).

La investigación en el área de energías renovables, para lograr la disminución del efecto

invernadero, hace que las nuevas energías de origen orgánico sean viables, así es como

el Biogas obtenido del desecho animal hace que sea una fuente renovables de energía

(Sierra, C. A. S., & Barrios, R. L. A., 2013).

II. CONTENIDO

El biogás es un gas compuesto básicamente por metano (CH4) entre un 55% - 70%,

dióxido de carbono (CO2) y pequeñas proporciones de otros gases. Se produce por la

fermentación de la materia orgánica en condiciones anaeróbicas (ausencia de oxigeno).

Tiene características similares al gas natural

(http://www.ecobiogas.es/archivos/es/biogas_biogasienergia.php).

Este biogás puede ser capturado y usado como combustible y/o electricidad. De esta forma, la digestión anaeróbica, como método de tratamiento de residuos, permite disminuir la cantidad de materia orgánica contaminante, estabilizándola (bioabonos) y al mismo tiempo, producir energía gaseosa (biogás) (FAO, 2011).

Page 3: ENSAYO Aprovechamiento Del Biogas Mejorado de Desecho Animal Como Fuente de Energía Alternativa en El Centro Experimental Querochaca – Cevallos – Ecuador

Bajo estas circunstancias, la producción de biogas y bioabonos se puede aprovechar de

los efluentes emanados por biodigestores en fincas integrales, además los biodigestores

producen gas el cual se puede utilizar para generar energía así como bioabonos para

mejorar la fertilidad de los suelos (Cepero et al 2012) .

La utilización del biogas tiene dos propósitos, la explotación energética y la producción

de biofertilizantes (FAO, 2011).

Tanto en Ecuador como en Perú apoyan a proyectos de generación de energía eléctrica

a partir de desechos animales (Ministerio de Electricidad y Energías Renovables.

Ministerio de Energía y Minas y Ministerio de Agricultura) respectivamente.

Actualmente la mayoría de los desechos animales son utilizados en la agricultura como

fertilizantes y no para la generación de energía, este es uno de los factores importantes a

tomar en cuenta ya que se utilizará este mismo desecho para otros fines que beneficia a

la sociedad (Romero, J. O., 1999).

Los desechos animales generan gas sin añadir componentes que aceleren la producción

de gas,

III. CONCLUSIONES

CONCLUSION: Hoy en día, el biogas es producido y utilizado en todo del mundo de

modo que es una fuente de combustible tanto a nivel industrial como doméstico, esto ha

proporcionado una fuentes de energía renovable alternativa con respecto al combustible

fósil (FAO, 2011).

IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS