ensayo ancho de banda

3
Ancho de banda Cesar Danilo Barahona Lagos Código 701601 Universidad Católica de Colombia Introducción El objeto de este ensayo es realizar un análisis sobre el ancho de banda desde diferentes puntos de vista para así llegar a un concepto definitivo. Ancho de Banda Fourier Cuando se transmite una señal por un canal de comunicación se sufren pérdidas de energía y amplitudes, cada uno de los armónicos disminuyen y si todos los coeficientes de Fourier fueran disminuidos la señal no se distorsionaría si no que se atenuaría debido a estas pérdidas de energía. Cada canal posee una respuesta en frecuencias características y cada señal sufre atenuaciones en función de la frecuencia característica. Un medio tiene solamente un rango de frecuencias para que una señal pueda transitar y transmitir por este y debido a esto tendría atenuaciones en los armónicos que se encuentren dentro del rango de frecuencias del medio. También el ancho de banda es el rango de frecuencias en el cual la señal sufre la misma atenuación durante la transmisión y este es la diferencia entre la frecuencia mayor y la menor que se puede transmitir con atenuación y sin ruido. El ancho de banda de un canal no está limitado solo por el medio de transmisión si no también los dispositivos conectados a el, la respuesta en frecuencia no es la única que causa distorsión influyen muchos factores. Ancho de banda Nyquist Para reproducir una señal debe haber un valor positivo y uno negativo, la frecuencia más aguda que es capaz de reproducir un conversor es la mitad de su frecuencia de muestreo La frecuencia de muestreo es aquella que determina el límite máximo de ancho de banda de audio a ser digitalizado y el número de bits en cada simple

Upload: cesar-lagos

Post on 05-Aug-2015

163 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo ancho de banda

Ancho de bandaCesar Danilo Barahona Lagos

Código 701601Universidad Católica de Colombia

Introducción

El objeto de este ensayo es realizar un análisis sobre el ancho de banda desde diferentes puntos de vista para así llegar a un concepto definitivo.

Ancho de Banda Fourier

Cuando se transmite una señal por un canal de comunicación se sufren pérdidas de energía y amplitudes, cada uno de los armónicos disminuyen y si todos los coeficientes de Fourier fueran disminuidos la señal no se distorsionaría si no que se atenuaría debido a estas pérdidas de energía.

Cada canal posee una respuesta en frecuencias características y cada señal sufre atenuaciones en función de la frecuencia característica. Un medio tiene solamente un rango de frecuencias para que una señal pueda transitar y transmitir por este y debido a esto tendría atenuaciones en los armónicos que se encuentren dentro del rango de frecuencias del medio.

También el ancho de banda es el rango de frecuencias en el cual la señal sufre la misma atenuación durante la transmisión y este es la diferencia entre la frecuencia mayor y la menor que se puede transmitir con atenuación y sin ruido.

El ancho de banda de un canal no está limitado solo por el medio de transmisión si no también los dispositivos conectados a el, la respuesta en frecuencia no es la única que causa distorsión influyen muchos factores.

Ancho de banda Nyquist

Para reproducir una señal debe haber un valor positivo y uno negativo, la frecuencia más aguda que es capaz de reproducir un conversor es la mitad de su frecuencia de muestreo

La frecuencia de muestreo es aquella que determina el límite máximo de ancho de banda de audio a ser digitalizado y el número de bits en cada simple

Ancho de banda de capacidad de transmisión

El ancho de banda de un canal de transmisión es el intervalo en la frecuencia sobre el cual la señal no experimenta pérdida de línea más allá de un cierto nivel (generalmente 3 dB, ya que 3 decibeles corresponden a una pérdida del 50% de la señal).

De acuerdo a lo que se ha mencionado se puede decir que el ancho de banda es la diferencia entre la frecuencia mayor y menor donde se está transmitiendo una señal atenuada pero sin ruidos y si esta señal llega a salir de los niveles de estas frecuencias superiores e inferiores según sea el rango utilizado no se van a tener en cuenta en el teorema del muestreo que plantea Nyquist y también esto influye en que se podría superar la capacidad de transmisión del ancho de banda como se vio anteriormente que el nivel de ruido debe ser de 3 dB que corresponden al 50% de la señal.

Este ancho de banda también es muy útil para calcular la capacidad que tiene el canal para transmitir ya sea con ruido o sin él aunque se sabe que en la realidad siempre van a haber perdidas de energía

Page 2: Ensayo ancho de banda

pero es bueno tener en claro las utilidades del ancho de banda en la transmisión de datos a diferentes escalas.

Conclusiones

Se puede concluir que el ancho de banda es la diferencia de las frecuencias mayores y menores ya sea el caso o el medio donde se transmita.

Se tiene que tener en claro en teorema del muestreo ya que este determina el máximo valor del ancho de banda y el número de bits en cada simple.

El ancho de banda nos ayuda a calcular la capacidad de transmisión.

Bibliografía

http://www.ctv.es/USERS/carles/PROYECTO/cap1/cap1.html

http://es.kioskea.net/contents/transmission/transliais.php3

http://ingenierodeinformatica.blogspot.com/2008/06/teorema-de-nyquist.html