ensayo ana elisa guedez

3
En el pasado, muchos modelos de mercadeo ignoraban a los consumidores y las estrategias que tenían éxito, eran las que podían mantener los costos en continuo descenso, siendo su principal objetivo vender y mantener una posición aceptable en el mercado. Es así como, el interés de los enfoques estratégicos estaba centrado en la curva decreciente de los costos y los precios. Tradicionalmente el precio de los productos ha desempeñado un papel fundamental en las estrategias de cualquier empresa; sin embargo, el enfoque del mercadeo ha venido cambiado durante los últimos 30 años. Entre el año 1985 y 2005 era concebido como un proceso de planear y ejecutar la idea, la fijación de precios, la promoción y la distribución de ideas, bienes y servicios para crear intercambios que satisfagan los objetivos individuales y organizacionales. Pero, es a partir del año 2005 que la Asociación Americana de Markenting (AMA) cambia esta concepción y la adapta a las nuevas condiciones del mercado, definiéndola de la siguiente manera: Marketing es una función organizacional y un conjunto de procesos para crear, comunicar y entregar valor a los clientes y para administrar las relaciones con los clientes de maneras que beneficien a la organización y a sus grupos de interés (p.8). De manera que, en la actualidad el marketing está vinculado el bienestar de la sociedad, debido a que busca conectar a las organizaciones con sus clientes, enfatizando el valor y las relaciones con los mismos, razón por la cual resulta de vital importancia para las empresas identificar sus mercados, conocer a sus clientes, sus necesidades y sus exigencias, para poder diseñar estrategias y tácticas que permitan satisfacer estas necesidades. Es así como se puede afirmar que, la estrategia y la táctica son dos caras de una misma moneda, debido a que ambas se presentan bajo la forma de un patrón de los principales objetivos, propósitos, metas y políticas que orientan las acciones para el cumplimiento de los fines de la organización, para lo cual es preciso enfocar los esfuerzos, voluntades, recursos, capacidades y potencialidades de todo tipo en estas metas. Por lo que, este patrón se concreta en un proceso activo de determinación y guía del curso de la acción de una empresa hacia sus objetivos; sin embargo, la táctica y la estrategia se condicionan entre sí, debido a que la estrategia dicta la tactica y la táctica va a dictar la estrategia a utilizar, lo cual puede ocrurrir en forma circular, multidireccional, repetida y sinérgica. Importancia de las estrategias y las tácticas de mercadeo y su evolución Por: Ana Elisa Guédez [email protected] @anaguedez

Upload: ana-guedez

Post on 03-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ensayo elaborado para la Asignatura Gerencia de Mercadeo de la Maestría en Gerencia Empresarial

TRANSCRIPT

  • En el pasado, muchos modelos de mercadeo ignoraban a los consumidores y las estrategias que tenan xito, eran las que podan mantener los costos en continuo descenso, siendo su principal objetivo vender y mantener una posicin aceptable en el mercado. Es as como, el inters de los enfoques estratgicos estaba centrado en la curva decreciente de los costos y los precios.

    Tradicionalmente el precio de los productos ha desempeado un papel fundamental en las estrategias de cualquier empresa; sin embargo, el enfoque del mercadeo ha venido cambiado durante los ltimos 30 aos. Entre el ao 1985 y 2005 era concebido como un proceso de planear y ejecutar la idea, la fijacin de precios, la promocin y la distribucin de ideas, bienes y servicios para crear intercambios que satisfagan los objetivos individuales y organizacionales.

    Pero, es a partir del ao 2005 que la Asociacin Americana de Markenting (AMA) cambia esta concepcin y la adapta a las nuevas condiciones del mercado, definindola de la siguiente manera:

    Marketing es una funcin organizacional y un conjunto de procesos para crear, comunicar y entregar valor a los clientes y para administrar las relaciones con los clientes de maneras que beneficien a la organizacin y a sus grupos de inters (p.8).

    De manera que, en la actualidad el marketing est vinculado el bienestar de la

    sociedad, debido a que busca conectar a las organizaciones con sus clientes, enfatizando el valor y las relaciones con los mismos, razn por la cual resulta de vital importancia para las empresas identificar sus mercados, conocer a sus clientes, sus necesidades y sus exigencias, para poder disear estrategias y tcticas que permitan satisfacer estas necesidades.

    Es as como se puede afirmar que, la estrategia y la tctica son dos caras de una misma moneda, debido a que ambas se presentan bajo la forma de un patrn de los principales objetivos, propsitos, metas y polticas que orientan las acciones para el cumplimiento de los fines de la organizacin, para lo cual es preciso enfocar los esfuerzos, voluntades, recursos, capacidades y potencialidades de todo tipo en estas metas.

    Por lo que, este patrn se concreta en un proceso activo de determinacin y gua del curso de la accin de una empresa hacia sus objetivos; sin embargo, la tctica y la estrategia se condicionan entre s, debido a que la estrategia dicta la tactica y la tctica va a dictar la estrategia a utilizar, lo cual puede ocrurrir en forma circular, multidireccional, repetida y sinrgica.

    Importancia de las estrategias y las

    tcticas de mercadeo y su evolucin

    Por: Ana Elisa Gudez

    [email protected]

    @anaguedez

  • Por lo que, para desarrollar la tcnica y la estrategia se requiere detallar los aspectos de todos los factores que intervienen en cada etapa del proceso, para desarrollar las acciones y poder asignar los recursos necesarios para llevar a cabo las metas fijadas. De all que, la estrategia viene a ser el conjunto de decisiones que definen el enfoque de mercadeo general a seguir para lograr las metas que se fij la empresa; para luego convertir las estrategias en tcticas concretas y planes de accin ligados a programas de tiempo precisos.

    Dado que, las tcticas de marketing son los medios o herramientas que llevan los mensajes hasta el pblico y de acuerdo con lo planteado por Francesc (2014), muchas empresas tienden a pensar que las tcticas y las estrategias son iguales, puesto que ambas se complementan de muchas maneras entre s; no obstante, existen diferencias entre ellas; esta confusin suele ocurrir debido a que las tcticas de marketing son ms tangibles que las estrategias.

    Por lo general, esta confusin suele ocurrir debido a que las tcticas de marketing son ms tangibles que las estrategias y aunado a esto, las empresas tienden a desarrollar tcticas como

    publicacin de anuncios, lanzamiento a los medios de comunicacin, catlogo, sitio web u otras tcticas de promocin, sin antes haber establecido un marco estratgico para llevar a cabo las tcticas que darn mayores y mejores resultados a la organizacin.

    Por consiguiente, las empresas deben afrontar las diversas complejidades del mercado, para lo cual es fundamental, planificar e implementar diversas estrategias de mercado para alcanzar sus objetivos. Actualmente, muchas empresas desarrollan estas estrategias en base a la planificacin y objetivos evaluables, la identificacin de los clientes, entender la propuesta del producto o servicio central que cumple las necesidades del cliente y el desarrollo de mensajes emocionales e intelectuales clave para mover ese mercado a la accin de adquirir el producto o servicio que oferta la empresa.

    Finalmente, las estrategias de mercadeo son de vital importancia para cualquier organizacin, puesto que ella juega un rol fundamental para mantener a los clientes y en consecuencia, mantener el nivel de ingresos, ya que es a travs de las diversas tcnicas y tcticas de mercado que se desarrollan las relaciones con los clientes. Adicionalmente, las estrategias de mercadeo convergen de forma indirecta con todas las funciones y reas de cualquier empresa, las cuales deben interactuar entre s para lograr el xito de la misma, ya que ninguna empresa puede sobrevivir sin estrategias de mercadeo y mucho menos, sin clientes.

    El objetivo del marketing es conocer y entender tan bien al consumidor que el

    producto o el servicio se adapte a l como un guante y pueda venderse por s solo. Peter F. Drucker

  • REFERENCIAS Conley, C. y Friedenwald-Fishman, E. (2007). Por un marketing responsable. Ideas para mejorar su negocio y cambiar el mundo. Barcelona: Deusto. Disponible: https://books.google.co.ve/books?id=7_319Q143iQC&pg=PA25&dq=estrategias+y+tacticas+de+marketing&hl=es&sa=X&ei=eJwEVaGAL-20sAT_k4F4&ved=0CD8Q6AEwBg#v=onepage&q=estrategias%20y%20tacticas%20de%20marke

    ting&f=false Consulta: 2015, Marzo 15. Ferrel O., C. y Hartline D., M. (2012). Estrategia de marketing. Mxico D.F.: Cengage Learning Editores, Disponible: http://www.capitaldemarca.com/wp-

    content/uploads/2014/05/Estrategia-de-Marketing.pdf Consulta: 2015, Marzo 14. Francesc V., J. (2014) Estrategias y tcticas de marketing. Interpretando al consumidor en su kilmetro cero. Barcelona: Profit Editorial. Disponible: https://books.google.co.ve/books?id=D9I9AwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=estrategias+y+tacticas+de+marketing&hl=es&sa=X&ei=eJwEVaGAL-20sAT_k4F4&ved=0CCMQ6AEwAQ#v=onepage&q=estrategias%20y%20tacticas%20de%20mark

    eting&f=false Consulta: 2015, Marzo 18. Parmelee, D. (1998). Desarrollo exitoso de las estrategias de marketing. Barcelona: Ediciones Granica. Disponible:https://books.google.co.ve/books?id=A-1QE4yCmmEC&pg=PA81&dq=estrategias+y+tacticas+de+marketing&hl=es&sa=X&ei=QbsFVdGLGISXNpvOgrgI&ved=0CDQQ6AEwBA#v=onepage&q=estrategias%20y%20tacticas%20de%20mar

    keting&f=false Consulta: 2015, Marzo 19.