ensayo

Upload: uriel-leandro-quispe-pampa

Post on 08-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ensayo

TRANSCRIPT

1.2 Ensayo de CompresinEl ensayo de compresin es poco frecuente en los metales y consiste en aplicar a la probeta, en la direccin de su eje longitudinal, una carga esttica que tiende a provocar un acortamiento de la misma y cuyo valor se ir incrementando hasta la rotura o suspensin del ensayo. El diagrama obtenido en un ensayo de compresin presenta para los aceros, al igual que el de traccin un periodo elstico y otro plstico. En los grficos de metales sometidos a compresin, que indica la figura siguiente obtenidas sobre probetas cilndricas de una altura doble con respecto al dimetro, se verifica lo expuesto anteriormente, siendo adems posible deducir que los materiales frgiles (fundicin) rompen prcticamente sin deformarse, y los dctiles, en estos materiales el ensayo carece de importancia, ya que se deforman continuamente hasta la suspensin de la aplicacin de la carga, siendo posible determinar nicamente, a los efectos comparativos, la tensin al lmite de proporcionalidad.En los grficos de metales sometidos a compresin, que indica la figura siguiente obtenidas sobre probetas cilndricas de una altura doble con respecto al dimetro, se verifica lo expuesto anteriormente, siendo adems posible deducir que los materiales frgiles (fundicin) rompen prcticamente sin deformarse, y los dctiles, en estos materiales el ensayo carece de importancia, ya que se deforman continuamente hasta la suspensin de la aplicacin de la carga, siendo posible determinar nicamente, a los efectos comparativos, la tensin al lmite de proporcionalidad.

1.2.1 PROBETAS PARA COMPRESIN DE METALES

En los ensayos de compresin, la forma de la probeta tiene gran influencia, por lo que todos ellos son de dimensiones normalizadas. El rozamiento con los platos de la maquina hace aparecer, como dijimos, un estado de tensin compuesta que aumenta la resistencia del material, la influencia de estas tensiones va disminuyendo hacia la seccin media de la probeta, razn por la cual se obtiene mejores condiciones de compresin simple cuando estn se presenta con forma prismticas o cilndricas de mayores alturas, las que se limitan, para evitar el efecto del flexiona miento lateral debido al pandeo.

1.2.2 DETERMINACIONES A EFECTUAR EN UN ENSAYO DE COMPRESIN

En general es posible efectuar las mismas determinaciones que en el ensayo de traccin, por lo que solo insistiremos en las ms importantes. Resistencia esttica a la compresin:

Tensin al lmite proporcional:

En los metales muy maleables, que se deforman sin rotura, la tensin al lmite proporcional resulta el nico valor empleado a los fines comparativos. Tensin al lmite de aplastamiento:

El valor de Pf que corresponde al lmite de aplastamiento es equivalente al de fluencia por traccin, no presentndose en forma tan ntida como este ni aun en los aceros muy blandos, por lo que generalmente se calcula, en su reemplazo, la tensin de proporcionalidad. Acortamiento de rotura

Correspondiente al alargamiento de rotura por traccin. Ensanchamiento transversal.

Corresponde a la estriccin en traccin. 1.2.3 ENSAYO DE COMPRESIN A LOS ACEROS SAE 1015 Y SAE 1045

Se realiz en la mquina de Ensayos Baldwin con los dispositivos de compresin (foto N 4). Del diagrama solo se pueden obtener valores de carga y no de deformacin, ya que no se dispone del compresmetro (mide acortamientos en la probeta). Ambas probetas tienen dimensiones iniciales idnticas: hi (altura) = 30 mm di (dimetro inicial) = 20 mm => Si = 314,16 mm Segn la norma ASTM E9-81 la probeta se denomina probeta corta (ho = 0,8 a 2 do).