ensayo

Upload: estefania-sanchez

Post on 09-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ensayo lengua

TRANSCRIPT

El proyecto hortalizas y vegetales del valle para su funcionami

LA IMPORTACIA DE LAS FINANZAS E INVERSIONESPAOLA ANDREA BETANCUR CUARTAS

ALEJANDRA CARDONA OROZCO

MARA FERNANDA RODRGUEZ SEPLVEDAESTEFANA SNCHEZ CASTAOMARA ISABEL ROLDAN PADILLALIC.UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCAFACAECFINANZAS 1CONTADURIA PBLICA2014LA IMPORTACIA DE LAS FINANZAS E INVERSIONESPAOLA ANDREA BETANCUR CUARTAS ALEJANDRA CARDONA OROZCO

MARA FERNANDA RODRGUEZ SEPLVEDAESTEFANA SNCHEZ CASTAOUNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCAFACAECFINANZAS 1CONTADURIA PBLICA2014CONTENIDO

TEMA

PAG

INTRODUCCIN

..4MARCO TEORICO ..51. La Importancia de las Finanzas ..52. El Impacto de las Finanzas en el Desempeo Organizacional.63. El impacto del contador en el desempeo organizacional74. El Impacto de las Decisiones Financieras en el Desempeo Organizacional. .8OPINION GRUPAL ..9BIBLIOGRAFIA .. 10INTRODUCCINEl presente ensayo explicita la importancia de las finanzas y las inversiones en los principales sectores de la economa del pas; destaca el impacto de los momentos financieros en la vida y desarrollo de las empresas; indica la importancia del impacto de la labor del contador y su funcin en la empresa, considerndolo pieza clave para la correcta informacin financiera y tributaria; reflexiona sobre el impacto positivo de las decisiones, dentro de la Planeacin Financiera, para el desarrollo de las organizaciones empresariales; destaca la importancia de tener una correcta informacin financiera dentro y fuera de la empresa, con efectiva retroalimentacin; pues sta informacin permite conocer los momentos que vive el entorno regional, nacional e internacional, con mnimos riesgos en la toma de decisiones. Tambin se resalta la importancia del anlisis financiero permanente, el mercado burstil, los IPC de cada pas; datos que sirven de gua permanente; pues como verdaderos organismos vivos, las entidades financieras exponen su estructura dinmica y cambiante que se transforma a medida que pasa el tiempo y esa vida se manifiesta en el comportamiento de los mercados, los ndices de desempleo y afectan las ms importantes decisiones polticas en el mundo.

MARCO TERICO1. La Importancia de las Finanzas Para conocer la importancia de las finanzas debemos partir desde su concepto, segn Bodie y Merton, las finanzas "estudian la manera en que los recursos generosos o escasos se asignan a travs del tiempo"

Las finanzas se manifiestan en el rea de la economa, tiene una gran importancia dentro de los sectores econmicos de una nacin, permite analizar y comprender los entornos macro-econmico y micro-econmico con sus ciclos variados, expresndolos en trminos de indicadores econmicos y variables financieras.

Los trminos financieros, se aplican dentro de las empresas, e instituciones gubernamentales, de ah su importancia como mecanismo de control de los recursos econmicos. Es un factor clave para la proyeccin y la planeacin estratgica, permite estimar la incertidumbre y obtener un diagnstico de efectividad para la ejecucin de inversiones y proyectos. Los trminos econmicos y financieros giran en torno de una serie de actividades, como las polticas que se manifiestan en un pas, el crecimiento empresarial y el tamao de las empresas. Adems actan como agentes centrales en el mercado generando herramientas que mejoran la economa como los instrumentos financieros: bonos, acciones y certificados de depsitos. Finalmente intervienen dentro de las entidades como agentes que interactan con los recursos monetarios permitiendo una interaccin productiva y competitiva entre las empresas, clientes y proveedores. 2. El Impacto de las Finanzas en el Desempeo OrganizacionalSi hablamos del impact que tiene las finanzas en las organizaciones o empresas debemos considerar ciertos factores econmicos y financieros, tanto internos como externos que, en gran medida, influyen en la productividad de las organizaciones.

Estas variables econmicas afectan a todas las organizaciones, independientemente de su tamao y forma de constitucin; son definitivas, segn la industria o sector donde se desempea la empresa. Algunos de estas variables, estn determinadas por los indicadores econmicos que juegan un papel importante para fijar el costo de los productos y el pago de salarios, como: la inflacin, tasa de cambio, el ndice de precios al consumidor. Otros valores son definidos por el mercado como: salario mnimo legal, el salario promedio por cargo, el costo laboral, el costo de los productos.Analizar la influencia de las finanzas dentro de las organizaciones es extenderse por cada rea de la empresa. En este ensayo partimos de la planeacin financiera y su impacto positivo dentro de las organizaciones.La planeacin financiera es una de las herramientas ms importantes para el crecimiento y la proyeccin de la empresa. Parte de la formulacin de la estrategia y la definicin de los objetivos medibles y cuantificables. En este proceso se desarrollan una serie de estados financieros que permitirn visualizar el impacto que se genera en el negocio, para ejecutar la estrategia, de forma confiable. Visualizando el crecimiento de la empresa en un periodo de tiempo especfico, basado en valores pronosticados y posibles escenarios. Se aplica en casos de inversiones de activos, estratgicas o de crecimiento de la empresa; permitiendo visualizar el negocio en cada perodo, siguiendo las estrategias planteadas. De esta forma se puede atender de forma prevista las falencias que se presentarn. En pocas palabras, la planeacin financiera da luces sobre la viabilidad de una estrategia, es un factor clave para el crecimiento de las organizaciones, en torno a su Misin y clarifica mucho ms su Visin. A largo plazo la planeacin financiera es un factor positivo, que permite definir objetivos alcanzables, desarrolla escenarios futuros determinsticos y controla el manejo de los recursos. 3. El impacto del contador en el desempeo organizacionalEl contador desempea un rol importante dentro de las organizaciones. Su funcin est encaminada a llevar el orden financiero, llevar el registro las transacciones y los valores que se ocasionan en la constitucin y operacin de la empresa. Este cargo es muy importante dentro de las organizaciones. No se puede omitir, o sustituir por otro cargo profesional. Por esta razn, es crucial que el contador cumpla con ciertas competencias personales como; lealtad, compromiso y responsabilidad. Muchas de las funciones estn ligadas a informacin crucial de la empresa, que no debe salir y llegar mano de terceros.

El contador es un profesional indispensable en las empresas grandes y pequeas, es el encargado de mantener en orden los estados financieros, lleva la contabilidad del negocio, protege los datos confidenciales de capital y de recursos humanos. Adems, ser el profesional encargado de determinar las obligaciones a cumplir como atrasos, cuentas por pagar; mejorar la contribucin contable, comunicar y hacer notas explicativas sobre su trabajo realizado, reelaborar los balances y otros compromisos que se originen en el negocio. Este tiene un fuerte impacto dentro de las organizaciones, debe asumir grandes desafos de suma responsabilidad, tiene por delante el manejo financiero y contable de la empresa, con todas las implicaciones legales, que el cargo amerita. Adems, el contador, en la mayora de los casos es quien asume el rol de la informacin tributaria de la empresa y de su actuacin responsable depende la buena imagen de la empresa ante el Estado y las Instituciones gremiales.4. El Impacto de las Decisiones Financieras en el Desempeo Organizacional.Las decisiones financieras pueden clasificarse segn sea su denominacin; estas pueden ser inversiones de compra de activos o de financiamiento. Tambin involucran aspectos como emisin de instrumentos financieros, si se tienen socios o accionistas.

Las decisiones financieras en las organizaciones son cruciales para dirigir el rumbo y elegir alternativas, determinadas por distintas variables como: tasas de inters, las entidades de financiamiento, las inversiones en mercado de capitales, la emisin de instrumentos financieros. Son muchas las variables que juegan un papel importante y cada una de estas decisiones debe obedecer a momentos especiales en el crecimiento de la empresa. Por este motivo debe realizarse un seguimiento sobre el riesgo financiero con valores proyectados.En este punto es pertinente la planeacin financiera, como herramienta, en la toma de daciones frente a distintas alternativas de inversin: Permitir estimar el costo de capital en las diferentes alternativas, proyectar los gastos financieros frente a las necesidades econmicas que presentar la empresa en el plazo estimado de financiamiento.

En ambos casos, ya sea para inversiones de comprar de activos o de financiamiento, debern tenerse en cuenta todas las variables que estn en juego como: el plazo o periodo de pago, la tasa de inters, el tipo de moneda, entre otras; sin olvidar la situacin poltica del entorno donde se desarrolle la inversin.Un anlisis poco detallado o una decisin tomada a la ligera, puede generar un incremento en los pasivos y por ende un decrecimiento en la rentabilidad de la empresa, ajustndose poco a los objetivos y las metas organizacionales, con el mal uso de los recursos econmicos. Por esta razn las decisiones, en trminos de Planeacin Financiera, juegan un papel importante dentro de las organizaciones; a partir de estas se destinan rubros de inversin en las distintas reas de la organizacin, generando valor a la empresa y fortaleciendo las falencias por medio de la inversin.

Las decisiones financieras, deben adoptarse slo cuando se cuenta con suficiente informacin relevante; si no es, as el empresario corre el riesgo de hacer juicios inadecuados y dar pasos incorrectos con sus consecuencias econmicas. Tal vez puede imaginarse valores superiores o inferiores sin una proyeccin de base y no sabr reaccionar frente a situacin ajenas a las esperadas.OPINION GRUPALLa lectura, anlisis, y consideracin de los textos sugeridos y otros textos sobre el tema de informacin financiera y su importancia en la vida organizacional de las empresas, cualquiera sea su tamao, su modalidad y sus alcances, ha generado en el grupo una conciencia del impacto positivo que en cualquier empresa debe ejercer el tener a mano una correcta informacin; a la vez que generar correcta informacin interna y externa. Esta informacin garantiza, de un lado tomar decisiones en los momentos precisos con el mnimo de riesgos financieros y, de otro lado, presentar una excelente imagen empresarial ante el mercado, la competencia, las instituciones gremiales y el Estado.BIBLIOGAFIA

RODRGUEZ PUENTE, M.A. El Proceso de Planeacin Financiera: La Estrategia y la Operacin dentro de la Visin Financiera.

RAMIREZ OSPINA. Ciclo de Vida de las Firmas: Anlisis en tres Regiones Colombianas.Consultas en internet: www.promonegocios.net/economia/definicion-finanzas.html

www.promonegocios.net/economia/definicion-finanzas.html

129