ensayo

1
Videojuegos: Mas que una adicción, un problema social Estimular el deseo del estudiante de TECSUP para que realice diferentes actividades recreativas, sin que estas sean causa de posible estrés en los mismos. El tiempo vuela cuando se está frente a una pantalla, aclaro que ningún videojuego es perjudicial, obviamente teniendo prudencia y estipulando horarios específicos para que esta actividad no sea la única que sirva como alivio o desestresante para los estudiantes. Unas actividad que he podido presenciar, que funciona desde mi punto de vista y que he sido parte de ella, es la de Actividad deportiva, aunque no lo parezca, es una manera de interactuar de manera real con otras personas, de conocerse a uno mismo y de aceptar las virtudes y defectos de los demás, compartiendo momentos de unión y diversión a montón. Pero, no es la única manera de incentivar al estudiante, existen otras, como: hacer que el mismo ponga en funcionamiento su creatividad, haciendo competencias en ferias de ciencia por ejemplo, aclarando que sea por disposición propia y no por imposición de la institución, también creando talleres de oratoria como se hace en muchos países, donde el estudiante interactúa con su prójimo y ve más relajante disfrutar con sus amigos no frente a una pantalla, sino en otras actividades. Dejar menos actividades curriculares y establecer un equilibrio con la extracurriculares sería maravilloso, menos tarea o la tarea necesaria, para poder disfrutar de las muchas actividades que TECSUP nos propone, como el teatro, la música, la fotografía, la pintura, en si el arte en contexto. En si el jugar en cualquier videojuego, no tendría nada de malo si es el caso de que esta en los horarios predispuestos para la diversión, lo malo es que muchos no tienen la conciencia del tiempo que les alberga tal hecho, que pueden estar horas y horas sin preocupación alguna, aclaro esto porque siempre que voy a cualquiera cabina (cybercafe), veo alumnos de TECSUP jugando, y da pensar que no tienen alguna actividad que enfoque su entusiasmo. En conclusión, el tiempo que le dediquemos a los videojuegos porque también me incluyo, debe ser prudente y también debe estar dentro del rango permisible, al tiempo que le debemos dedicar a tal fin (estimo máximo una hora y media), no exceder ese límite porque entraríamos en el rango de exceso y pasaríamos a ser ludópatas. Juan Armando Vargas Davila

Upload: diego-arturo-aguilar-choque

Post on 09-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

dasdasdsdasd

TRANSCRIPT

  • Videojuegos: Mas que una adiccin, un problema social

    Estimular el deseo del estudiante de TECSUP para que realice diferentes

    actividades recreativas, sin que estas sean causa de posible estrs en los mismos.

    El tiempo vuela cuando se est frente a una pantalla, aclaro que ningn videojuego

    es perjudicial, obviamente teniendo prudencia y estipulando horarios especficos

    para que esta actividad no sea la nica que sirva como alivio o desestresante para

    los estudiantes.

    Unas actividad que he podido presenciar, que funciona desde mi punto de vista y

    que he sido parte de ella, es la de Actividad deportiva, aunque no lo parezca, es una

    manera de interactuar de manera real con otras personas, de conocerse a uno

    mismo y de aceptar las virtudes y defectos de los dems, compartiendo momentos

    de unin y diversin a montn.

    Pero, no es la nica manera de incentivar al estudiante, existen otras, como: hacer

    que el mismo ponga en funcionamiento su creatividad, haciendo competencias en

    ferias de ciencia por ejemplo, aclarando que sea por disposicin propia y no por

    imposicin de la institucin, tambin creando talleres de oratoria como se hace en

    muchos pases, donde el estudiante interacta con su prjimo y ve ms relajante

    disfrutar con sus amigos no frente a una pantalla, sino en otras actividades.

    Dejar menos actividades curriculares y establecer un equilibrio con la

    extracurriculares sera maravilloso, menos tarea o la tarea necesaria, para poder

    disfrutar de las muchas actividades que TECSUP nos propone, como el teatro, la

    msica, la fotografa, la pintura, en si el arte en contexto.

    En si el jugar en cualquier videojuego, no tendra nada de malo si es el caso de que

    esta en los horarios predispuestos para la diversin, lo malo es que muchos no

    tienen la conciencia del tiempo que les alberga tal hecho, que pueden estar horas y

    horas sin preocupacin alguna, aclaro esto porque siempre que voy a cualquiera

    cabina (cybercafe), veo alumnos de TECSUP jugando, y da pensar que no tienen

    alguna actividad que enfoque su entusiasmo.

    En conclusin, el tiempo que le dediquemos a los videojuegos porque tambin me

    incluyo, debe ser prudente y tambin debe estar dentro del rango permisible, al

    tiempo que le debemos dedicar a tal fin (estimo mximo una hora y media), no

    exceder ese lmite porque entraramos en el rango de exceso y pasaramos a ser

    ludpatas.

    Juan Armando Vargas Davila