ensayo

3
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA ECBTI INGENIERÍA DE SISTEMAS AUDITORIA Por Samuel Asprilla

Upload: samy-asprilla

Post on 28-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Auditoria de Sistemas

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS TECNOLOGA E INGENIERA ECBTI

    INGENIERA DE SISTEMAS

    AUDITORIA

    Por

    Samuel Asprilla

  • AUDITORIA

    La Auditoria es el proceso de revisar de una forma exhaustiva el comportamiento de una

    empresa este proceso se debe realizar de una manera objetiva y sistemtica utilizando

    las pruebas relativas a hechos de manera de garantizar la correspondencia entre estos

    hechos y los criterios establecidos. Este proceso es de vital importancia dentro de las

    empresas ya que visualiza muchos parmetros dentro de la organizacin.

    La Auditoria tiene como finalidad averiguar la exactitud, integridad y autenticidad de los

    estados financieros, expedientes y dems documentos presentados por la direccin y de

    igual manera sugerir las mejoras en los diferentes campos.

    A partir de los resultados las sugerencias realizadas las empresas deben realizar las

    correcciones necesarias.

    Ahora bien la auditoria puede ser de varios tipos lo cual no signifique que un tipo de

    estas sea ms relevantes, ya que cada una de ellas tiene un objetivo especfico podran

    clasificarlas de la siguiente manera:

    Segn su origen:

    Autora Interna y Autora Externa

    Segn el rea que la realice:

    Financiera, Operacional, Gubernamental, Administrativa, Integral y Sistemas

    Segn rea Especializada:

    Fiscal, Ambiental, Caja Menor, Medicina, En Sistemas, A Inventario y Laboral.

    Desde el punto de vista informtico las podemos clasificar as:

    Informtica de Explotacin, Informtica de Desarrollo de Proyectos o Aplicaciones,

    Informtica de Sistemas, Informtica de Comunicacin de Redes, Seguridad

    Informtica

    Anteriormente se mencion la contabilidad con factor relevante dentro de la

    auditoria, debido a que es el parmetro adecuado para realizar la revisin de la

    empresa, no obstante la auditoria pretende dar una visin general de la empresa

    (en su conjunto), esto permite obtener el mximo provecho de la informacin real

  • existente que a priori es uno de los objetivos de la Auditoria, por ello la auditoria

    debe apoyarse de otras tcnicas para poder formar un criterio sobre determinados

    aspectos de su funcin antes emitir un informe sobre parmetros que estn fuera

    de la contabilidad.

    Pues bien conviene describir de modo general los aspectos ms relevantes dentro

    de un proceso Auditorio para ello se har referencia a una Auditoria De Sistemas.

    Una Auditoria de Sistemas es el examen y evaluacin y del rea de procesamiento

    automtico (PDA) y de la utilizacin de los recursos que en ellos intervienen, para

    llegar a establecer el grado de eficiencia, efectividad y economa de los sistemas

    computarizados en una empresa y presentar conclusiones y recomendaciones

    encaminadas a corregir las deficiencias existentes y mejorarlas.

    Este proceso va encaminado a la recoleccin y evaluacin de evidencia para

    determinar el estado de un sistema automatizado:

    Eficiencia en el uso de los recursos informticos. Validez de la informacin Eficiencia de los controles entre otras.

    Referencias

    marielyta1. 25 Febrero 2010 Auditoria y tipos de auditoria.

    Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=ohYfs2m84II

    Generalidades en la Auditora URL: http://ucapanama.org/wp-content/uploads/2011/12/Generalidades-en-la-

    Auditoria.pdf

    Clases de Auditoria: Tipos de Auditoria.

    URL: http://clasesaudi.blogspot.com/p/tipos-de-auditoria.html

    Auditores y Asesores en Contabilidad y Sistemas.

    URL: http://www.oocities.org/espanol/audiconsystem/auditori.htm

    Programacin orientada a objetos

    URL: http://www.ciberaula.com/articulo/tecnologia_orientada_objetos/