ensayo

2
FILISOFIA DE LA GESTIÓN POR PROCESOS “La gestión por procesos tiene por objeto establecer la mejora continua de las actividades desarrolladas. Su representación a través del mapa de procesos es un paso clave para su definición y posterior análisis (reingeniería de procesos). Los modelos de gestión de calidad mediante el control de procesos (ISO 9000, EFQM...etc.) proporcionan el diagnostico previo y complementario al balancedscorecard como modelo de gestión estratégica”. La filosofía de la gestión por procesos cuenta con tres elementos que son: direccionamiento estratégico, gestión de la cultura y gestión del proceso; el desarrollo de esta filosofía da una mirada integral a la empresa, sus objetivos se basan fundamentalmente en: mejorar resultados para clientes internos y externos, mantener resultados estables en el tiempo, disminuir problemas repetitivos, gerenciar con base en hechos y datos, incrementar la efectividad de la empresa, cumpliendo con resultados optimizando el recurso, cuyo centro son los resultaos orientados al cliente. Para hacer objetivos estratégicos hay que tener en cuenta la misión y la visión de la empresa, es una declaración que describe lo que queremos hacer para llegar a la meta, identificar al cliente a través de las necesidades y expectativas. Los alcances de la gestión del cambio movilizan a las personas para una mayor autogestión, genera capacidades para mejorar y optimizar procesos en función de los clientes. Como conclusión, las empresas deben trabajar con calidad, cumpliendo requisitos, donde el objetivo principal es la satisfacción del cliente, para lograrlo se utilizan

Upload: maryory

Post on 24-Jul-2015

111 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo

FILISOFIA DE LA GESTIÓN POR PROCESOS

“La gestión por procesos tiene por objeto establecer la mejora continua de las actividades desarrolladas. Su representación a través del mapa de procesos es un paso clave para su definición y posterior análisis (reingeniería de procesos). Los modelos de gestión de calidad mediante el control de procesos (ISO 9000, EFQM...etc.) proporcionan el diagnostico previo y complementario al balancedscorecard como modelo de gestión estratégica”.

La filosofía de la gestión por procesos cuenta con tres elementos que son: direccionamiento estratégico, gestión de la cultura y gestión del proceso; el desarrollo de esta filosofía da una mirada integral a la empresa, sus objetivos se basan fundamentalmente en: mejorar resultados para clientes internos y externos, mantener resultados estables en el tiempo, disminuir problemas repetitivos, gerenciar con base en hechos y datos, incrementar la efectividad de la empresa, cumpliendo con resultados optimizando el recurso, cuyo centro son los resultaos orientados al cliente.

Para hacer objetivos estratégicos hay que tener en cuenta la misión y la visión de la empresa, es una declaración que describe lo que queremos hacer para llegar a la meta, identificar al cliente a través de las necesidades y expectativas.

Los alcances de la gestión del cambio movilizan a las personas para una mayor autogestión, genera capacidades para mejorar y optimizar procesos en función de los clientes.

Como conclusión, las empresas deben trabajar con calidad, cumpliendo requisitos, donde el objetivo principal es la satisfacción del cliente, para lograrlo se utilizan herramientas como el ciclo Deming o PHVA, que permite dinamizar la relación de personas, procesos y resultados, esta herramienta es la mas aplicada en la gestión por procesos donde en el actuar se toman decisiones, en el planear se tiene en cuenta los objetivos, metas y medios, el hacer se refiere ala realización del proceso y al final se verifica como la evaluación de los resultados que mide la efectividad de la empresa.

Page 2: Ensayo

http://www.e-visualreport.com/gestion-procesos.html

e Visual Report.com

http://www.monografias.com/trabajos82/fundamentos-teoricos-gestion-como-proceso/fundamentos-teoricos-gestion-como-proceso2.shtml

autor:Lic. AnsoumaneCamara

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE LAS AMERICAS

MARYORY CHAVARRIAGA SEERNA