ensayo

2
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMO DE LOS ANDES “UNIANDES” Profesor: Ing. José Luis Erazo Alumno: Byron Rojas Tema: Ensayo INTRODUCCION. “El ensayo es la ciencia, menos la prueba explicita” José Ortega y Gasset, “meditaciones de quijote”, 1914 DESARROLLO. El ensayo es un género literario que se caracteriza por permitir desarrollar un tema determinado libre y personal. Comúnmente las personas escriben ensayos para manifestar alguna opinión o idea, y sin tener que preocuparse de ceñirse a una estructura regida de reacción o documentarlo exhaustivamente CARACTERÍSTICAS DE UN ENSAYO Aunque sea difícil de escribir todas las características de un ensayo por ser un género literario esencialmente libre, podemos resumir sus principales características en la siguiente lista: *Libertad temática *Estilo personal o amistoso en la escritura *Pueden incluir sitas o referencias

Upload: byron-rojas

Post on 27-Jul-2015

44 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMO DE LOS ANDES

“UNIANDES”

Profesor: Ing. José Luis Erazo

Alumno: Byron Rojas

Tema: Ensayo

INTRODUCCION.

“El ensayo es la ciencia, menos la prueba explicita”

José Ortega y Gasset, “meditaciones de quijote”, 1914

DESARROLLO.

El ensayo es un género literario que se caracteriza por permitir desarrollar un tema

determinado libre y personal. Comúnmente las personas escriben ensayos para

manifestar alguna opinión o idea, y sin tener que preocuparse de ceñirse a una estructura

regida de reacción o documentarlo exhaustivamente

CARACTERÍSTICAS DE UN ENSAYO

Aunque sea difícil de escribir todas las características de un ensayo por ser un género

literario esencialmente libre, podemos resumir sus principales características en la

siguiente lista:

*Libertad temática

*Estilo personal o amistoso en la escritura

*Pueden incluir sitas o referencias

*Sin una estructura definida, el autor escoge el orden en que desarrolla su argumento

*Su extensión depende del autor

*Dirigido generalmente a un público amplio

Page 2: Ensayo

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMO DE LOS ANDES

“UNIANDES”

INTRODUCCIÓN:

Se representa el tema y en la forma que se abordara por el autor.

DESARROLLO:

Es el contenido principal contiene dos argumentos del tema.

CONCLUSIÓN:

Una parte final para resumir lo que el ensayista quiso transmitir con su obra.

CONCLUSIÓN.

Como conclusión podemos destacar que el ensayo no otra cosa que un instrumento de trabajo para realizar tareas de un tema determinado o personal con cierta forma estructural que debe tener un trabajo literario.